Análisis sociológico: Avatar (2009)

por Avanti

15/01/2019

Camm

Cine

Notas

Películas

4 comments

Avatar: más que una película taquillera.

avatarAvatar nos transporta a un increíble nuevo mundo, más allá de nuestra imaginación, donde un héroe inesperado se embarca en una aventura extraordinaria, luchando por salvar un nuevo mundo alienígena al que ha aprendido a amar y llamar hogar.

En esta nota analizaremos los aspectos del film que no saltan fácilmente a la vista, aquellas características que aluden a un tiempo, un tipo de rol de sus personajes, un contexto político, entre otros; desde los puntos de vista de la sociología.

El fin es convencer al espectador para que deje de llamar a esta obra de arte simplemente taquillera y mostrarle aquellas cualidades que, implícitas, la hacen única y diferente al resto. 

CONTEXTO

Postmodernismo

Esta película, fue producida en Estados Unidos, y estrenada en el año 2009. Por lo que podemos decir que esta inscrita en el periodo postmoderno, del cual vislumbramos varias características tales como: (1) la caída de los grandes relatos (de la modernidad), que vemos representados en la destrucción del árbol-casa y del árbol de los antepasados Na’vi, junto con la muerte del jefe de la tribu y padre de Neytiri.

avatarOtro elemento del paradigma que podemos encontrar es (2) una organización más compleja en las relaciones entre los humanos, a diferencia de la organización de los Omaticaya, la cual se mantiene neutral a lo largo del film hasta el momento en que entran en conflicto ambas especies.

Es en ese momento, cuando se producirá un inmenso caos que provocará la reorganización de ambas especies. A los humanos les costará más trabajo adaptarse a este cambio ya que se producirá un choque entre sus diferentes ideologías, mientras que los Na’vi se mantendrán fieles a sus costumbres que tienen como sustento, ante todo, a la naturaleza. Esto producirá el surgimiento de un nuevo orden al que podrán adaptarse solo aquellos que sobrevivan a tan inmenso caos.

También distinguimos (3) una ruptura de la unidad hegemónica que se presentaba en la modernidad, es decir, encontramos a un grupo de científicos que se rebelan contra la política destructiva de la corporación para la que trabajan y defienden el bienestar de los Omaticaya porque se sienten más identificados con ellos que con los integrantes de su propia especie.

Y, por último, podemos señalar los (4) grandes avances científico – tecnológicos representados en el film y los usos de estos conocimientos para el provecho y utilización constante de los seres humanos sobre todo para el cumplimiento de sus objetivos, por mas interesados y catastróficos que puedan resultar.

Modelo de Representación Institucional

Si bien consideramos a esta película como parte de la postmodernidad, y al hablar de ella hacemos hincapié en la caída de los grandes relatos, tampoco pretendemos dejar de lado las características formales que presenta este film.

avatarComo mencionamos anteriormente, su temática puede connotar esta caída de los grandes relatos de la que venimos hablando, sobre todo en la idea del pasaje de un paradigma a otro. Este quiebre es más que nada ideológico ya que vemos como el ser humano postmoderno acaba con los iconos más importantes de una cultura más antigua y primitiva, representando la modernidad, como lo son la casa-árbol de los Omaticaya y su jefe tribal.

Sin embargo, si tomamos el film como un objeto por si mismo, vemos que sigue presentando las características básicas de un relato clásico en su totalidad.

Tomando como referencia el texto de David Bordwell, “La narración en el cine de ficción”, encontramos en AVATAR individuos psicológicamente definidos que luchan por resolver un conflicto claro o para conseguir unos objetivos específicos, esto es lo que marca la acción. Jake Sully será el personaje principal, y de esa manera, el medio causal principal de la historia. Será él quien lleve adelante la acción, y de esta manera producir nuevas circunstancias a solucionar, a modo de consecuencia directa de su accionar previo.

Con la causalidad como principio unificador del relato, donde una situación determinada le sigue a otra anterior que la causa, los relatos clásicos tienen dos líneas argumentales principales.

Por un lado, se encuentra una esfera de acción que maneja el suspense, en el caso del film, hablamos de la misión de Jake de introducirse en el clan Omaticaya y aprender todos sus secretos; y por el otro lado, presenta un romance heterosexual, basado en la relación entre Jake y Neytiri. Cada uno tiene un objetivo, un obstáculo y un clímax. Son interdependientes y frecuentemente se unen en el clímax, ya que, en la mayoría de los casos, resolver una provoca la resolución de la otra.

En Avatar, el romance que surge entre Jake y Neytiri, le hace recapacitar a éste sobre su lealtad a los militares humanos que quieren destruir el hermoso hábitat de los Na`vi. Jake termina oponiéndoseles, pero no consigue parar el ataque a tiempo y el árbol-casa es destruido. Luego logra controlar a la Ultima Sombra, y así reúne a todos los clanes Na’vi del planeta para hacerles frente a los humanos.

En este tipo de narración, se busca que el dispositivo de enunciación sea invisible, esto quiere decir que historia se cuente sola y que no se evidencie la presencia de una cámara ni de los espectadores, al no dirigirse a ellos de manera directa.

avatarEl final del relato será la victoria o derrota del personaje, generalmente representado por un epílogo o efecto de conclusión.

En el film de Cameron, vemos como en la batalla final, los Na’vi y la fauna de Pandora, liderados por Jake, les ganan a los humanos, quienes son exiliados del planeta. Y, a modo de epílogo, encontramos las escenas finales, en las que el joven se despide de su mundo humano y se dirige a la ceremonia de los Omaticaya que le permitirá poseer de forma definitiva el avatar. De esta manera, en esta reencarnación de Jake, se lleva a cabo la alineación extrema de su espíritu/alma con el cuerpo humano, y pasa a ser un Na’vi más.

Visto de este modo concluimos en que, si bien hablamos de caída de los grandes relatos, somos conscientes de que, las características clásicas del cine siguen existiendo en este tipo de films más allá de lo que puedan representar contextualmente.

Esto se debe a que las estructuras permanecen a lo largo del tiempo, pero se van readaptando a los cambios que se dan a su alrededor. A su vez, no hay que dejar de lado el aspecto comercial que posee este tipo de producciones cinematográficas. Al ser la estructura más fácil de lograr, más entretenida para, y entendida por, los espectadores, se convierte en el modelo mas rentable y productivo para la industria del cine.

