Películas de Primavera

por Avanti

22/09/2021

Uncategorized

0 comments

Films para disfrutar en esta estación

Amante de la primavera por sobre todas las épocas.

Y aunque ame el cine en cada estación del año, la primavera tiene algo que la hace especial. Funciona como metáfora de la juventud, nos transporta a un periodo alegre, de frescura, energía y vitalidad. En el cine, esta estación ha sido y es empleada para aludir a esa etapa de la vida en que las emociones florecen, así como el amor.

Por eso, con su llegada, no puedo pensar en una mejor forma de recibirla que con una muestra del cine realizado en su honor.

Para aquellos fanáticos del séptimo arte, a los que les gusta celebrar esta temporada, compilé una lista de 10 películas que evocan esta estación, tanto en sentido literal como figurado.
Cada sinopsis acompañada de una trivia correspondiente a las curiosidades del film que no podés perderte.

 

Big fish (El Gran Pez)

Una de mis películas favoritas de Tim Burton.

Big Fish no es solo un cuento de fantasía etéreo que te llena el corazón de emoción. Sino que las tomas cinematográficas, especialmente la escena de las flores amarillas (narcisos), hacen estallar la primavera en la pantalla a cada momento.

Basada en la novela homónima de Daniel Wallace. Esta película cuenta la historia de la extraordinaria vida de Edward Bloom (Albert Finney): gigantes, brujas, sirenas y otras aventuras mágicas y poco creíbles a los ojos de su hijo. Cuando enferma, su hijo Will Bloom (Billy Crudup) intenta conocer su verdadero yo, sin los cuentos fantásticos. Pero rápidamente se da cuenta de que los relatos hacen que su padre sea quien es.

La película se mueve entre el pasado y el presente; cada momento se siente como un nuevo comienzo, con toques primaverales en todo momento. Desde el joven Edward Bloom (Ewan McGregor) profesando su amor en un campo de narcisos hasta las celebraciones y bailes al aire libre, la primavera está en el aire.

Trivia

  • Steven Spielberg estaba vinculado a este proyecto y quería que Jack Nicholson la protagonizara, pero se retiró debido a su agenda completa, poco después de lo cual Tim Burton firmó para dirigir.
  • La broma con el elefante defecando mientras Edward sueña despierto no estaba escrito en el guión. Sucedió durante la grabación y el equipo de filmación lo encontró tan divertido que se alejaron de la escena para verlo y capturarlo.
  • Si hablamos de primavera, Bloom significa florecer en inglés.
  • Ewan McGregor fue elegido para el papel de Ed Bloom cuando los productores notaron la sorprendente similitud entre él y las imágenes de un joven Albert Finney, quien interpreta a Edward Bloom adulto.
  • Cuando el joven Edward Bloom está cantando en la iglesia y su voz se rompe, esa única nota que escuchamos es en realidad el canto de Ewan McGregor.
  • Cuando Norther Winslow le muestra su poema a medio terminar a Edward (¡Hierba tan verde / Cielos tan azul / Spectre es realmente genial!), la letra es del director Tim Burton.
  • Aunque el joven Edward aterriza en Corea, el ventrílocuo y su títere hablan en tagalo (idioma de Filipinas) mientras que los gemelos siameses y Edward hablan en cantonés (un dialecto chino). Los soldados que sacan al ventrílocuo del escenario hablan chino mandarín (idioma de China continental y Taiwán) mientras que los otros soldados hablan en coreano.
  • Tim Burton guardó el muñeco de ventrílocuo de la secuencia de guerra y lo tiene en su casa. Lo llamó Lang.
  • El joven Edward se convierte en vendedor ambulante de una empresa que vende manos con herramientas de metal como dedos. El equipo era consciente de que la gente establecería conexiones entre él y El joven manos de tijera (1990) y, por lo tanto, deliberadamente no incluyó las tijeras en el diseño.
  • Miley Cyrus tiene un pequeño papel como miembro del grupo de amigos de la infancia de Edward. Este rol es considerado su debut.
  • Ada Tai y Arlene Tai (Ping y Jing) son gemelas, no siamesas. Fueron atadas a la cadera y la cintura con un artilugio de metal similar a un corsé para caber en el vestido personalizado para su actuación en el escenario. No cantaron ellas mismos. Cuando sus piernas debían aparecer en cámara, dos de ellas se removían digitalmente.
  • Después de que Ed recibe una paliza en el campo de narcisos, el diseño de su corbata es visible. Una imagen reflejada notablemente similar al cartel de la película de El extraño mundo de Jack (1993).
  • Esta película es la inspiración para la canción “How I Go” de Yellowcard.
  • Daniel Wallace, el autor del libro original, aparece como profesor de economía de Sandra en Auburn.
  • Tim Burton hace un cameo como uno de los payasos sentado cerca de la caravana del Sr. Calloway, que huye cuando el lobo salta de ella.

  

Ten things I hate about you (10 cosas que odio de vos)

Esta versión moderna de ‘La fierecilla domada’ de Shakespeare es una de las favoritas de todos los tiempos. Cuenta con muchas escenas pintorescas de días soleados, diversión al aire libre y vegetación en expansión.

El film parte de una premisa base: una adolescente linda y popular no puede tener una cita hasta que lo haga su malhumorada hermana mayor, quien tiene muy poco interés en salir con chicos.

En Estados Unidos, las fiestas de graduación y los bailes son un ritual de primavera. La mayoría de nuestras queridas películas para adolescentes se desarrollan durante este tiempo. Por lo que no pudimos evitar incluir una de las que más nos gusta, que gira en torno a esta temática.

Trivia

  • La escena en la que Kat lee el poema “10 cosas” fue la primera y única toma que realizaron, según los extras del DVD. Las lágrimas de Kat hacia el final de la lectura eran reales y no estaban planeadas. Ella describe 10 cosas que odia de Patrick, aunque la cantidad de elementos enumerados depende de la interpretación.
  • Toda la película se rodó en ubicaciones reales.
  • Esta fue la primera película estadounidense de Heath Ledger.
  • Heath Ledger improvisó el momento en el que Patrick comienza a jugar con el fuego.
  • El primer guión era mucho más oscuro. En el original, Mandella (la mejor amiga de Kat) se refiriere abierta y frecuentemente a varios intentos de suicidio, que fueron para que pudiera unirse a William Shakespeare.
  • Varios nombres reflejan el origen shakesperiano de ‘La fierecilla domada’. El apellido de Bianca y Kat es Stratford (William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon). El apellido de Patrick es Verona (lugar de nacimiento de Petruchio, el personaje correspondiente de la obra). La escuela secundaria se llama Padua, que es la ciudad en la que se desarrolla la obra. Y los nombres de las dos hermanas son Katarina y Bianca, igual que en la obra.
  • Después de que Kat casi golpea a Michael, se refiere a ella como “la fierecilla”, otra referencia a ‘La fierecilla domada’.
  • El personaje de Patrick se basa en Petruchio de ‘La fierecilla domada’. Heath Ledger se basó en la interpretación de Richard Burton en la versión de 1967, además de darle una impronta a lo Jack Nicholson con su desvergüenza y sus sonrisas.
    Casualmente, ambos actores interpretaron al Joker en las películas de Batman, como lo hizo Ledger más tarde, y como lo hizo Jared Leto (mencionado en la versión en inglés como una imagen que tenía Kat) después de él.
  • La canción original escrita por Patrick para cantarle a Kat para ganar su perdón fue “I Think I Love You” de The Partridge Family. No pudieron usarlo porque ya se usó en Scream 2 (1997).
  • Uno de los libros que se ven claramente en la escena de la librería con Kat y Patrick se titula “10 cosas estúpidas que hacen los hombres para arruinar sus vidas”.
  • Patrick canta “Can’t Take My Eyes Off You” de Frankie Valli a Kat (Julia Stiles). Esto convierte a Heath Ledger en el tercer actor en cantar esta canción antes de interpretar a un villano de Batman. El primero fue Christopher Walken en El Francotirador (1978) antes de pasar a interpretar a Max Schrek en Batman vuelve (1992). Michelle Pfeiffer en Los fabulosos Baker Boys (1989) antes de pasar a interpretar a Selina Kyle/Catwoman en Batman vuelve (1992). Además de todo eso, Christopher Walken ganó un Oscar por El Francotirador (1978), Michelle Pfeiffer recibió una nominación al Oscar por Los fabulosos Baker Boys (1989) y aunque Ledger no recibió una nominación al Oscar por esta película, ganó en la misma categoría que Walken por interpretar al Joker en The Dark Knight (2008).

 

Eat Pray Love (Comer, Rezar, Amar)

La primavera se trata de renacer. Esta película está basada en las memorias de 2006 del mismo nombre.

El relato sigue a Liz Gilbert una mujer casada, que parecería tener todo lo que sueña. Pero se da cuenta de lo infeliz que es realmente su matrimonio. Después de un divorcio doloroso, emprende un viaje alrededor del mundo para “encontrarse a sí misma”. En sus viajes, descubre el verdadero placer de la comida (comer) en Italia; el poder de la oración (rezar) en la India y, finalmente e inesperadamente, la paz interior y el equilibrio del amor (amar) verdadero en Bali.

Trivia

  • El film fue criticado en Brasil por el casting de Javier Bardem. Es español y los brasileños consideraron que su portugués era defectuoso.
  • Julia Roberts solo aceptó filmar sus escenas de Bali en locaciones si los productores accedían a permitirle tener a su familia allí durante el rodaje.
  • El anciano de blanco, sentado detrás de Julia Roberts en la escena de la pizzería, es Antonio Condurro, nieto de Michele Condurro, fundador de la pizzería.
  • El libro fue catalogado como uno de los favoritos de Oprah Winfrey, lo que llevó a Julia Roberts a interesarse por el libro y a optar por los derechos para hacer una película con él.

 

Memoirs of a Geisha (Memorias de una geisha)

Basada en la novela del mismo nombre. Ganadora de tres premios Oscar.

En la década de 1920, Chiyo, de 9 años, es vendida a una casa de geishas. Allí, se ve obligada a la servidumbre, sin recibir nada a cambio hasta que la jerarquía gobernante de la casa determina si tiene la calidad suficiente para atender a la clientela: hombres que la visitan y pagan por conversar, bailar y cantar. Después de rigurosos años de entrenamiento, finalmente se convierte en Sayuri, una geisha de increíble belleza e influencia. Nitta Sayuri trasciende sus raíces de pueblo de pescadores y se convierte en una de las geishas más famosas de Japón.

Esta película, presenta impresionantes imágenes de flores de cerezo y los jardines prístinos, con pavos reales errantes, una visita obligada en primavera.

Trivia

  • John Williams dejó de orquestar la cuarta película de Harry Potter: Harry Potter y el cáliz de fuego (2005) para concentrarse en la banda sonora de esta película. Es la primera película en su carrera para la que pidió componer la música.
  • Hubo mucha discusión sobre los peinados tradicionales de Geisha de la época y los realizadores decidieron darle a cada personaje un peinado específico que fuera un poco simbólico de su personaje. El cabello de Pumpkin estaba un poco exagerado con muchos adornos para indicar la desesperación de su personaje por tener éxito. Mientras que el de Hatsumomo cuando estaba suelto era salvaje, mientras que su peinado estaba arreglado con secciones de cabello colgando para indicar el desprecio de su personaje por la tradición y su moral relajada. El pelo de Mameha estaba peinado de lado con simples moños o generalmente suelto sobre un hombro para darle una apariencia simple y elegante, ya que se supone que es naturalmente hermosa. Por último, el peinado de Sayuri siempre fue un estilo simple, ya sea en un moño, una trenza o un estilo menos exagerado para indicar su belleza natural y menos necesidad de estilos elaborados.
  • Los cuellos del kimono de las Geishas indican su ‘estatus’ como Geisha y dan a los clientes una indicación de su clasificación. Una Maiko (aprendiz de geisha) usa un collar rojo para simbolizar que está entrenando, mientras que una geisha consumada usará un collar blanco. De aquí viene la frase “girar el cuello”.
  • Las principales actrices no japonesas fueron sometidas a un curso intensivo de seis semanas sobre la cultura de las geishas a través de un “campo de entrenamiento de geishas” antes de que comenzara la producción, durante el cual recibieron capacitación en geishas tradicionales. prácticas de musicalidad, danza y ceremonia del té.
  • Los elementos de la naturaleza son un tema recurrente en esta película y cada una de las cuatro geishas principales tiene un carácter elemental. Sayuri es agua, Mameha es viento, Pumpkin es madera (el equivalente a tierra) y Hatsumomo es fuego.
  • Según Colleen Atwood, diseñadora de vestuario, para la película se hicieron 250 kimonos a mano. También dijo que sus estampados, patrones y colores son más grandes y atrevidos que los kimonos tradicionales.
  • El maquillaje que usan las Geishas al principio de esta película es menos tradicional y más moderno, por lo que se traduce en una audiencia más moderna; una geisha de la época rara vez se pintaba los labios por completo, y pintaba el labio inferior, solo el superior o parcialmente el centro de ambos. La pintura completa de labios no llegó hasta después de los años cuarenta y cincuenta, con el aumento de la cultura y el estilo occidentales.
  • La película fue fuertemente criticada por tener actrices chinas retratando a las geishas.
  • Aunque nunca se desarrolló completamente, el baile en el escenario que realiza Sayuri cuenta la historia de una mujer que sospecha que su esposo es infiel y espera afuera en la nieve para ver a su esposo dejando a su amante; desafortunadamente, una ventisca barre la tierra y ella sucumbe a los elementos. En la novela, fue Mameha quien realiza este baile.
  • El material blanco sobre el que dormía la geisha era harina de arroz. Hacer que una geisha peinara era un proceso largo y arduo, por lo que se les enseñó a dormir sobre una almohada elevada y se les colocó harina de arroz alrededor de la cabeza para recordarles que no se cayeran de la almohada. Si lo hacían, significaba volver a la peluquería para volver a peinarse.
  • Steven Spielberg había planeado inicialmente hacer ‘Memoirs of a Geisha’ como continuación de ‘Saving Private Ryan’, trayendo consigo su compañía DreamWorks. Mientras tanto, su socio, David Geffen, había intentado persuadirlo de que no aceptara el proyecto, sintiendo que “no era lo suficientemente bueno para él”. Antes de la participación de Spielberg, se planeó rodar la película en Japón y con el idioma japonés.

 

Mean Girls (Chicas malas)

Mean Girls es una película icónica de la escuela secundaria, basada en el ‘Spring Fling’. El baile de primavera, la cúspide de los momentos de graduación de la escuela secundaria en la pantalla.

El film cuenta la historia de Cady Heron (Lindsay Lohan), una niña de 16 años educada en su hogar, en África. Ella no solo comete el error de enamorarse de Aaron Samuels (Jonathan Bennett), el ex novio de la abeja reina Regina George (Rachel McAdams), sino que también se une involuntariamente a ‘The Plastics(Las plásticas).

Trivia

  • Tina Fey imaginó la vida en detalle de todos los personajes. Si alguno de los actores tenía preguntas sobre sus personajes, podía llenar los espacios en blanco por ellos. Este fue su debut como guionista. También interpretó a la profesora Norbury, quien era una “chica mala” de la vida real en la escuela secundaria.
  • Inicialmente, Lindsay Lohan fue elegida como Regina, pero decidió interpretar a la “chica agradable” para que el público no basara su verdadera personalidad en la de Regina. Rachel McAdams fue elegida para interpretar a la “chica mala” porque “sólo las chicas buenas pueden interpretar a las chicas malas”, según el productor.
  • Esta es la primera película que no es de Disney que protagoniza Lindsay Lohan.
  • Este fue el primer papel cinematográfico de Amanda Seyfried, interpretando a Karen Smith. Inicialmente se suponía que interpretaría a Cady, pero el productor pensó que sería mejor como la “chica tonta”.
  • Lacey Chabert fue la primera y única opción para el papel de Gretchen Wieners.
  • Las polleras para el concurso de talentos navideños están hechas de plástico; el diseñador de vestuario afirma que fueron hechas de ese material para “representarlas como plásticas”. Aunque ellas nunca en el film se reconocen ni se nombran como tales.
  • Esta película está basada en el libro “Queen Bees and Wannabes: Helping Your Daughter Survive Cliques, Gossip, Boyfriends, and Other Realities of Adolescence” de Rosalind Wiseman, aunque es una guía de autoayuda para padres de no ficción.
  • En el libro, la niña más popular de una escuela recibe el título de “Abeja Reina”. En la película, el personaje que encaja en esa descripción se llama Regina, que significa “reina” en latín, italiano y rumano.

 

A Walk to Remember (Un amor para recordar)

Con la primavera también llega el amor: bailar al amanecer, ver una lluvia de estrellas. Una de las películas más aclamadas de la última década en el género, basada en la novela del mismo título del célebre Nicholas Sparks.

Mandy Moore y Shane West se ponen en la piel de dos jóvenes de preparatoria: él uno de los rebeldes del colegio y ella la joven hija del reverendo del pueblo. Cuando estos jóvenes se enamoran no les queda nada más por afrontar que el crudo destino de vivir uno de los romances más cortos -y a la vez eternos- de la historia del cine.

Trivia

  • Esta película se filmó en solo treinta y nueve días, a pesar de que solo tenían a Mandy Moore durante diez horas al día porque aún era menor de edad.
  • La inspiración para el personaje de Jamie Sullivan y algunos de los eventos en el libro/película son de la hermana de Nicholas Sparks, Danielle Sparks Lewis (a quien están dedicados).
  • Las fotografías de Jamie, en el manto de la chimenea de la casa Sullivan, son fotografías reales de Mandy Moore cuando era una niña.
  • La segunda adaptación cinematográfica de una novela de Nicholas Sparks.
    Si tenés dudas de dónde lo conoces, seguro te suena de The Notebook, mucho más reciente.

 

The Sound of Music (La novicia rebelde)

María abandona un convento austríaco para convertirse en institutriz de los siete hijos de un viudo oficial naval. ¿La escena más icónica? Ella corriendo por la naturaleza. Andrews aporta un renovado vigor a la vida de la familia, y la película es muy reconfortante con los impresionantes paisajes de los Alpes austríacos.

The Sound of Music es una joya ganadora de cinco Oscar, basada ​​en la historia de la vida real del grupo de canto de la familia Van Trapp.

Trivia

  • Julie Andrews cantó “Supercalifragilisticoespialidoso” los niños del elenco para entretenerlos durante el rodaje. Dado que Mary Poppins (1964) aún no se había estrenado, pensaron que se había inventado la canción para ellos.
  • Julie Andrews casi rechaza el papel de Maria Von Trapp, temiendo que el personaje fuera demasiado similar a su papel en Mary Poppins (1964).
  • Cuando María corre por el patio hacia la casa de Von Trapp en “Tengo confianza“, tropieza. Fue un accidente. Sin embargo, al productor y director le gustó tanto esto que lo mantuvo en la película. Lo sintió sumado al nerviosismo de la canción y del personaje.
  • Julie Andrews tuvo que aprender a tocar la guitarra especialmente para esta película.
  • Christopher Plummer dijo accidentalmente la palabra “Capitán” a Julie Andrews durante la escena de la discusión. A pesar del error, el productor y director Robert Wise pensó que era tan divertido y le gustó tanto que lo mantuvo en la película.
  • Christopher Plummer admitió que encontró a Julie Andrews insufrible y molesta durante el rodaje, refiriéndose a ella como la Sra. Disney para otros actores y equipo. Más tarde, admitió ser inmaduro en sus sentimientos y que Andrews fue una gran actriz que se comportó como una verdadera profesional. Los dos eran buenos amigos.
  • Christopher Plummer admitió que comió y bebió mucho durante el rodaje para ahogar su descontento con la realización de esta película, y encontró muchas oportunidades para hacer ambas cosas en Austria. Su disfraz finalmente tuvo que ser reajustado para su peso extra.
  • Aunque se grabaron las propias voces de Christopher Plummer para las canciones, posteriormente se decidió que debía ser doblado. Lo que fue realizado por Bill Lee del grupo ‘The Mellomen’.
  • Esta se acredita como la película que salvó a Twentieth Century Fox después del desastre de Cleopatra (1963), a pesar de que hicieron una gran inversión para llevarla a cabo, fue un acierto.
  • La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos seleccionó esta película para su conservación en el Registro Nacional de Películas en 2001.
  • Según Robert Wise, se suponía que la hierba en la colina de la canción de apertura era mucho más larga de lo que era. Los realizadores habían llegado a un acuerdo con el granjero propietario de la tierra para dejar el césped largo, pero cuando llegaron para filmar, lo habían cortado.
  • El estatus de la película musical más exitosa fue superado trece años después por Grease (1978) en la taquilla real recaudada, pero esta película siguió siendo el film musical más exitoso cuando se ajustó a la inflación.

 

The Wizard of Oz (El mago de Oz)

Película ganadora del Oscar.
Dorothy Gale (Garland), junto con su amigo canino Toto, luego de un tornado termina lejos de Kansas. Allí conoce un trío de personajes disparatados: un león, un espantapájaros y un hombre de hojalata. Juntos recorrerán el camino de la colorida tierra de Oz, buscando la ayuda de un mago todopoderoso para regresar a casa, así como coraje, inteligencia y un corazón.

Debo admitir que estuve muchos años sin ver este film. Terminé sucumbiendo tras leer una saga de libros de Stephen King donde hacía alusión a diferentes fragmentos del relato y no pude resistirme. Necesitaba para poder entender completamente todas las analogías y metáforas.

Trivia

  • Un estudio reciente afirmó que esta es la película más vista en la historia del cine, en gran parte debido a la cantidad de proyecciones en televisión cada año, así como a los diversos lanzamientos en video/DVD/Blu-ray/4K, que han permitido a los niños de todas y cada una de las generaciones puedan verla.
  • El color del camino de ladrillos amarillos apareció por verde en las primeras pruebas en Technicolor. Se ajustó para que se leyera correctamente como amarillo en el primer proceso Technicolor de tres tiras, que en 1938-39 todavía estaba en su etapa experimental.
  • El Mago de Oz fue de las primeras películas en grabarse con esta técnica de colores saturados. Hasta el momento se conocía la técnica del Technicolor en filmes más bien restaurados.
  • La toma de la casa de Dorothy cayendo del cielo se logró filmando una casa en miniatura que se dejó caer sobre una pintura del cielo en el piso del escenario, luego invirtiendo la película para hacer que la casa pareciera caer hacia la cámara.
  • Muchas de las escenas de La malvada bruja del oeste fueron recortadas o eliminadas por completo, ya que se pensó que la actuación de Margaret Hamilton era demasiado aterradora para el público.
  • Las icónicas zapatillas de rubí se encuentran ahora en el Museo Nacional de Historia Estadounidense de la Institución Smithsonian, y son tan populares que la alfombra frente a ellas tuvo que ser reemplazada en numerosas ocasiones debido al desgaste.
  • “Over the Rainbow” ocupó el puesto número 1 por el American Film Institute en 2004 en la lista de las 100 mejores canciones de las películas estadounidenses. Esta canción casi fue eliminada de la película; MGM consideró que hacía que la secuencia de Kansas fuera demasiado larga, además de que pasaba demasiado por encima de las cabezas de los niños a los que estaba destinada. El estudio también pensó que era degradante para Judy Garland cantar en un corral.
  • Judy Garland tuvo que usar un doloroso dispositivo estilo corsé alrededor de su torso para que pareciera más joven y con el pecho plano, ya que tenía 16 años en el momento de la filmación, interpretando el papel de una niña preadolescente.
  • En la película se puede ver una referencia a algo en el libro que no está incluido en el guión. Es el beso que Glinda le da a Dorothy en la frente lo que la protege de la Bruja Malvada, ya que nadie se atreve a dañar a alguien que lleva el beso de la Bruja Buena.
  • La línea de la película “No prestes atención a ese hombre detrás de la cortina”. fue votada como la #24 de “Las 100 mejores líneas de películas” por Premiere en 2007. “No hay lugar como el hogar”. fue votado #11 en el mismo. “Toto, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas” era #62. Este último es frecuentemente citado erróneamente como “Ya no estamos en Kansas, Toto”.
  • La frase tan citada “Vuela, mis preciosas, vuela” en realidad no aparece en la película. La Malvada Bruja del Oeste en realidad dice: “Vuela, Vuela, Vuela”.
  • Se necesitaron más de 12 tomas para que Toto corriera junto a los actores mientras saltaban por el camino de ladrillos amarillos.
  • Hay una sorprendente cantidad de coincidencias entre los eventos de la película y las señales musicales (y letras) del álbum de Pink Floyd de 1973, “Dark Side of the Moon”.
  • Hubo un tornado en Kansas el día de la muerte de Judy Garland.

 

You’ve got Mail (Tienes un email)

Meg Ryan y Tom Hanks son rivales comerciales en el mundo real pero, sin saberlo, entablan un romance en línea. Este es un clásico de las comedias románticas.

El final lleno de flores hace que la primavera se sienta como una época maravillosa, cuando finalmente triunfa el amor.

Trivia

  • Todos los correos electrónicos de Joe y Kathleen se colocaron en el sitio web oficial de la película que Warner Bros. ha mantenido activo.
  • Los títulos iniciales y finales de la película utilizan imágenes de computadora comúnmente vistas de la época, específicamente Windows 95/98. La canción del título final, que comienza justo después de que aparecen las palabras “The End” en la pantalla, comienza con una adaptación del sonido de “inicio” de Windows 95.
  • Meg Ryan consiguió su primera computadora durante el rodaje.
  • Esta es la tercera vez que Meg Ryan y Tom Hanks actúan juntos, siendo los dos anteriores Joe Versus the Volcano (1990) y Sleepless in Seattle (1993). Esta es la única en la que comienzan a disgustarse antes de enamorarse.
  • Una de las peculiaridades cinematográficas de Nora Ephron fue el uso de canciones para acentuar los puntos de la trama. Cuando los personajes de Meg Ryan y Tom Hanks finalmente se conocen en persona, sabiendo ambos que se han estado enviando correos electrónicos, la canción “Over the Rainbow” suena en la banda sonora de la película. El dúo compartió una escena ambientada con la misma canción en Sleepless in Seattle.
  • La película invoca varias referencias literarias y cinematográficas a El mago de Oz (1939): un estante lleno de libros de Oz en el estante detrás de Kathleen cuando abre la puerta para Jessica y Maya; el adorno de zapatillas de rubí que Kathleen está colocando en el árbol de Navidad; el libro del Espantapájaros de Oz que se abrió en la cama de Kathleen cuando Joe visita su apartamento; y “Over the Rainbow”, mencionada en el punto anterior.
  • Tom Hanks también colecciona máquinas de escribir, como el personaje de Frank.
  • Cuando Tom Hanks se encuentra con Meg Ryan para una cita, pero no revela su identidad, Ryan se burla del nombre Joe y hace referencias desagradables a mujeres jóvenes con nombres como ‘Kimberly‘. En Cuando Harry conoció a Sally (1989), el novio del personaje de Ryan, Joe, se compromete con una chica en su oficina llamada Kimberly.
  • La película tiene sus raíces en ‘Orgullo y prejuicio’ de Jane Austen. En un momento Joe está mirando una copia del libro. En la portada se puede ver la imagen de Colin Firth, junto con imágenes de otros miembros del elenco de la miniserie Orgullo y prejuicio (1995). Esta es la única vez que Tom Hanks y Firth han aparecido en la misma película.
  • El guión de esta película se basa libremente en El bazar de las sorpresas (1940), protagonizada por James Stewart y Margaret Sullavan. La tienda de Kathleen se llama The Shop Around the Corner, los dos personajes principales son “amigos por correspondencia” del pasado (correo) y el presente (correo electrónico). Ambos saben que se están enamorando de sus respectivos amigos por correspondencia; cuando el hombre se da cuenta de quién es realmente la mujer, la persigue, pero no está seguro de que el matrimonio por amor funcione; al final, descubren que pertenecen juntos.

 

Pride and Prejudice (Orgullo y prejuicio)

La primavera es Elizabeth Bennet con la cara descubierta paseando entre la hierba alta en la campiña inglesa mientras un tono dorado se asienta en los campos y el Sr. Darcy galopa hacia ella.

En la versión cinematográfica de la icónica novela romántica de Jane Austen vemos como Mr. Darcy se enamora de alguien por debajo de su estatus social. Todo recae en superar su propio orgullo y prejuicio y dejar triunfar el amor.

Trivia

  • El director Joe Wright no estaba inicialmente interesado en que Keira Knightley interpretara a Elizabeth, creyendo que era demasiado atractiva. Cambió de opinión al conocerla, decidiendo que su actitud “poco femenina” sería perfecta para el papel.
  • Al comienzo de la película, se muestra a Elizabeth leyendo una novela titulada “Primeras impresiones“; este era el título original de Jane Austen antes de que lo cambiara a “Orgullo y prejuicio”. Además, el texto de las páginas visibles es legible cuando está en pausa; es el último capítulo de “Orgullo y prejuicio”, con nombres cambiados.
  • Esta película está ambientada en 1797, año en que Jane Austen escribió el primer borrador de la novela. Esto es inusual, ya que la mayoría de las adaptaciones cinematográficas lo establecen en 1813 cuando fue revisado y finalizado.
  • Joe Wright puso esta película en 1797 porque no le gustaban los vestidos de cintura imperio de finales de la era de la regencia. Después de investigar un poco, descubrió que cuando Austen escribió el primer borrador, este estilo de vestir solo lo usarían los miembros más elegantes de la alta sociedad.
  • Cuando Elizabeth Bennet está en el lago después de rechazar la propuesta del Collins (Tom Hollander), una bandada de gansos salió volando del estanque inmediatamente después de que el director gritara: “¡Acción!” Esto no fue planeado.
  • Mientras editaba la escena con el primer baile de Elizabeth y el Darcy, Joe Wright descubrió que inadvertidamente habían conseguido toda la escena en una sola toma a través de una cámara colocada para tomar tomas de establecimiento. La versión de una sola toma está en la película terminada.
  • El director le ordenó específicamente a Keira Knightley que nunca hiciera puchero durante la película. Sin embargo, hay una escena en la que lo hace, pero esa escena fue filmada por la segunda unidad sin la presencia de Wrigh Según Knightley, Wright todavía se queja al ver esta película por haber roto esta “prohibición”.
  • Keira Knightley apareció en varias otras películas dirigidas por Joe Wright, incluida Atonement (2007), en la que interpretó a Cecilia; y Anna Karenina (2012), en la que interpretó a Anna.
  • El final de la película en EE. UU. Se clasificó como uno de los mejores finales de películas de Entertainment Weekly de todos los tiempos.
  • La última escena de esta película que muestra a los recién casados ​​Elizabeth y el Darcy fuera de Pemberley mostrando afecto el uno por el otro estuvo ausente en el estreno del Reino Unido.

 

¿Qué película se te viene a la mente cuando pensás en la Primavera? ¿Coincidís conmigo en esta elección? Quise brindarte un espectro amplio de géneros, para que puedas elegir qué mirar. Quizás la temática no es tan variada, se agrupan en comedias románticas, adolescentes (bailes de graduación) y musicales, pero hay para todos los gustos.

Dejame en los comentarios la que me falto y sea tan primaveral que necesite estar en esta lista sí o sí.

Y si te gustó la nota suscribite a nuestra base de datos para recibir todo el contenido que publiquemos al instante.

 

Escrito por Camm
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *