Proceso de creación de una marca
La importancia de una buena marca
Una marca es una identificación, es la que representa una identidad simbólica que hace referencia a una empresa, producto o servicio.
La elección de la marca no es algo que debe suceder al azar. Lleva un proceso de investigación, planeamiento, creación, diseño y arduo trabajo detrás. Esto se debe a que es necesario crear una marca con la que los clientes se puedan sentir identificados. La lealtad hacia una marca no es un acto racional, sino emocional. Es por esto que lo más importante es conseguir esta lealtad y mantenerla en el tiempo.
Para crear una marca fuerte, es indispensable que ésta ofrezca algún valor agregado, algo que la haga única y diferente frente a la competencia, generando una conexión empática con el potencial cliente.
¿Qué es una marca?
Erróneamente, una marca está asociada directamente al concepto de logo. Si bien es cierto que debe tener uno dentro de su sistema comercial, no debe limitarse solo a eso.
Por su parte, un logo es el principal identificador de una marca en conjunto a otros signos como el nombre, el eslogan, el tono de la comunicación, entre otros factores.
Nombre de marca
El nombre de marca es el activo más importante de toda empresa y negocio.
10 principios básicos que debe tener un buen nombre de marca:
- Tiene que ser notorio.
Un nombre que rompa los códigos existentes puede hacer crecer la notoriedad de una marca.
- Tiene que ser distinto y único.
Debe proyectar una personalidad propia.
- Tiene que ser flexible y duradero.
Debe permitir extender la marca a otros sectores.
- Tiene que ser sugerente y evocador.
Las asociaciones que remiten a conceptos concretos son más poderosas y más fáciles de retener en la memoria.
- Tiene que ser creíble.
Las denominaciones descriptivas afectan a la credibilidad de la marca cuando se pretende extenderlas a categorías distintas de la original.
- Tiene que ser coherente con el sistema de marcas.
Debe poder convivir con otras marcas asociadas a rasgos similares.
- Tiene que ser legible y de fácil pronunciación.
Es mucho más complejo construir la identidad de una marca impronunciable.
- Tiene que poder registrarse.
La enorme saturación de los registros dificulta los procesos. Los nombres distintivos son más fácilmente apropiables.
- Debe evitar asociaciones y connotaciones negativas.
Es importante realizar controles lingüísticos en otras lenguas para evitar errores.
- Las marcas se construyen a través de buenas historias.
El nombre debe saber sintetizarla
Crea un logotipo
El logotipo será la síntesis de la promesa que la empresa le hace a sus usuarios, del tono de comunicación, del valor y del nombre.
Al igual que el nombre, el logotipo debe ser sencillo, atractivo, comprensible, memorable, adaptable, pero con la capacidad de permanecer en el tiempo.
Debe funcionar en las diferentes escalas de tamaño y tanto a color como a escala de grises.
El eslogan
Es importante crear una frase cuyo éxito esté en su sonoridad. Tiene que ser pegadiza, contagiosa y fácil de recordar. El propósito del eslogan es el de complementar la identidad de la marca y hacer que las personas logren recordarla sin necesidad de ver el nombre o el logo.
Todos estos elementos convergen en el libro de marca.
¿Qué es un libro de marca y por qué es necesario?
Toda empresa posee una marca que los identifica y los diferencia de los demás. La marca es el conjunto de atributos que representa el carácter de una empresa, sus valores, su forma de hacer e interactuar, de transmitir y comunicar, es el elemento que crea la individualidad frente a la competencia y el mercado.
Dentro de la construcción del mensaje visual y gráfico, está el trabajo de explicar y precisar las particularidades del producto, como una manera de garantizar su buen uso y competir.
Por esa razón es preciso un manual de marca, ya que su principal objetivo es indicar de forma explícita y ordenada cómo lograr la correcta utilización de la imagen corporativa.
¿Qué incluye un libro de marca?
- Un índice de contenido
- Breve descripción de los valores de la empresa y la manera en que desea proyectarse.
- Composición del logo.
- Grillas de construcción, posición y márgenes.
- Paleta de colores en los diferentes sistemas (Pantone, CMYK, RGB, Hexadecimal)
- Representación del logo en color, blanco y escala de grises.
- Tipografías y explicación de usos.
- Permisos y restricciones en el uso del logo.
La creación de una marca es un proceso complejo. Es una combinación de investigación, pensamiento estratégico, diseño y habilidades de gestión de proyectos. Requiere una extraordinaria cantidad de paciencia y la capacidad de sintetizar grandes cantidades de información para llegar a los resultados esperados.
Antes de finalizar, creemos es importante destacar que lo que llamamos Branding y Diseño Gráfico, si bien tienen muchos puntos en común, no son exactamente lo mismo y muchos los confunden.
Cuando hablamos de branding, nos referimos a la construcción de marca de la que venimos hablando en esta nota. Es lo que sirve para posicionar los valores y cualidades de una empresa en el público, lo que la diferencia del resto y hace que el consumidor prefiera determinada marca o producto antes de cualquier otra.
Este transmite al público mensajes que hablan del producto, haciendo referencia a sus características y ventajas además de sus valores. El branding es la herramienta que utilizamos para colocar una marca en el inconsciente del público haciendo uso de las emociones y sentimientos.
Las marcas no dependen únicamente de su identidad gráfica. Es importante tener signos reconocibles de manera que se pueda ligar con el producto.
Mientras que el Diseño Gráfico es la forma en que comunica a sus clientes potenciales mensajes que hablen de su producto o servicio. Todos los recursos que tenemos para impulsar una marca: logotipos, folletos, publicidad, imagen gráfica y empaques. Es una herramienta de marketing.
Ahora ya sabes todo lo necesario para entender por qué es importante rodearte de profesionales que te ayuden en la creación de tu marca, para que funcione y entregue el mensaje adecuadamente.
¡Acordate! Tener una marca bien definida ayuda a diferenciar tu negocio de las empresas competidoras y fidelizar a los clientes.
Si te gustó esta nota, no te olvides de suscribirte a los amigos de Avanti! para recibir todas las novedades, notas de blog, descuentos, promociones ¡y más!
Escrito por Camm
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones