Curiosidades Trilogia ‘Volver al futuro’
‘Back to the Future: Trilogy’
La trilogía ‘Volver al futuro’ es un conjunto de tres películas de ciencia ficción estadounidenses dirigidas por Robert Zemeckis, producidas por Steven Spielberg, Bob Gale y Neil Canton y distribuidas por Universal Pictures. Sus protagonistas son Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Thomas F. Wilson y Lea Thompson.
La primera película fue la película de mayor recaudación de 1985 y se convirtió en un fenómeno internacional. Llevando a la segunda y tercera películas, que fueron producciones de películas consecutivas, lanzadas en 1989 y 1990, respectivamente. A pesar de que las secuelas no funcionaron tan bien en la taquilla como la primera película, la trilogía, según estimaciones de Forbes, acumuló 109 140 800 entradas solo en Estados Unidos y sigue siendo inmensamente popular después de 30 años. Ha producido tales spinoffs como una serie de televisión animada y un paseo de simulación de movimiento en Universal Studios Parques temáticos en Universal Ciudad, California; Orlando Florida; Y Osaka, Japón , así como un juego de Microsoft Windows, Macintosh, iPad, PS3 y Wii.
Los efectos visuales de la película fueron realizados por Industrial Light and Magic. La trilogía en conjunto fue nominada para cinco premios de la Academia, ganando uno en 1986 (Mejor Edición de Sonido).
Curiosidades
- El episodio de “The Hooneymooners” que están viendo mientras están cenando en 1985, es el mismo que luego Marty ve en casa de su madre mientras cenan en 1955. Es por esto que el menciona que es una repetición del capítulo dejando a todos atónitos por ser la primera vez que lo dan por televisión, al igual que cuando les cuenta que posee más de un televisor en su casa, siendo acusado por sus tíos de millonario.
El libro que George escribe, y que le da a Marty al final de la película, es la historia que vivieron él y Lorrein en 1955 gracias a Marty que se disfrazo de extraterrestre para obligarlo a que la invite al baile. El nombre del libro es “A match made in space”.
- El Generador de Fusión se fabricó usando, entre otras cosas, un molinillo de café Krups Coffee que también se ve al principio de “Alien” como un elemento más de la cocina del Nostromo.
- En la escena en la que el Doc está colgado de las manecillas del reloj, se ve que lleva puestas unas zapatillas de velcro. El velcro no fue inventado hasta principios de los años ‘60, por lo que podría ser considerado un error, pero si observamos con detenimiento nos daremos cuenta que al principio de la primera parte Doc mete una valija en el baúl del auto. Y si a esto le sumamos una escena no incluida en el corte final, en la que el Doc de 1955 se ve revolviendo las cosas de su “yo” futuro, tendríamos la explicación de por qué Doc pudiera tener zapatillas de velcro. A su vez, el momento en que Marty visita a su padre vestido como extraterrestre, lleva atado de su cinturón un secador de pelo, inexistente en esa época. Esta escena también remonta a la no incluida del Doc revolviendo sus cosas y preguntando qué es ese aparato extraño, a lo que, con una pisca de humor, tras la explicación de Marty, añade: “¿Es que acaso en el futuro no existen las toallas?”
Cuando Marty asusta a su padre en 1955 utiliza una cinta de casete titulada “Van Halen”, el cual es un tema inédito escrito por Eddie Van Halen especialmente para la película por petición del Steven Spielberg.
- Existe una escena, que no se utilizó finalmente, en la que Doc soborna al policía que le pide el permiso para realizar ese “experimento meteorológico” con el DeLorean.
- La fecha a la que Marty viaja en la primera parte es la misma que en la película “Time After Time”.
- Se utilizaron siete DeLoreans a lo largo de la trilogía. Uno de ellos estaba totalmente desmantelado para poder acceder más fácilmente a su interior; otro era una réplica del DMC12 realizada en fibra de vidrio, fácilmente identificable debido a que el logotipo frontal de la marca es más grande en comparación con el del modelo real.
- La calle principal del pueblo es la misma que se usó en “Gremlins” y en “Sneakers”.
- El Vagabundo que aparece diciendo “otro conductor borracho” cuando Marty regresa a 1985 es Red Thomas, alcalde de Hill Valley en el año 1955.
- Al principio, cuando aparecen los relojes, hay uno en el que se ve a un hombre colgado de las manecillas de un reloj. Dicho hombre representa a Harold Lloyd en “Safety Last” (1923), tal y como Doc acaba en 1955.
- En las tres películas se produce la misma escena en la que Marty termina en casa de alguno de sus familiares y se levanta desconcertado diciendo “tú eres…”.
Cuando Marty toca en el baile al final de la película “Johny B. Goode” de Chuck Berry, cantante y guitarrista de rock’ n’roll, el público no conoce la canción, porque no había sido compuesta todavía. El guitarrista de la orquesta, que se había lesionado la mano, llama por teléfono y dice “Primo Chuck, creo que he encontrado el sonido que estabas buscando”. Haciendo referencia a que tal clásico sería escrito plagiando el tema que Marty interpretó en el pasado.
- El guión fue escrito por Robert Zemeckis y Bob Gale durante un fin de semana. Ambos visitaron todos los estudios de Hollywood, pero no lograron que ninguno se interesara por el guión. Sin embargo, Zemeckis logró conseguir trabajo dirigiendo “Romancing The Stone”. Con el éxito obtenido por esa película todos los estudios antes visitados por los guionistas se interesaron por el proyecto de “Back To The Future”. Pero ellos decidieron ir con el único que se había interesado desde el principio: Steven Spielberg.
- En el guion original, Marty y Doc van a Nuevo México durante las pruebas con bombas atómicas para volver al futuro usando esa fuerza.
- En la escena donde Marty y su madre llegan al baile y ella saca una botella de licor en el coche, Marty toma la botella y se la bebe. Lo que Michael J. Fox no esperaba era que la botella realmente contuviese licor dado que había sido llenada por el director Robert Zemeckis. Por lo que la reacción de Fox es real, no actuada.
- El granjero que quería plantar pinos, donde después construyen un centro comercial en Hill Valley, se llama Sr. Peabody en referencia al Sr. Peabody de “Rocky & Bulwinkle”.
En la secuencia en la que Marty de 1985 está haciendo las pruebas para el baile del instituto, la canción que toca es “The Power of love” de Huey Lewis and the news, y la persona que los evalúa y los rechaza diciéndoles que son demasiado ruidosos, es el mismo Huey Lewis.
- Marty McFly aparece en 1985 patinando agarrado a un todoterreno conducido por Steven Spielberg.
- Al principio de la película, cuando Marty llega al estacionamiento del centro comercial en el que le espera Doc, hay un cartel en el que pone Twin Pines Mall (Centro comercial los pinos gemelos). Cuando Marty viaja al pasado atropella un pino en su huida del granjero. Cuando regresa al futuro el nombre del centro comercial cambio a Lone Pine Mall (Centro comercial el pino solitario).
- La secuencia del duelo que se sucede antes del clímax de la tercera película, donde Marty se enfrenta a Tannen, es un homenaje a la secuencia final de la película de Sergio Leone, “Por un puñado de dólares” (“Per un pugno di dollari”, 1964) protagonizada por Eastwood.
Allí, Marty, frente a la imposibilidad de vencer a su adversario en un duelo, se coloca la tapa de una caldera en el pecho, usándola a manera de chaleco antibalas, para confundir al bandido. Cuando este cree haberlo asesinado, Marty se levanta y lo golpea.
En la película de Eastwood, el protagonista se coloca una chapa gruesa antes de enfrentar al antagonista, ya que se decía que nadie podía vencerlo. Pero este, al ver que el protagonista tras cada uno de sus disparos caía y se volvía a levantar sin problemas, queda atónito sobre todo cuando descubre que fueron frenados por una chapa. En ese momento, se realiza el duelo final, donde el personaje de Eastwood triunfa. Además, esta película de Clint Eastwood es la que veía Biff en el hotel del 1985 alternativo, en la segunda película. La plaza de Hill Valley donde se encuéntrala Torre del Reloj, existe realmente. Se encuentra situado en la Universal Studios de Los Ángeles.
- De la segunda parte fue extraída una parte en la que el Biff de 2015 era borrado de la existencia al regresar al futuro, después de haberle llevado el almanaque deportivo a su “yo” de 1955. Pero no se utilizo porque no existían los fundamentos necesarios para que se interpretara como era debido.
- Tanto en la primera como en la tercera parte Doc le enseña a Marty su plan para regresar al futuro usando una maqueta.
- La locomotora que cae del acantilado en la tercera parte fue construida por la “Industria ligth and magic”. Armaron una
miniatura que simulaba la locomotora a vapor de aquella época, al igual que las vías y el puente por el que transita. Se utilizaron seis cámaras para cubrir todos los ángulos de la escena ya que solo podía hacerse una vez. Tardaron en tener todos los materiales listos para realizarla alrededor de seis meses, para que la escena finalizada durara tan solo dos minutos.
- Para crear la ilusión de que las aeropatinetas realmente volaban se utilizaron arnés que sostenían a los actores por los aires. Ellos tenían las zapatillas atornilladas a las patinetas. En los momentos en los que no se veían los pies, utilizaron verdaderas patinetas. Para fingir que flotaban, usaron unas maderas a lo largo del piso de todo el pueblo. Lo que hacía que las patinetas se desplazaran con mayor facilidad.
Si te gustó esta nota, no te olvides de suscribirte a los amigos de Avanti! para recibir todas las novedades, notas de blog, descuentos, promociones ¡y más!
Escrito por Camm
Contenido recopilado de internet
Avanti! Producciones
Eduardo Mireles
24/04/2023 at 11:39
En la tercera película, mientras Marty y el Doc están viendo un mapa de las vías y el puente Shonash, mientras planean el regreso a 1985, al fondo de la escena se ven la Marstra Clara Clayton de espaldas cuando acaba de llegar a la estación de trenes Hill Valley y se ve el reloj de la Torre aún en el suelo.
Avanti! Producciones
24/04/2023 at 11:57
Es cierto! Así como también descubrimos que el puente de llamaba como Clara por su caída y, que el Doc la salve, hace que esto cambie en el futuro. Qué trilogía maravillosa! Gracias por tu aporte Edu! 😀