 

DESHUMANIZACIÓN

Cosificación / Objetivización del cuerpo

En primera instancia, cuando hablamos de deshumanización nos referimos al hecho de que, en este film, el personaje de Jake Sully aparece representado dentro de dos cuerpos completamente diferentes. Por un lado utiliza su cuerpo humano, imperfecto por un daño irreparable en sus piernas, ahora inmóviles; por otro lado, un cuerpo completamente extraño para él y de tamaño desproporcionado, en comparación, de origen Na’vi, denominado Avatar.

avatarA su vez, podemos hablar de una dualidad de los cuerpos, ya no solo desde el punto de vista humano-Na’vi sino también al tener en cuenta el origen gemelar de Jake.

Como sabemos, el hermano gemelo de Jake, Tommy, es el científico que ha estudiado la tecnología capaz de llevar a cabo el control de un avatar y, antes de su muerte, era el encargado de la misión en la que ahora se encuentra Jake, de introducirse en el bosque Na’vi para recopilar información y, de ser posible, relacionarse con los Omaticaya.

Aquí vemos también, de manera enfatizada, la dualidad de los cuerpos, la idea del hombre encarnado en dos cuerpos.

Los procesos de deshumanización están íntimamente relacionados con los sistemas de dominación y poder. Aquellos que poseen el poder son los que dominan, quienes dan las órdenes a aquellos que no tienen más que hacer que aceptar esa imposición por no tener los medios para salirse de ella. Como refiere Simon Weil en uno de sus estudios:

 “La fuerza es lo que hace de quienquiera que le esté sometido una cosa. Cuando se ejerce hasta el fin, hace del hombre una cosa en el sentido más literal, pues hace de él un cadáver.”[2]

Esto puede apreciarse en este film dado que Jake, al conectarse con su Avatar para someterse a las órdenes de sus superiores, está desviándose de sus características humanas y asimilando las características y costumbres de los Na’vi, dentro de este nuevo y desconocido mundo. Si bien en un principio lo llena de satisfacción el poder reutilizar sus piernas, hecho que creía imposible hasta ese momento, luego de algún tiempo, deja de ser él mismo por obedecer simplemente órdenes impuestas – en este caso por el general –  y pierde su condición de ser, para pasar a ser un objeto, una marioneta de los militares para obtener información.

Es a través de la fuerza que ejerce el poder, lo que provoca sometimiento y así, el hombre termina cosificándose.

El ejemplo a destacar es el momento en el que el capitán le ofrece a Jake la posibilidad de recuperar sus piernas, pagándole la costosa operación, a cambio de que acepte la misión y consiga la información necesaria para obtener el unobtanium. El joven tenía dudas sobre aceptar la misión de su hermano, ya que no estaba familiarizado con la tecnología a utilizar ni la historia del planeta en el que se encontraban.

Sin embargo, cuando el general le hace aquella proposición, Jake acepta por completo la misión, convirtiéndose en un soldado mas bajo las órdenes del militar, pasa a ser un objeto sometido a él, una extensión de su cuerpo, a quien debe obedecer por completo. Es solo cuando se da cuenta de su situación de cosa a completa disposición del otro, y de lo incorrecto de su accionar, que decide hacerles frente a sus superiores, y es, por ende, separado del proyecto.

Por otra parte, observamos una división sustancial entre la mente y el cuerpo.

Hay una descorporeización del alma de Jake, que pasa de controlar su cuerpo con forma humana, a llevar las riendas del cuerpo Na’vi. En un comienzo siente la euforia de poder volver a caminar luego de haber estado en silla de ruedas un largo tiempo; luego, empieza a preferirlo por sobre su cuerpo humano. Cuando los Omaticaya descansan, Jake vuelve a su cuerpo humano para alimentarse y dar su parte de la información obtenida, grabándola en un video-blog. El tiempo no le alcanza para todo y descuida su cuerpo humano porque apenas si puede descansar y alimentarlo, antes de tener que volver a tomar control del avatar.

avatarEl cuerpo se objetiviza, se convierte en una cosa, es visto como un mero objeto. Pasa a ser un medio en sí mismo, un simple contenedor inmóvil. “[…] Ya no se trata de hombres sino de objetos inertes.”[3] Un claro ejemplo de un cuerpo-objeto es el del personaje de Jake ya que él, al considerar al cuerpo humano que posee como defectuoso, inútil en un mundo en el que necesita la movilidad de sus piernas ahora inertes; prefiere, ya que la tecnología le permite esa posibilidad, cambiarlo por el avatar y se despoja  temporalmente de él, transportando su mente a ese nuevo cuerpo en cada ocasión.

Si hacemos hincapié en el cuerpo que se objetiviza, otro claro ejemplo de esto puede verse en la escena siguiente a la unión de Jake y Neytiri debajo del árbol de las almas; cuando, a la mañana siguiente, ella se despierta por el ruido de una topadora que pretende arrasar con todo el bosque que se encuentra a su alrededor.

Neytiri Intenta despertar a Jake pero este no reacciona ya que, durante la noche, fue desconectado de su avatar. Su alma fue retrasladada a su cuerpo humano, que es encuentra dentro del laboratorio de la Dra. Grace, dejando así a su cuerpo Na’vi inerte, vacío de contenido en medio del bosque. Ante el inminente peligro que acecha sus vidas, Neytiri toma el cuerpo de Jake y lo corre para evitar que sea aplastado por la topadora, sin poder evitar que el árbol de las almas caiga detrás de ellos.

Retomando, es la tecnología la que tiene el efecto de entorpecer las relaciones humanas aislando y alienando a las personas. Es cuando Jake prefiere a su cuerpo tecnológico, el cual le permite moverse con mayor libertad y hacer aquellas cosas que con su cuerpo humano le son imposibles, que deja de ser él mismo.

Esta ciencia es la que les brinda esta posibilidad de poder separar su cuerpo del alma, y es también, como mencionaremos más adelante, la primera aproximación del hombre a su propia ruina. En palabras de Hegel, podemos destacar que cada situación existente acarrea el germen de su propia destrucción, a lo que se denomina germen preexistente. Son los mismos humanos quienes le dan la posibilidad a Jake de formarse militar y tecnológicamente para, de esa manera, adquirir todos los conocimientos necesarios que, al rebelarse, lo llevarán a la destrucción de su especie en el planeta Pandora, tras vencerlos en batalla.

avatarEn este mundo hay una clara distinción entre los cuerpos que sirven y los que no, los que son útiles o inútiles. El cuerpo de Jake, notoriamente, no sirve, por lo que sus compañeros lo subestiman, llamándolo “caso especial” y a veces hasta se burlan de él por inválido. Pero aún así, lo respetan por la posición en la que se encuentra, ya que gracias al avatar con el ADN de su hermano gemelo, él es el único que puede utilizarlo, y por ende, es fundamental para el proyecto. Por otro lado, el cuerpo del capitán que, si bien es un cuerpo útil, a veces se lo presenta utilizando una “extensión” tecnológica: un robot con inmensos brazos de metal que le dan cualidades muy diferentes a las humanas y lo sitúan en una posición de mayor poder respecto del resto.

 Teoría Marxista de la ‘Alienación’

“La alienación o enajenación es el fenómeno de suprimir la personalidad, desposeer al individuo de su personalidad o deshacer la personalidad del individuo, controlando y anulando su libre albedrío, para hacer a la persona dependiente de lo dictado por otra persona u organización. El alienado permanece dentro de sí, ensimismado por su desorientación social. Es un proceso que puede ser autoinducido.”

“[…] La alienación es un fenómeno no ‘innato’ en las personas, de disposición psicológico-mental. Es una forma de adaptación, aceptación, separación y enajenamiento del individuo con su realidad.”  [4]

avatarCuando hablamos de que la alienación es un proceso autoinducido nos referimos al hecho de que no es genético en él, no es heredado ni preexistente; tiene una relación directa con las situaciones dadas y cómo cada uno decide desenvolverse en ellas.

Respecto a Jake, sabemos que su hermano gemelo falleció y era un ejemplo a seguir, un prodigio, “lo mejor que podía haber”; mientras que él está defectuoso, es un militar “bruto” que no se adapta fácilmente. Pero está destinado a la grandeza, ya que debe llenar el espacio vacío por la ausencia de su hermano; no solo entre los humanos sino también entre los Na’vi que, al verlo rodeados de las semillas del árbol de Eywa, lo consideran especial.

Es él, el inválido, el indispensable para el proyecto, el único capaz de tomar el lugar de su hermano; es él quien se va a poder introducir entre los Omaticaya y vivir para contarlo, es él quien logra convivir con ellos, aprender todos sus secretos y ser aceptado como un miembro más del clan, y, por último, es él quien será el único capaz de hacerle frente a los “hombres del cielo” que intentan destruir el hábitat de los Na’vi, solo por seguir su avaricia, y conseguir la victoria.

En cuanto a la enajenación del individuo en relación a la realidad, podemos considerar a la misma como un simulacro, retomando los conceptos de Baudrillard; una realidad que se confunde con el ensueño, en la que no se puede distinguir lo real de lo ficticio.

Ahora bien, a diferencia de la teoría marxista de la alineación del trabajador, donde lo que se pierde es el conocimiento del producto final elaborado, y donde el cuerpo es tratado como una máquina que no necesita pensar, sino trabajar con un ritmo constante y estipulado. Aquí encontramos la inversa. Lo que se aliena no es el pensamiento humano, el conocimiento final que éste tiene del producto, sino su cuerpo; y lo que pasa a controlar a la maquina, el avatar, de una manera totalmente libre y sin restricciones, va a ser la mente, el alma de estos hombres.

avatarOperando con los términos utilizados por Marx podemos decir que esta alienación es, por un lado, genérica ya que, Jake como humano no se reconoce como parte de la naturaleza de este nuevo planeta en el que está inserto, sino que, recién cuando se acostumbre a vivir como Na’vi, con su cuerpo-avatar, es que él – y su cuerpo – logrará relacionarse de manera simbiótica con la naturaleza de este mundo que desconoce.

Esto no sucede inmediatamente sino que conlleva un largo proceso, por ejemplo, en su primera aproximación con la naturaleza de Pandora, Jake destruye la vegetación que encuentra a su alrededor, mata a los animales que lo atacan sin importarles sus vidas. Esto se debe a que sigue arraigado a su mentalidad humana, en la cual no tiene respeto por la vida de otros seres “inferiores a ellos”.

Como bien expresa Karl Marx al hablar de las condiciones de trabajo en una sociedad capitalista, como lo es la sociedad humana en su mayoría, dentro y fuera de la diégesis del film en cuestión:

“En el capitalismo los trabajadores están alienados de sus compañeros de trabajo. El capitalismo destruye la cooperación natural, produciendo una sensación de soledad, […] generando hostilidad entre los compañeros de trabajo.” [5]

A medida que se va acostumbrando a su nuevo cuerpo y se va alejando de su condición humana, es cuando ya no puede discernir qué realidad le es propia: si la Na’vi con su cuerpo avatar viviendo con los Omaticayas, o si la suya con su cuerpo humano no tan perfecto como el anterior. Recién cuando termina de alejarse de sus concepciones humanas y siendo guiado por Neytiri, quien le enseñará a manejar su nuevo cuerpo Na’vi y a ser parte de la naturaleza como si fuesen un solo ente, es cuando abandona por completo esa alienación genérica y se convierte en una alienación social. Esto se debe a que su relación con los otros hombres ya no es tan amena como su relación con los habitantes Na’vi, y con la misma naturaleza.

 

 DIALÉCTICA DE HEGEL

 Amo y Esclavo

Por un lado, se encuentran los seres humanos que llegan al planeta Pandora con la coartada de estudiar a sus habitantes, los Na’vi y así, poder aprender de ellos, pero con su cultura mas desarrollada y sus tecnologías más avanzadas pasan a tomar el control de la situación.

Los Omaticaya sienten su presencia como una invasión y a pesar de sentirse, en un principio, intrigados por los “hombres del cielo”, deciden aislarse por cuenta propia, para preservar su identidad cultural y prohibiéndoles el paso a los humanos y destruyendo las instituciones que habían construido en sus territorios. Eso lo podemos visualizar, mediante actitudes e informacion (diálogos, fotografías, conocimientos) que nos presenta la Doctora Grace, en donde muestra su enojo por haber perdido – a mano de asustados y enojado Omaticayas – la escuela que tenia en el bosque.

Esto sucedió a causa de la insensibilidad de los militares y empresarios presentes en el planeta, quienes descuidaron la relación con los Na’vi, maltratando la naturaleza de sus bosques e intentando, de manera fallida, seducirlos con sus posesiones y costumbres para, de esa forma, poder sacarlos de su hogar. Los Omaticaya deciden destruir la escuela de la Doctora Grace, y prohibirles el paso al bosque, para preservar su cultura y su clan; amenazando con muerte a cualquier humano que se atreviese a penetrar la frontera.

avatarA pesar de este desprecio, los humanos siguen intentando penetrar el bosque; los intelectuales, para seguir con sus estudios, y los empresarios y militares, para conseguir un recurso natural único y muy preciado que se origina en las tierras de este Planeta, un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium.

Una forma de lograrlo es mediante el uso de avatares, que tienen mejores cualidades físicas – y respira el aire de la atmosfera de este planeta – que los cuerpos humanos para ese bosque peligroso y lleno de animales y plantas raras.

Uno de estos avatares es el de Jake Sully, quien, al perderse tras una expedición, se encuentra con Neytiri, quien lo salva de un animal que pretende acabar son su vida al notar que los pétalos del árbol de Eywa se posan sobre él, y lo lleva frente a los jefes del clan. Ellos deciden hacer un experimento con su persona; enseñarle sobre su cultura para ver si, de esa manera, podían lograr una mejor comunicación entre las dos especies.  Sin embargo, al principio, Jake Sully también está llevando a cabo un experimento con ellos, busca infiltrarse en su clan para poder espiarlos y pasarle información de suma importancia a los militares, que puedan usarla en contra de los Na’vi al destruirles su hogar.

Cuando los Omaticaya reaccionan a esta agresión, se dan cuenta de que no se puede entablar relaciones ni comunicarse con una especie llena de avaricia, que solo piensa en el dinero y que perdió todo contacto con la naturaleza de la cual provienen. Son un caso perdido ya que niegan sus orígenes e intentan destruirlos. Es aquí que deciden hacerles frente.

Hasta este momento, los Na’vi no eran conscientes del lugar que ocupaban frente a los humanos, es cuando el esclavo se da cuenta de su situación que pretende revertirla. Es decir, cuando los Omaticaya se percatan del lugar que los humanos ocupan respecto de ellos, como amos en su propio planeta, es cuando toman conciencia de su posición y se reorganizan para enfrentarlos y revertir la situación. Con la ayuda de Jake, quien vuelve arrepentido de su traición, convocan a todos los clanes Na’vi del planeta y se enfrentan en una batalla brutal, usando solo sus armas primitivas y animales de compañía, contra las últimas tecnologías implementadas en armamento de guerra de los humanos.

avatarFinalmente, las plegarias elevadas a Eywa, su diosa madre (Madre Tierra) son escuchadas y comprendidas para vencer al ser humano que intenta destruir la naturaleza, no alcanza solo con los Na’vi sino que se necesita de la colaboración de todo ser vivo que habite el planeta. De esta manera, Eywa convoca a los animales a que peleen con el conjunto nativo de Pandora, en contra del invasor que solo busca la destrucción de su planeta.

Luego de este enfrentamiento, un nuevo orden es constituido, restituyendo el anterior, y los humanos se ven obligados a marcharse del planeta.

Germen del cambio preexistente

Se puede decir que el germen de este cambio estaba preexistente en el orden anterior de las cosas ya que son los mismos humanos quienes crean/posibilitan esta hibridación Humano-Na’vi. Jake es el único avatar capaz de reunir las condiciones necesarias para hacerles frente y derrotarlos, esto se debe a que no solo conoce todas sus formas de pensamiento y tácticas, sino que, posee a su vez, las características físicas de los Na’vi y conocimiento sobre su cultura y forma de defensa en relación a la naturaleza; contrario completamente a los humanos que utilizan la tecnología para destruir aquello de lo que deberían ser parte.

avatarEsto, como mencionamos anteriormente, es la representación de la idea de que los humanos poseen en sí mismos el germen de su propia destrucción, ya que, gracias a la tecnología y a los conocimientos de Jake de las dos especies es que, logra derrotarlos en batalla. Aún utilizando como armas aquellas rudimentarias, hechas de madera y veneno, de cualquier manera, incomparables con las que utilizan los humanos, e incluso así, logran la victoria. No los destruye un Na’vi, un extranjero, un ‘alienígena’, sino que un humano, un compatriota.

También podemos encontrar una característica que destaque a Jake por sobre el resto de los humanos en la idea de que, de alguna manera, es elegido por la naturaleza de Pandora, por la diosa Eywa – que representaría a la diosa tierra, a la Madre Tierra – para ser educado y entrenado en las actividades y costumbres del clan y, al pasar la prueba, convertirse en un miembro mas de esta tribu.

Un ejemplo de esto es la historia que cuenta Neytiri sobre el Toruk Makto o “Jinete de la Última sombra”, es decir, un Na’vi que logra conectarse con un Toruk mediente Tshahaylu y montarlo. Ella le comunica a Jake que solo ha habido cinco desde el tiempo de las Primeras Canciones, y que aparecieron en tiempos de gran tristeza, logrando unir a todos los clanes del planeta, como fue el caso del abuelo de su abuelo (tatarabuelo), el último Toruk Makto.

Jake Sully tiene la idea de cabalgar a la Última Sombra para unir a los Na’vi en la lucha contra los humanos. Su teoría es que al ser Toruk el animal volador más poderoso ningún otro suele atacarle, él utiliza eso como ventaja saltando desde su Ikran hacia el gran Toruk.

avatarJake Sully es ignorado y mal visto por los Omaticaya cuando descubren que había colaborado con los militares, dándoles información para destruir su árbol-casa. Neytiri, despechada por el ataque y la muerte de varios individuos pertenecientes al clan, incluyendo al jefe militar: su padre Eytukan; hecha a Jake de su presencia.

Devastado por las consecuencias de su accionar previo, decide ir a buscar a la Ultima Sombra para montarlo y así, convirtiéndose en el nuevo Toruk Macto, recuperar el respeto de los Omaticaya y su posición en el clan. Jake rescata el mito[6] del jinete máximo, que regresa cuando los Na’vi se encuentran en una situación de crisis extrema, uniendo a todos los clanes del planea para lograr reinstaurar el orden. 

Para retomar con la dialéctica de Hegel, en el film avatar nos encontramos con que los humanos que vienen al planeta Pandora en busca de un mineral, logran instaurar una relación de armonía con los habitantes de este mundo, imponiéndose por sobre ellos (en la posición de AMO). Cuando éstos intentan conseguir el material, amenazando a los nativos con sus armas de fuego, los Na’vi se dan cuenta de su condición de inferioridad (ESCLAVO), ya que quieren dominarlos y echarlos de su hogar. Allí es donde se desata la guerra, que terminará con la instauración de un nuevo orden; los Na’vi ganan, liderados por Jake, y los humanos son exiliados del planeta.

 

ROL DE LA MUJER

Mo’at

Es la madre de Neytiri y la guía espiritual – Tsa’hik – de los Omaticaya. Ella interpreta la voluntad de Eywa, la diosa de la vida, madre de todo lo vivo, que representa a la Madre Naturaleza.

avatarSe presenta como el referente principal de los orígenes y tradiciones del clan. Simboliza los grandes relatos de la modernidad. Es la líder espiritual de un clan primitivo y subdesarrollado, en comparación a la más avanzada en términos tecnológicos y científicos, comunidad humana que se instaló en su planeta Pandora.

En este sentido, estamos hablando de los Na’vi como una comunidad moderna, frente a una postmoderna, que sería la humana. Es Mo’at, como Tsa’hik, que lidera al pueblo y les enseña las concepciones de sus antepasados, los hitos que marcaron su historia, el porqué de sus tradiciones y los mitos de sus orígenes.

Su posición de Tsa’hik del clan, le da mayor poder y jerarquía que su pareja, Eytukan, quien es el líder del clan. Esto sucede ya que, como guía espiritual, esta conectada con Eywa y es la única que puede descifrar sus mensajes, interpretar su voluntad. La importancia de la diosa, resulta de la relación de simbiosis entre los Na’vi y la naturaleza. Como los resultados de la Dra. Grace estiman, hay una red de energía que fluye a través de cada ser vivo, por mas pequeño que fuese. Esta energía se la adjudican a la diosa Eywa, presente en su máxima expresión, en la forma de un árbol.

Cuando Jake es llevado frente a Eytukan por Neytiri, él, junto con Tsu’tey, quieren eliminarlo, pero Mo’at interviene y, luego de probar su sangre – y, suponemos, comprender la importancia que le atribuyó Eywa al elegirlo – toma la decisión de aceptarlo en la comunidad para enseñarle a moverse y hablar como ellos. Luego de esta disposición es que Eytukan, cambia su veredicto y decide que deben “aprender de él” por su condición de soldado; pero la decisión final la impuso Mo’at, y él simplemente repitió su dictamen, para no ser menos.

Trudy Chacón

avatarEs una ex marine, actual piloto de combate que trabaja para una corporación en Pandora. Es el estereotipo de la mujer masculinizada por el puesto que ocupa. Se hace amiga de Jake y la Dra. Augustine, ya que es la encargada de trasladarlos a sus misiones y comparte sus ideales de proteger a los Na’vi y al planeta en el que viven.

Su lealtad a los militares y a la compañía se va a ver puesta a prueba cuando atacan el hogar de los Omaticaya. Ella elige alejarse de la formación de ataque y vuelve al laboratorio donde, mediante una actuación con fines manipuladores[7] imperceptibles por el guardia, logra liberar a la Dra. Augustine, Norm y Jake de su prisión, y los lleva a su laboratorio en el bosque, donde retoman sus puestos como avatares.

Trudy es el único militar que se rebela y se pone del lado de los Na’vi. Su helicóptero cargado con municiones, es la única tecnología, junto con un par de armas de fuego que poseen Norm y Jake, que serán utilizadas a favor de los nativos de Pandora. Esta insurgencia en contra de sus superiores es lo que conlleva al final de su vida, ya que muere en batalla.

Dra. Grace Augustine

avatarEs una científica especialista en Na’vi, que esta a cargo del programa Avatar, en el cual pilotos humanos controlan cuerpos generados artificialmente con ADN Na’vi y Humano.

Esta interesada en estudiar y aprender de la cultura del clan de los Omaticaya, y como esta conformada su relación con la naturaleza, la cual asegura se da de manera simbiótica. Es quien asegura que la solución a los problemas de la humanidad se encuentra en el planeta Pandora y en la forma de vida de sus habitantes, vacantes de soberbia, avaricia y toda forma del pecado original.

Su personaje denota fortaleza y una fuerte disposición hacia lo que son sus ideales. Simbólicamente, representa a una mujer algo masculinizada, que fuma, y viste como hombre y es mal hablada. Pero a su vez, es quien posee todo el conocimiento humano y se la contrapone a las figuras de poder, como lo son el coronel, un militar rudo, macho y poco inteligente, y al líder de la compañía, un completo cobarde, que es fácilmente manipulado por el coronel, que solo piensa en la destrucción y el dinero que el unobtanium acarreará.

Como contrapartida de esta imagen mas masculinizada de la doctora, también vemos su lado más materno, en lo que se relaciona con el cuidado y bienestar de las plantas de Pandora, los jóvenes Na’vi, y de Jake.

Como ejemplos de esta característica maternal de la doctora, tenemos la escena en que Jake, exhausto de su trabajo de doble agente, se queda dormido en la mesa del laboratorio frente ala cámara del video-blog. Grace lo encuentra, y lleva a su cama, donde lo acuesta y cubre para que descanse mejor. Y a su vez, las fotos en la heladera del laboratorio, donde se la ve a ella rodeada de niños Na’vi, y como la reciben cuando es invitada a visitarlos en su árbol-casa.

avatar

La Dra. Augustine es una mujer fiel a sus principios, que no se deja persuadir por ambiciones lucrativas ni de poder. Es por eso que se enfrenta a los poderosos, al coronel, jefe militar, y al dueño de la compañía, priorizando la vida de los Na’vi y su planeta antes que su bienestar personal.

Cuando se entera del plan de destruir el árbol-casa de los Omaticaya para obtener una fuente de energía natural y no renovable, decide llevarse a todo su equipo cercano de trabajo y aislarse en unas montañas flotantes que se encuentran en Pandora.

Las montañas Aleluya son difíciles de acceder por su naturaleza gravitacional derivada de anomalías en su campo magnético. Gracias a esta característica de su escondite, la Dra. Grace logra que Jake no filtre más información a los militares que pueda resultar dañina para los Omaticaya; por lo menos por el período de tres meses.

El ejercito los encuentra y aprisiona, prohibiéndoles el contacto con los Na’vi, para no tener oposición mientras ellos llevan a cabo su ataque. Con la ayuda de Trudy, quien desertó del ejército, logran huir, pero es herida en el escape. Trudy lleva el laboratorio de las montañas y lo inserta en pleno bosque, para que los militares no los vuelvan a encontrar. Jake retoma posesión de su avatar y va a pedir ayuda a Mo’at para que salve a la doctora. Sin embargo, ella muere antes de poder ser salvada por Eywa, mediante el pasaje de su alma al cuerpo Na’vi de manera permanente.

A pesar de haber muerto, la doctora Grace consiguió lo que tanto anhelaba con toda su investigación, que es comprender los secretos de cómo funciona la red de energía en todo el planeta Pandora. En otras palabras, la doctora llego a la sabiduría total al ser ‘una’ con la deidad Eywa.

Neytiri

avatarEs la hija de los jefes de la tribu y la sucesora de Mo’at como guía espiritual (Tsa’hik) de los Omaticaya. Su madre le da la labor de enseñarle a Jake Sully el comportamiento de los Na’vi, y de esa manera, también aprender más de los humanos.

Contrario de una larga historia de representaciones femeninas en el cine, el personaje de Neytiri aparece en el film como una figura positiva y determinante en el accionar de la trama. No se la encuentra como un personaje que necesite ser rescatado, y nunca se la ve a merced, o bajo las órdenes, de un hombre. Obedece a las decisiones de Mo’at, por ser la Tsa’hik del clan, y por supuesto, su madre; pero va en contra de sus disposiciones y de las tradiciones de su pueblo al unirse con Jake, bajo el árbol de las almas, en vez de con Tsu’tey, el próximo líder de los Omaticaya.

Neytiri está más pronta a afrontar los cambios que surgen con la llegada de los humanos e incluso se enamora de Jake. Neytiri se da cuenta de la fragilidad de los antiguos relatos y de la necesidad de una nueva forma de mirar y actuar, para hacerles frente a los humanos que vienen a destruir su hogar. Simboliza el cambio de paradigma, representando a la postmodernidad.

avatarElla es quien ‘descubre’ a Jake en el bosque antes de ser atacado por una manada de perros salvajes alienígenas y, como próxima Tsa’hik, recibe el mensaje de Eywa sobre su importancia – vemos una semilla del árbolk sagrado descender y posarse en la flecha de su arco a punto de ser lanzada – y le perdona la vida, llevándolo – luego de otra demostración de la diosa, en donde varias de estas semillas cubren completamente el torso de Jake – con los líderes de su pueblo, sus padres.

Es a través de los ojos de la princesa de la tribu, que se nos presenta, a nosotros los espectadores y a Jake, la belleza de la naturaleza de Pandora.  Su forma de mirar, de sentir, de moverse, nos introducen en un mundo diferente al que estamos acostumbrados y pasamos nosotros también a sentir, a oler y a ver las cosas maravillosas, y por más mínimas que sean, que tiene la naturaleza de su planeta. Esto puede llegar a desconcertar al espectador, que no esta habituado a tomarse su tiempo en asimilar cada detalle de su entorno y a admirarlo por como es.

Pero, por otro lado, es incluso a través de su mirada – en las escenas de la batalla final a modo de slowmotion – que se nos presenta lo horrible de la guerra, todo lo destructivo y apocalíptico que acarrea consigo la raza humana, junto con el mal uso de la tecnología y su afán por estar en control de todo lo que se cruza por su paso.

Los espectadores (principalmente las mujeres) se pueden identificar con ella en tanto a su mirada más detallista que remarca las cosas simples de la vida y la naturaleza y las embellece, ese método más “receptivo e intuitivo tan peculiar del sexo femenino”[8]. Su personaje vislumbra un accionar positivo, ya que no es un simple fetiche, u objeto de deseo de la mirada masculina, sino que toma parte de las acciones que hacen avanzar al drama, e incluso su participación en la batalla final con los humanos cobra gran importancia, especialmente cuando salva a Jake de la muerte, matando al coronel.

Al ver a Jake en peligro inminente a manos del coronel, ella lo elimina de dos flechazos al torso, logrando que lo libere de su poder. Pero el militar había destruido la capacidad hermética del laboratorio oculto en medio del bosque, en donde se encontraba su cuerpo humano y estaba muriéndose ahogado, sin que Neytiri lo supiera.

Cuando su avatar no reacciona, ella escucha una respiración forzada desde la dirección del laboratorio, y comprende que el verdadero Jake, se encontraba allí, muriéndose, y no en sus brazos en la forma de un Na’vi. Esta va a ser la tercera vez que Neytiri salve la vida del ex marine, que, si lo contraponemos con toda la historia cinematográfica sobre las representaciones femeninas, podemos coincidir en que este filme se encuentra fuera de lo común.

Por un lado, es Jake, el joven humano que, tomando posesión de un avatar y aprendiendo las costumbres de los Omaticaya, quien se rebela y, liderando a todos los clanes Na’vi de Pandora, logra oponerse a sus compatriotas y derrotarlos en batalla, para luego exiliarlos del planeta. Pero por el otro, esta victoria no habría sido posible de no ser por la presencia de Neytiri, quien recibió la señal de Eywa y le perdono la vida, y que luego también, lo salvo de la muerte en dos ocasiones más.

Otro claro ejemplo de diferencias entre este personaje femenino y otros, es que, en la mayoría de las situaciones, al finalizar el relato, la mujer que se había rebelado al poder del hombre, era castigada por su transgresión, y debía ser devuelta a un papel normativo y subordinado por el hombre.  En Avatar, vemos como, es él, y no ella, quien debe tomar un papel normativo. Con esto quiero decir, que es Jake quien debe tomar la forma – Na’vi – de su amada, de la mujer Neytiri; es él quien debe “sacrificarse”[9] para alcanzar la felicidad en el plano afectivo de la trama.

Por último, al hablar de la posición de igualdad e incluso superioridad de los personajes femeninos en los Films de James Cameron frente a los masculinos, podemos referirnos al claro ejemplo de los animales que controlan cada uno.

Es Neytiri quien le imparte la sabiduría del Tsa’helu, o la unión con los animales para controlarlos, a Jake. Pero mientras que él logra domar y controlar al Toruk, la Ultima Sombra, convirtiéndose en Toruk Macto; ella no se queda atrás.

Durante la batalla final, logra establecer el link con un Thanator, una pantera negra gigante que vive en el bosque. Ambos animales representan la ley en su ambiente, son los más poderosos de su entorno. Simbólicamente, podríamos hablar de una alusión a las distintas divinidades que entran en conflicto en el filme.

Por un lado, Jake, como humano u “hombres del cielo” como los llaman los Omaticaya, toma control del Gran Dragón que representaría al Dios de los hombres, que “habita” en los cielos, en su carácter de “padre” de la raza humana[10]. Mientras que, por el otro, Neytiri, perteneciente ala raza Na’vi, toma control de la fiera mas poderosa de la tierra, de los bosques, por lo que alude a su deidad Eywa, concebida como la diosa madre de todas las cosas, la Madre Tierra.

avatarPara concluir con este personaje, hacemos referencia al sufrimiento que Neytiri debe soportar debido a las muertes de sus seres ‘queridos’. En principio, la muerte de su padre, que le duele mas por su conexión familiar y un sentido de culpa al haberse enamorado del ‘chico malo’ causante del ataque a su casa. Y luego nos encontramos con las muertes de sus dos animales a los que estaba unida por Tsa’helu, el Ikran y el Thanator.

En cada una de estas muertes, Neytiri sufre como si fueran las suyas propias debido al tipo de conexión que compartían. Sin embargo, debemos tener en cuenta de que, aun si la mujer sufrida se la presenta como la imagen canónica de la mujer en el cine clásico; Neytiri no es un personaje pasivo en este relato, sino que ella misma acciona para hacer avanzar la historia y no espera a ser salvada por ningún hombre (Jake). Es ella quien toma sus propias cartas en el asunto y continúa luchando, por su vida, por sus ideales y por su pueblo.

Luego de este extenso análisis sobre los personajes femeninos dentro del filme de James Cameron, Avatar; llegamos a varias conclusiones.

Por un lado, no podemos dejar de destacar que, la mujer en una sociedad machista, como lo es la humana, continúa estando relegada a un sitio pasivo, a un papel femenino normativo y subordinado al poder del hombre. “Si no ocurre así, es posible que sea castigada por su trasgresión narrativa y social, con la exclusión, la marginalidad legal o incluso la muerte”.[11]

Esto lo vemos claramente cuando solo las dos mujeres humanas que se sublevaron al poder de los hombres y se rebelaron, terminan falleciendo en el campo de batalla, por perseguir sus ideales y oponerse al sistema al que deberían obedecer para poder sobrevivir. Esto sucede a pesar de que su postura era más apropiada que la que estaban obligadas a seguir. En la sociedad machista en la que vivimos, las mujeres aun no encuentran su lugar y no son tomadas en cuenta seriamente por los hombres, quienes las siguen marginando, ya sea política, social o culturalmente.

avatarPor el otro, sin embargo, concluimos que ha habido un cambio, un avance, en la manera en que se representan a los personajes femeninos, determinada por la posición que ocupa la mujer en la sociedad postmoderna.

Las espectadoras mujeres han cambiado, y para seguir identificándose con los personajes de la pantalla, deben cambiar estos también. Es por esta razón que vemos personajes más decisivos, intuitivos e incisivos ocupando el lugar de la mujer. Mujeres fuertes y dispuestas a enfrentarse a cualquiera con el fin de seguir sus ideales sin ser abatidas bajo el poder del hombre (Dra. Grace/Trudy)[12]. Y mujeres que pasan a tener el control por sobre los hombres, como lo son Mo’at, lider espiritual del clan, a quien todos obedecen, y Neytiri, a quien Jake debe obedecer en todo momento para sobrevivir. Ha llegado el momento de que la nueva mujer postmoderna aparezca tanto en el mundo real como en los diccionarios de las pantallas cinematográficas.

 

CONCLUSIÓN

A modo de conclusión, no podemos dejar pasar de largo que cada uno de los temas analizados en este trabajo se encuentran interrelacionados con el resto.

avatarEn un principio, la representación simbólica de la mujer se encuentra relacionado con el modelo de representación institucional, del cine clásico, en el que, como ya mencionamos anteriormente, la figura femenina debe ocupar un papel normativo y subordinado al poder del hombre. Un claro ejemplo de esto lo vemos en el castigo impuesto (la muerte) a la Dra Grace y a Trudy, las dos humanas que se sublevaron y rebelaron en contra de sus superiores (obviamente, hombres).

Luego destacamos que el personaje de Jake se encuentra representado por dos cuerpos distintos entre sí, uno humano – imperfecto por el daño irreparable de sus piernas, ahora inertes –  y uno Na’vi – un avatar creado en un laboratorio mezclando el ADN humano con el de los nativos del planeta Pandora – expresando de este modo una dualidad del cuerpo, la idea del hombre encarnado en dos cuerpos. La Dra. Grace, a su vez, comparte esta dualidad, en donde el alma es aislada del cuerpo original (el humano) para ser trasladado, mediante la tecnología, hacia un cuerpo extraño (avatar) al que ahora podrá controlar. A este proceso lo denominamos deshumanización, basándonos en las teorías marxistas de la alineación, ya que estas personas – Jake y Grace – dejan de ser completamente humanas, para pasar a ser parte de un cuerpo tecnológico, o cuerpo maquina.

avatarSi bien Jake es el único que logra trascender el hecho tecnológico, es decir, trasladar su alma de un cuerpo al otro, pero esta vez de manera permanente; la Dra. Grace goza de una importancia equitativa en el tema. Es cuando se intenta lograr el pasaje definitivo de un cuerpo al otro, que se observa con más detalle la objetivización del cuerpo; que se convierte en un mero objeto contenedor del alma que, al ésta trasladarse a otro cuerpo, queda como un objeto inerte, vacío, carente de vida.

Esta alineación que lleva a cabo Jake, de su relación con la naturaleza y con sus mismos compañeros durante su misión, comienza por su condición de inferioridad ante las órdenes de su superior, el coronel. Esta alienación es autoinducida ya que el individuo, como citamos anteriormente, es desposeído de su personalidad: ya no acciona por propia voluntad sino por imposición de sus superiores, actúa, en palabras de Hegel, como esclavo.

Para continuar, mencionamos la importancia del lugar que ocupa el cuerpo en este filme, donde un cuerpo inútil, o fallado, es desechado para ser reemplazado por otro más acorde a las necesidades físicas del individuo. Aquí se hace referencia a la facilidad que posee la ciencia y la tecnología de hoy en día para reparar, arreglar cualquier daño en el cuerpo humano, gracias a todas las investigaciones y operaciones posibles. Dentro de la diégesis del filme nos enteramos de que aún mayores operaciones son posibles, pero que su único inconveniente, era su extenso valor. A falta de este dinero, Jake Sully acepta la misión por la paga, para poder costear la operación de la columna y así recuperar la movilidad de sus piernas.

avatarDurante la misión, Jake se va a adecuar al cuerpo Na’vi de tal manera, que lo va a preferir por sobre cualquier operación e incluso la recuperación de sus piernas. El romance con Neytiri ayudará en este punto de su decisión, pero también lo hará el nuevo conocimiento que tiene de la naturaleza que lo rodea, de las costumbres de los Omaticaya y de sus tradiciones. Todo esto influyó en que decida hacerles frente a sus superiores humanos, negándoles su ayuda para completar la búsqueda del unobtanium y escapándose para avisar a los Na’vi y comenzar una rebelión en su contra.

Es aquí que vislumbramos la teoría hegeliana del germen preexistente, ya que es el humano el que, al brindarle a Jake la tecnología y el conocimiento necesario para llevar a cabo su misión, le está dando las herramientas que necesita para rebelarse contra el sistema impuesto y lograr así la instauración de un nuevo orden, donde aquellos que eran considerados esclavos, una vez concientes de su situación, lo acompañan en la lucha por su liberación.

Para finalizar, queremos mencionar que si bien este film esta inserto en la industria audiovisual Hollywoodense, basada en un sistema de estrellas y de estudios, y preocupada por lo general en crear productos masivos con una exitosa venta de entradas y recaudación de dinero; encontramos temáticas dignas de ser analizadas detenidamente. A la simple vista de los críticos y/o aficionados, Avatar puede llegar a presentarse como una simple historia de amor, una referencia a la guerra de Irak[13], un llamado de atención ecologista para la salvación de nuestro ecosistema, gravemente dañado en la búsqueda por recursos naturales; e incluso presentar un mensaje antibélico de paz.

avatarSin embargo, nosotras logramos encontrar, insertos en el drama de la película, de manera imperceptible para la visión de la mayoría de los simples fanáticos y espectadores de cine comercial, todos estos temas, imágenes simbólicas y conceptos –  que fueron analizados en esta nota – que penetran en la mente de los espectadores de manera indirecta. Estos temas aparecen impensados para muchos pero los podemos ver dentro del film y fuera de él, como algo que se perpetúa en el tiempo y esta ya inserto en la mentalidad de los seres humanos[14], como un conocimiento adquirido en conjunto por toda la sociedad, gracias a la historia que compartimos como raza humana.

 

Si les gustó la nota, no se olviden de suscribirse a los Amigos de Avanti! para estar al día con todas las novedades, notas del blog, promociones, descuentos ¡y más!

 

Escrito por Camm & Florencia Sueiro
Avanti! Producciones

 

 Nota al pie
[2] Weil, Simone (1961), “La Ilíada o poema de la fuerza”, en la fuente griega, versión de Maria Eugenia Valentié, Buenos Aires, Sudamericana.
[3] http://es.wikipedia.org/wiki/Alienación
[5] Zeitlin, Irving, “Ideología y teorías sociológicas”, 1973, Amorrortu
[6] Tomando a este como una leyenda de la comunidad.
[7] “las mujeres (…) tenemos una asombrosa capacidad de manipulación” en ‘La representación de la figura femenina en el cine: Cuatro filmes y… ¿una misma mujer?’
[8] Flavio Mateos, “AVATAR. La suma anticristiana de James Cameron.”
[9] En otras palabras, relegar su verdadero origen y cuerpo, para estar con la persona que ama. Queremos validar este análisis incluso teniendo en cuenta de que Jake no estaba feliz con su cuerpo inválido y prefería la fortaleza y agilidad que le proporcionaba su cuerpo Na’vi.
[10] Reza la biblia: “Padre nuestro que estas en los cielos, santificado sea tu nombre…”
[11] A. Kuhn pag.48
[12] Los personajes ya existen, lo cual es un paso más hacia la igualdad de condiciones entre los sexos, aunque tengan como final un castigo impuesto por la sociedad machista. La lección que se aprende es que hay que cambiar el modo de pensar de la sociedad y no la ideología de estos personajes.
[13] Si bien el guión fue escrito años antes al comienzo de esta guerra.
[14] A lo mejor no lo reconocemos por el nombre conceptual pero las distintas situaciones y ejemplos nos son familiares.


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

4 comentarios

  • DonbasDibujado Responder

    30/03/2022 at 00:00

    Impecable este post, ame la forma en la que me dieron ganas de ver Avatar otra vez para entenderla mejor ♥

    • Avanti! Producciones Responder

      30/03/2022 at 11:02

      Entonces hemos cumplido nuestro objetivo que es mirar las mismas pelis que ya conocemos, y vimos reiteradas veces, con otros ojos 🙌

  • Produccionpodcast Responder

    17/12/2022 at 23:39

    Hola, puedo usar esta información para contenido audiovisual. Se los agradecería mucho. 🙂

    • Avanti! Producciones Responder

      26/01/2023 at 13:32

      Hola! Recién vemos tu comentario, se nos había filtrado a Spam.
      Sí, podes usar esta información siempre que cites la fuente, tanto nuestra web como las autoras que están al pie del artículo.
      Y, en caso de que lo uses, te pedimos nos envies el material para verlo y también tenerlo, sería ideal colaborar. Si llegas a necesitar el logo para la producción, podes escribirnos a info@avantiproducciones.com.ar y lo podemos ver juntos para que quede bien citado y demás.

      Gracias por tus lindas palabras, espramos estar a tiempo.
      Saludos! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *