Breaking Bad & Better Call Saul
Better Call Saul: el spin off de Breaking Bad
Better Call Saul está centrada en el excelente abogado penal, de dudosa moral, Saul Goodman, quien ayuda a Jesse Pinkman y Walter White durante su aventura en el mundo de la metanfetamina en Breaking Bad.
Esta serie sucede antes y después de su predecesora, en su mayoría está centrada en los sucesos anteriores a esa serie.
¿Podría Better Call Saul ser mejor que Breaking Bad?
Quiero empezar con un detalle no menor. Algo nos ha enseñado esta serie, a aquellos que nos ponemos prejuiciosos con el cine y el mundo de las series. No todas las precuelas son malas; no siempre arruinan el título original. Este caso, hasta podría decirse que le está haciendo competencia a Breaking Bad.
Better call Saul logró separarse de Breaking Bad y, aun así, tener puntos en común, personajes y referencias a la trama ya conocida que la hacen exquisita.
La historia consiguió una identidad propia, y esa es una dicotomía interesante. Logra mimetizarse con la obra de metanfetamina que nos conquistó a todos, pero al mismo tiempo lo hace de manera no lineal con su antecesora y brillando por sí misma, aunque con la misma atmósfera.
Ahora, la pregunta del millón, ¿por qué tantos fans de Breaking Bad abandonaron este spin-off? Si bien el primer capítulo se estrenó en 2014 en Netflix y rompió todos los récords de visualizaciones, con el tiempo, y contra el pronóstico general, se transformó más en una serie de “culto”. Salvando las distancias del tiempo qué hace que está vigente.
Y es que el hecho de ser una obra a la altura de su antecesor, no quiere decir que esté hecha para todos. Justamente lo que la diferencia de la original podría ser el factor por el que no todos pueden sentirse a gusto.
Empecemos con el tema principal: la violencia.
En Breaking Bad, y especialmente a partir de la segunda temporada, las escenas violentas son frecuentes y a gran escala. Situaciones extremas, como la muerte de Gus o cuerpos desintegrados en ácido, son algunos ejemplos de este estilo llevado a la pantalla. Que en la serie protagonizado por Bob Odenkirk predomine la sutileza en este aspecto la hace aún mejor, ya que no necesita utilizar las clásicas técnicas narrativas de catarsis para mantener al espectador enganchado con la trama. Por el contrario. Su logro es ser buena a pesar de ser mucho más lenta.
Quizá estas son las principales razones por las que muchos no pudieron con esta serie. Debo reconocerles que, en un comienzo, me costó adaptarme a la ligereza con la que se presentaban los acontecimientos. Acostumbrada a la sucesión de imágenes constantes que aparecían en pantalla viendo cada capítulo de Breaking Bad, me costó adaptarme a este ritmo mucho más relajado, con escenas mucho más largas y de menor movimiento interno.
El ritmo calmo le permite un mejor desarrollo de personajes. Utilizando en varias ocasiones los silencios para comunicar, no abusando de los diálogos o sólo comunicando a través de ello, y las tomas quietas para narrar. Este tratamiento llega a ser, en ocasiones, hasta poético.
Consideremos el hecho de que el conflicto en Breaking Bad es quién define a los protagonistas y antagonistas. Exceptuando el ambiguo rol que ocupa el Walter White comenzando su camino como héroe e involucionando hasta convertirse en antihéroe.
Mientras que en Better call Saul los papeles malos son menos evidentes, generando dinámicas menos obvias y acciones perversas más específicas y relevantes. La línea entre el bien y el mal es mucho más difusa.
El mejor ejemplo de esto es mostrar a Saul mucho más humano que a Walter en el transcurso de la serie.
Mr. White se mueve por ambición. Si bien su causa comienza siendo noble: un profesor con cáncer que quiere dejarle un backup monetario a su familia para cuando no esté, se va desdibujando a medida que se ve inmerso en poder, el cual lo corrompe.
Por otro lado, Jimmy McGill protagoniza la búsqueda de su identidad y su lugar en este mundo sin caer en el típico viaje del héroe, lo que justifica la trama que le da origen a la serie: ¿De dónde viene Saul Goodman?
Además, descubrir cómo adquiere su nombre y el significado detrás del juego de palabras detrás de él (It’s all good man: está todo bien, hombre) está a la altura de Walter haciéndose llamar Heisenberg. Otro detalle poético de la trama.
La historia abarca dos ejes dramáticos centrales de forma armoniosa y entrecruzándolos sólo en la medida justa y necesaria. De un lado tenemos la historia principal que cuenta quién fue el fracasado Jimmy McGill y cómo se convirtió en un irreverente Saul Goodman.
Por la otra parte, conocemos el mundo de los narcotraficantes que ata cabos sueltos de Breaking Bad. Cómo se enfermó Héctor Salamanca, de qué forma convivían los carteles, cuándo comenzó a trabajar Gus con Mike y cómo se gestó su imperio de metanfetamina.
A lo Pulp Fiction, vemos el desarrollo de estas dos realidades paralelas que se guiñan eventualmente con encuentros entre Mike y Jimmy, para al final desembocar en la red común abogado-narcotraficantes que Walter White y Jesse Pinkman conocieron.
Por último, el tratamiento audiovisual del spin-off es IGUAL al de Breaking Bad. Mantiene el uso de planos imposibles, llevados al extremo (el máximo sello estético del film original) y una dirección de fotografía sofisticada y detallista. Notable es, por poner un ejemplo entre tantos, la toma de la droga en “primera persona” cayendo por una tubería. Esto sucede en la temporada 5 (la última proyectada al momento de la publicación de esta nota).
No quiero contarles toda la trama de la serie en detalle. Considero, si son fanáticos de Breaking Bad como yo, que puedo afirmar orgullosamente que se encuentra en mi Top 5 de las mejores series que he visto en mi vida; deben ver este spin off.
Les recomiendo armarse de paciencia porque los tiempos narrativos son muy diferentes a los de la original, pero vale la pena cada segundo de nuestro tiempo. Todos nos enamoramos del personaje de Saul Goodman mientras ayudaba a Jesse y Walter. Sumergirnos en esta aventura y explorar la personalidad y los acontecimientos que llevaron a Jimmy a convertirse en Saul, es lo que todos habíamos estado esperando. Hay personajes que simplemente necesitan contar su historia y la de este abogado está realizada de una manera increíble.
Conexiones entre series
Ahora vamos a lo que a todos nos interesa. Porque si algo va a convencerlos de mirarla, es dónde pueden encontrar los puntos en común con su predecesora.
En cada capítulo hay algún tipo de referencia a la serie y algunos de esos detalles son solo para los más fanáticos.
Cuando Saul y Walter se encuentran por última vez en Breaking Bad, Saul le dice a Walter que todo se terminó, y que con suerte tendrá una nueva identidad como vendedor de Cinnabon.
Años más tarde, en el primer episodio de Better Call Saul, vemos que, efectivamente, ese fue su destino.
En Breaking Bad, Saul le cuenta a Walter que una vez convenció a una mujer que era Kevin Costner para acostarse con ella. En Better Call Saul pudimos comprobar que esa anécdota fue verdadera.
Respetaron a la perfección las características de cada uno de los personajes, manteniendo la coherencia de una serie a la otra, entre los distintos, pero iguales universos.
Un ejemplo de esto puede verse claramente en Mike. Cuando Mike y Jesse están afuera de la casa de unos adictos, episodio 6 de la temporada 4, Mike le ofrece un Sándwich de Pimiento a Jesse. En Better Call Saul, en el episodio 9 de la primera temporada, le ofreció Sándwich de Pimiento a uno de sus guardaespaldas.
Otro ejemplo de esta continuidad narrativa, atendiendo a los detalles que hacen a cada uno de los personajes, podemos ver que cuando Walter y Jesse secuestran a Saul, se encuentra de rodillas y dice que se pondrá de pie porque tiene un problema en las rodillas. En Better Call Saul vimos cómo les dice lo mismo a unos policías que trataban de arrestarlo.
Saul logra comprarse el auto de sus sueños. En el piloto de Better Call Saul vimos que Saul estaciona su automóvil viejo (Suzuki Esteem amarillo) junto a un Cadillac Deville, años después en Breaking Bad vimos el mismo Cadillac conducido por Saul.
Saul y Gale vivían en la misma calle. En Breaking Bad, Walter averigua el lugar donde vive Gale: “Calle Juan Tabo, 6353”, en Better Call Saul podemos ver la dirección de Saul en un cheque y es la misma calle.
Utilización de los mismos objetos de utilería. En Breaking Bad vimos cómo Walter usó un llavero para matar a todos mientras que en Better Call Saul vimos que el mismo llavero es usado por Saul, cuando lo deja en el buzón de su hermano Chuck.
Ha habido varias escenas que han rememorado frases y momentos ya vividos. Por ejemplo: tanto Walter como Saul descargan su ira contra objetos plateados, brillantes. En Breaking Bad vimos como Walter ataca un secador de mano del baño del oncólogo. Y, cuando Jimmy sufre un ataque de ira en las oficinas de HHM en Better Call Saul, ataca un tacho de basura.
En uno de los capítulos, cuando Saul deja el Tribunal de Justicia, podemos ver que hay un perchero con el sombrero y la chaqueta de Heisenberg colgado, haciendo referencia al personaje de Breaking Bad. A Jesse se le hace referencia a través de algunas pintadas en la calle. La más reconocible está durante una llamada desde un teléfono público de Jimmy en la que se ve una pintada en la que pone JPI, ¿Jesse Pickman?.
A Saul Goodman le conocieron los espectadores en el capítulo ocho de la primera temporada de la serie original y, para establecer una relación abogado/cliente con Jesse y Walter cuando le tienen maniatado, les pide que le metan un dólar en el bolsillo, un gesto que Kim le hace a Jimmy cuando comienzan sus problemas con su hermano.
La conexión evidente de Breaking Bad y Better Call Saul es el amplio elenco que pasó por la serie y repite en el spin off. Desde personajes, a priori, pequeños a los más significativos dan forma a una historia.
Comenzando con el círculo más cercano a Jimmy, a su equipo se van uniendo caras ya conocidas por el público. Gracias a que convenció a Kim para formar su propio bufete de abogados llegó Francesca, la malhumorada secretaria del histriónico abogado. Igualmente, en la tercera temporada llegaba Huell Babineaux, el guardaespaldas de Saul. De manera anecdótica, también se vuelve a ver a Ken Wins, el corredor de bolsa al que Walter quema el coche y que en la segunda temporada del spin off es timado por Jimmy y Kim.
En Better Call Saul vuelve a aparecer Mike, un personaje atormentado por la muerte de su hijo y protector de su nuera y nieta. Con él, la serie nos lleva hasta Madrigal, a sus primeras relaciones con el cartel y, por tanto, hasta Lydia, y, por ahora, a cómo surgió y se construye el laboratorio de la lavandería en el que Walter y Jesse terminan trabajando para Gus Fringe.
En el caso del entorno de Gus Fring, la más destacada es Lydia, a quién acabamos de mencionar. Este personaje es un secundario clave en ambas ficciones y, aunque es un personaje poco habitual, descubrir su mundo es descubrir la mecánica de la estructura que dirige Fring.
Otro rol notable es el de Gale Boetticher, que, si bien solo aparece en un capítulo del spin off, las referencias vienen desde la primera temporada, como mencionamos anteriormente, la dirección donde mandan los cheques de Jimmy es la misma que la del químico asesinado por Jesse. Asimismo, otro que ha vuelto para Better Call Saul es Tyron, la mano ejecutora del dueño de Los Pollos Hermano, que morirá con su jefe tras la explosión de la silla de Héctor Salamanca.
Por parte del cartel, también se están dejando ver algunos conocidos de los fans. Además, hemos conocido a un cuarto Salamanca, que fue nombrado en la historia original, pero al que nunca se le había puesto cara, Lalo Salamanca. Otra visita de personaje que ha resultado ser todo un guiño es la de Krazy 8. En Breaking Bad el traficante era raptado por Walter, juntos protagonizan un momento cómico en ese sótano donde cantan juntos la sintonía de Muebles Tampico, la tienda del padre del personaje. Krazy 8 aparece en Better Call Saul con un polo de la tienda de muebles y como vendedor novato de Tuco y Nacho Vargas. Tras recibir alguna paliza, tras el accidente cardiovascular de Salamanca se ha convertido en la mano derecha de Nacho.
En la quinta temporada también tuvimos el agrado de ver el regreso del cuñado de Walter White, Hank, agente de la DEA.
Otro aspecto más derivado de este mundo de Breaking Bad han sido los paisajes y localizaciones. Desarrollado en el mismo escenario, Gilligan ha seguido apostando por los lugares que ya conocía el público, invitando a la audiencia a buscar todos los guiños y referencias.
A Jimmy le conocimos en un pequeño despacho dentro de un salón de manicura china, ese lugar en el que Saul Goodman aconseja a Walter y Skyler cuando buscan una forma de blanquear el dinero. Aunque quedará mucho para llegar al despacho donde conocimos a Walter y Jesse, el espacio ya ha tenido su protagonismo en forma de flashforward con Jimmy, mostrándose ese momento en el que desesperado intenta deshacerse de todo antes de llamar a su “desaparecedor”.
Dos espacios representativos de los negocios de la droga en la serie son el Loyola’s y la lavandería. Ambas han llegado a la serie, la primera como el lugar de reunión de Mike con los contactos de Gus, e incluso Jimmy utiliza el espacio con un matrimonio porque le da vergüenza que vean su despacho, y el segundo en sus comienzos, cuando el dueño de Los Pollos Hermanos decide construirlo.
Por último, el espacio de exteriores favorito de Gilligan es el amplio desierto de Nuevo México que siempre ha terminado con algún muerto de por medio. De hecho, gran parte de la trama se sigue desarrollando en sus arenas.
Uno de los ejemplos más claros sucede cuando Tuco secuestra a Saul y los Gemelos que estaban pidiéndole dinero a su abuelita, este los lleva al mismo lugar donde Walter dijo la famosa frase “Say My Name”.
También aparecen pequeños detalles. En el caso de Jimmy, se ha descubierto el origen del anillo que siempre lleva en el meñique de su mano izquierda. Ese regalo de Marco, amigo de la infancia, se mantiene para recordarle que antes de hacer lo correcto debe pensárselo dos veces.
Y con los envenenamientos se cierran todas las referencias. Uno más leve tiene lugar cuando Jimmy abre el bufete con Kim y recibe a sus clientes de avanzada edad, provenientes de asilos para ancianos. Una de ellas le cuenta que quiere enseñarle su colección de fotografías de flores entre la que destaca una muy concreta, Lily of the Valley. Esta flor es la que usa Walter para envenenar al pequeño Brock. La última clave se encuentra en el Tequila Zafiro Añejo, la bebida que usa Fring para envenenar al cartel de Juárez y vengarse así de Don Eladio.
Como se imaginaran, estas son algunas de las referencias más obvias y generales que encontramos en la comparativa. Podríamos analizar cada uno de los capítulos independientemente, durante las cinco temporadas actualmente publicadas, pero preferimos dejarles algo a la imaginación.
¿Conclusión? No estoy segura si podría decir que una es mejor que la otra, pero sí afirmar que pelean de igual a igual, con sus similitudes y diferencias. Insisto en que la original es una de mis series favoritas de todos los tiempos, la he visto varias veces y podría continuar viéndola mucho tiempo más, por lo que creo que en definitiva NO, no es mejor, pero es otra muy buena serie para ver. Igualmente esto no es más que una opinión personal.
Si llegaste hasta acá, no me queda más que recomendarte que veas la serie. Busquen esos guiños que nos perdimos o no les contamos en esta nota y déjenlos en los comentarios.
Les prometemos que es una serie que vale la pena, de una manera muy diferente a Breaking Bad, pero tan imperdible como su antecesora.
Y si tienen algún problema legal, ya saben qué hacer… Better call Saul!
Si les gustó este artículo, no se vayan sin suscribirse a nuestra base de datos, para no perderse ninguna nota, promo, descuento ¡y más!
Bonus Track
Escrito por Camm
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones
Patricia Pennisi
05/03/2023 at 03:31
Otro de los lugares comunes es un lugar de Hoy Dog dónde va Saúl, y es el mismo donde en la puerta Jessie le da un fajo de dólares a un indigente, cuando decide tirar por la ventana los 5 millones que le dió Walter
Avanti! Producciones
05/03/2023 at 11:35
Gracias Pato! Se nos súper pasó esta referencia! Excelente aporte! 😀