Animación japonesa: Una forma distinta de contar historias

por Avanti

01/07/2019

Ale de Alexia

Animación

Autor

Cine

Películas

0 comments

Más de 100 años de arte animado

animación-japonesaEn esta nota queremos recomendarles 6 películas de animación japonesa para chicos y adultos. Ya sea si disfrutan del anime o  simplemente quieren incursionarse en producciones distintas a las americanas o españolas, que suelen ser las más conocidas, no se pueden perder las películas de esta lista. Animense, a veces solo hay que ver una para entrar en este mundo y quedar atrapados…

1- El viaje de Chihiro

animación-japonesa-el-viaje-de-chihiro

Dirigida por el genio Hayao Miyazaki  y animada por Studio Gilbi esta película trata sobre Chihiro, una niña que, junto a sus padres, atraviesan un portal que los lleva a un extraño pueblo. Sus padres son transformados en cerdos y Chihiro tendrá que buscar la manera de liberarlos y volver a su mundo.

Esta película se estrenó en el 2001 en cines de todo el mundo ganando treinta y cinco premios, entre los que se incluye un Óscar a la mejor película de animación de 2002.

El viaje de Chihiro es considerada una de las mejores películas animadas y la más taquillera en Japón. Destacan, entre otras cosas, su excelente animación, personajes muy bien diseñados y su inolvidable banda sonora. Una película para chicos y también para grandes a los que les gusta la magia y sienten curiosidad por la mitología oriental. Personalmente, la número uno no solo de esta lista, sino mía.

2- Mi vecino Totoro

animación-japonesa-mi-vecino-totoroEscrita y dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. Cuenta la historia de una familia y sus interacciones con un espíritu del bosque al que llaman “Totoro”, en un Japón de la posguerra. Totoro representa un elemental de la tierra y será una pieza indispensable en la importante transición del cambio que viven las niñas protagonistas de este film

Mi vecino Totoro ganó el premio Anime Grand Prix de Animage, el Mainichi Film Award y el Kinema Junpo Award en la categoría de “Mejor película” en 1988.

Otro dato curioso es que Totoro es el logotipo de Studio Ghibli.

Película entretenida y llena de magia que todo niño debería ver por sus valores como la familia, la preservación de la naturaleza, la hermandad, entre otros.

¿Les cuento un secreto? Es una de las películas de animé favoritas de Camm.

3- Your Name (Kimi no Na wa)

animación-japonesa-your-name

Si les gustan las historias de amor no pueden dejar pasar esta película. Escrita y dirigida por Makoto Shinkai, animada por CoMix Wave Films y estrenada en 2016. Fue inspirada en la novela del mismo nombre escrita por Shinkai.

La historia se centra en Taki y Mitsuha, ella es una joven de pueblo que anhela la emoción de la vida de la ciudad, mientras que Taki es un chico despreocupado que vive en la gran ciudad. Los dos desconocidos se encuentran en un sueño y descubren que sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. Se va creando entre los dos un vínculo muy especial y deciden conocerse pero un increíble acontecimiento complica las cosas. ¿Sienten curiosidad? Corran a verla, no pueden dejar pasar esta obra maestra.

Dato curioso es que ‘Your name’ fue la película más taquillera del año 2016 en Japón, recaudando 20.500 millones de yenes, unos 174 millones de dólares. Además ha recibido reseñas sumamente positivas por parte de la crítica y de la audiencia general. También ha ganado varios premios entre el 2016 y 2017.

Una historia muy linda, que trata de manera muy innovadora el recurso del tiempo y con una visual hermosa, por estas razones es que se las super recomendamos.

4- La chica que saltaba a través del tiempo 

animación-japonesa-la-chica-saltaba-atraves-tiempoEsta recomendación es para los que disfrutan de los viaje en el tiempo y el romance y, por suerte, pueden encontrarla en Netflix.

Dirigida por Mamoru Hosoda, producida por Madhouse, basada en la novela Toki wo Kakeru Shōjo de Yasutaka Tsutsui y estrenada en 2006.

La historia trata sobre Makoto Konno, una estudiante de secundaria que pasa la mayoría del tiempo con sus amigos de instituto, Chiaki Mamiya y Kousuke Tsuda tanto en las clases como fuera de ellas ya que están a punto de pasar de curso y tal vez no se vean tan a menudo. Todo cambia el día en que Makoto descubre accidentalmente que puede saltar en el tiempo, concretamente a un punto del pasado. De esta manera usa esta habilidad en su propio beneficio sin preocuparse de futuras consecuencias, ya que los cambios que a ella le parecen buenos acaban por repercutir negativamente en su propio futuro.

Fue ganadora en 2006 como mejor película de animación en el Festival de Sitges.

Es una película muy tierna que nos enseña a no ser egoístas y disfrutar cada momento del presente.

 

Ahora pasamos a dos películas especialmente para adultos:

5- Paprika, detective de los sueños.

animación-japonesa-paprika

Si lo que están buscando son películas ‘extrañas’, Paprika es una excelente elección.
Fue estrenada en 2006 y dirigida por Satoshi Kon,  animada por Studios Madhouse, y producida y distribuida por Sony Pictures Entertainment.

Trata acerca de la invención de un dispositivo que tiene la finalidad de permitir la aparición de sueños lúcidos llamado “Mini DC”.

La película comienza con Paprika tratando al detective Konakawa Toshimi, quien es víctima de un sueño recurrente que le produce gran ansiedad. Este tipo de sesión de consejería no está oficialmente reconocido, sancionado ni legalizado por lo que la doctora Atsuko Chiba y sus colaboradores deben ser cautelosos respecto a la prensa en relación con la naturaleza del Mini DC y la existencia de Paprika. Su mejor aliado es el Doctor Kōsaku Tokita, el genio inventor del Mini DC. Lamentablemente, antes que el gobierno pueda aprobar la ley que autorizara el uso del dispositivo, tres de los prototipos son robados. Debido a su carácter inacabado, el Mini DC puede permitir a cualquiera entrar en los sueños de otra persona, dándole la oportunidad de llegar tan lejos como su imaginación lo permita.

La película es impactante visualmente, surrealista por la temática de los sueños en la que no pueden dejar de prestar atención en ningún momento porque todo el tiempo está sucediendo algo.

6- La tumba de las luciérnagas

animación-japonesa-tumba-luciernagas

Vamos a hacer una advertencia sobre esta película ya que es de las más impactantes y no es recomendada para que la vean personas demasiado sensibles. Es un film para ver una vez, recibir el aprendizaje y seguir. Es dura pero realista. Ningún amante de este arte puede perderse esta obra maestra.

La tumba de las luciérnagas fue producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata. Está basada en la historia corta homónima del autor Akiyuki Nosaka la cual, a su vez, se basa en las propias experiencias de Nosaka vividas durante la guerra.

La película está protagonizada por Tsutomu Tatsumi, Ayano Shiraishi, Yoshiko Shinohara y Akemi Yamaguchi. Centrada en la ciudad de Kōbe, Japón, narra la dura historia de dos hermanos, Seita y Setsuko, y de su lucha desesperada por sobrevivir durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.

Aclamada por la crítica, la película fue considerada por el renombrado crítico cinematográfico Roger Ebert como una de las mejores y más poderosas películas sobre la guerra, quien en 2000, la incluyó en su lista de las mejores películas de todos los tiempos.​ Además, es considerada junto a La lista de Schindler de Steven Spielberg y El pianista de Roman Polanski, como una de las mejores películas antibelicistas de la historia.

Dato curioso. En su estreno en los cines, La tumba de las luciérnagas estuvo acompañada por Mi vecino Totoro de Hayao Miyazaki en un estreno doble. Tanto Isao Takahata como Miyazaki, ambos fundadores del Studio Ghibli querían mostrar “la cara y cruz de la temática que ambas trataban”. Mientras que Mi vecino Totoro iba dirigido a un público infantil, La tumba de las luciérnagas iba enfocada a un público adulto. Sin embargo, el éxito fue desigual. Mi vecino Totoro tuvo un enorme éxito que se vio agravado gracias una importante estrategia de marketing y merchandising. Mientras que La tumba de las luciérnagas tuvo un éxito más discreto debido a su carácter adulto y realista sobre la Segunda Guerra Mundial.

 

Y llegamos al fin de esta lista. Les recomendamos incursionarse en este mundo que es un camino de ida. Tanto las películas infantiles como adultas están llenas de guiños a otros momentos, no solo de la historia sino del cine, tienen mucho de otras culturas que desconocemos y tienen mensajes que, en determinados momentos de nuestras vidas, está bueno recibirlos.

Esperamos que les haya entrado la curiosidad y se animen a dar un vistazo a algunas de estas grandes producciones de la animación Japonesa. ¿Qué están esperando? ¿Todavía no prendieron la tele, abrieron Netflix y empezaron a buscarlas? Cuentennos cuál es su favorita.
Y si les gusto la nota no olviden  suscribirse a los Amigos de Avanti! para estar al día con todas las novedades, notas del blog, promociones, descuentos ¡y más!

 

Escrito por Ale de Alexia
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *