Scarface

por Avanti

06/08/2020

Camm

Cine

Notas

Películas

6 comments

‘El Terror del Hampa’ y ‘El Precio del Poder’

scarfaceA pedido de uno de nuestros lectores y tras la noticia que asegura se viene un nuevo remake de Scarface, nos pareció propio tocar el tema en este blog y hablar de las dos versiones ya existentes de este film.

El original, de 1932, fue dirigido por Howard Hawks, y mostraba a la mafia italiana de Chicago. Dicho relato estuvo basado en una novela sobre parte de la vida de Al Capone.
En la versión de 1983, Brian De Palma trasladó la historia a Miami. Donde Tony Montana, un refugiado cubano sin piedad, construye un imperio criminal basado en la cocaína.
La tercera versión de esta historia estará ambientada en Los Ángeles. Contará con un guión de los hermanos Coen y será dirigida por Luca Guadagnino (“Call Me By Your Name”). Se espera que la misma, le otorgue un nuevo enfoque al sangriento inframundo de los inmigrantes en EE.UU.

Antes que nada, cabe destacar que, si bien tienen una temática común y la historia también posee puntos de contacto, son dos películas diferentes en muchos aspectos, pero ambas de igual disfrute.

Mientras que la original es un film de cine negro americano, su remake es de una temática más dramática y con tintes de thriller.

scarface

En la versión del 83 se tomaron los aspectos más importantes de la original. Scarface aka Tony Montana, es un hombre de métodos duros y contundentes que quiere crecer socialmente a base de tiros. Su fin último es llenarse los bolsillos de dinero y ser el rey de ese mundo. Tiene un jefe al que obedece, pero que a la hora de la verdad es un cobarde. Además, es de la chica del jefe de la que se enamora y lo rechaza hasta que termina “conquistándola”. Su mejor amigo y mano derecha que se enamora de su hermana, y su extraña relación de amor y sobreprotección hacia ella.

 

Si bien la base es la misma, las diferencias son notables. Para empezar, las películas han sido rodadas y ambientadas en dos épocas completamente diferentes de la Norteamérica del último siglo.

scarfaceLa versión grabada en 1932, tiene como fondo social la década de la Ley Seca implantada en los años 20, y sobre la mafia del tráfico de alcohol. Además, la historia transcurre en Chicago y el protagonista es de origen italiano.

Contrariamente, la versión de 1983, transcurre durante el Éxodo de Mariel (1980), donde Fidel Castro permitió a los exiliados cubanos recoger a sus familiares para llevárselos a Florida. Este es el caso de Antonio Montana, refugiado cubano, ex militar homicida y que ya estuvo en la cárcel por hacer negocios turbios. En esta ocasión la historia trascurre en Miami y tratará sobre el tráfico de drogas desde Sudamérica.

 

En la versión original Paul Muni encarna a Tony Camonte, un criminal de origen italiano. Al Pacino es Antonio Montana, de origen cubano. Ambos interpretan a Scarface.

scarfaceEl personaje principal es muy similar en ambas historias. Es un individuo que cree se merece lo mejor y, tarde o temprano, lo cumplirá a base de plomo.
Al principio es considerado rudo, grosero y sin cerebro, pero a medida que va avanzando la historia se comprobará que no es tan tonto como todo el mundo piensa. Podríamos decir que esto se luce más en el personaje de Al Pacino, ya que su interpretación es la de un tipo mucho más agresivo, oscuro y complejo. Todos conocemos los dotes actorales que encarna. Aunque probablemente ayude a que este personaje sea tan completo, las casi tres horas de duración del film, en la que tiene tiempo para desarrollarlo, mientras que en la original Muni solo tenía hora y media para hacerlo.

 

scarfaceEn 1932 Poppy (Karen Morley) y en 1983 Elvira (Michelle Pfeiffer), son las chicas trofeo del jefe de Scarface y de las que él se enamora perdidamente. Aunque lejos está de parecerse al amor, y quiere poseer a toda costa. Una vez más, el personaje de Michelle Pfeiffer al igual que el de Al Pacino es de un tinte más completo. Aparte que es una drogadicta sin solución y esto ayuda a su armado y evolución.

scarfaceEl jefe de Tony es interpretado en 1932 por Osgood Perkins como Johnny Lovo y en 1983 por Robert Loggia como Frank López. Sus dos versiones son muy similares. Son hombres poderosos, que se hicieron a sí mismos y que se consideran superiores a los demás. Se presentan como valientes e intrépidos, que no le temen a nada. Pero cuando Scarface les propone ampliar los negocios y llevarlos al siguiente nivel, deciden negarse y seguir sobre suelo seguro. Lo que nos termina demostrando, al final, que no es más que un hombre cobarde al que el dinero ni siquiera lo puede proteger.

scarfaceTenemos al personaje de Guino Rinaldo (George Raft) y Manny Ribera (Steven Bauer), que interpretan al más fiel amigo y mano derecha de Scarface. Tony tratará a este personaje como a su propio hermano, al menos hasta que descubra que está enamorado de su hermanita…

Quien en 1932 es scarfaceAnna Dvorak interpretando a Cesca Camonte y Mary Elizabeth Mastrantonio a Gina Montana en 1983. Al principio de la historia parece la inocente hermana del protagonista, con una extraña relación de amor o sobreprotección con su hermano mayor. Lo que iremos descubriendo con el correr de los minutos del film, es que ambas acabarán corrompidas por el poder y el dinero de sus respectivos hermanos. Después de todo, en este universo, si algo queda claro es cómo el poder y el dinero corrompen hasta el alma mas noble.

 

Scarface (1932)

El film original es considerado una de las mejores películas de gánsters que se han realizado, y una de las obras maestras de su director. El guión de Ben Hecht narra el ascenso de un delincuente de procedencia italiana hasta convertirse en el jefe del crimen organizado. El film está inspirado en Al Capone, quién, según se dice, le gustó tanto la película que tenía una copia de la misma para su disfrute personal.

scarfaceDeberíamos comenzar hablando del principio del film, el cual desde su inicio deja muy en claro sus intenciones. En este plano secuencia vemos cómo la cámara atraviesa paredes para presentarnos a un personaje. Un mafioso que momentos más tarde será asesinado en off mientras vemos la silueta de Tony Camonte efectuando un disparo.

Hawks utilizó un silbido y el posterior disparo como elementos narrativos fundamentales. El cine, hacía algunos años estaba cambiando con la incorporación del sonido. Él, lejos de usar este recurso para reforzar los diálogos de los actores, lo que hicieron muchas películas de la época, lo empleó de forma ambiciosa marcando con ello, entre otras cosas, el carácter del personaje central.

El silbido anuncia que se producirá un asesinato. El sonido de metralleta, marcan el lado más violento de Camonte, su colérica firmeza a la hora de hacer negocios y lo que tiene ganas. Es un delincuente que está por encima del bien y del mal. Su aparente falta de conciencia choca con el amor desmesurado que siente hacia su hermana. Camonte es prácticamente un niño caprichoso que si no se sale con la suya reacciona violentamente, es como una bomba que puede estallar en cualquier momento.

scarfaceAscensión y caída, son los cánones del género, de un gánster con aires de grandeza y totalmente egocéntrico. Un guión milimétrico que condensa una historia en apenas hora y media, y una puesta en escena que utiliza la síntesis como arma narrativa. Además de algunos plano-secuencia, Hawks recurre a los fuera de campo con arrogancia al filmar muchas de las escenas violentas, mostrando sin mostrar. Según François Truffaut la mejor secuencia del film es el asesinato del personaje interpretado por Boris Karloff, un ejemplo perfecto de utilización de montaje y sonido.

Howard Hugues fue el productor del film, quién quiso servir de voz de la conciencia del ciudadano de la época, que permanecía impasible ante la creciente oleada de crímenes del país. Él es el responsable del final del film, que termina con el asesinato de Camonte en manos de la policía. Igualmente, Hawks filmó varios finales en el que el espectador toma el punto de vista de Camonte, como en el que es ajusticiado en la horca. En cualquier caso, el final que todos conocemos es mucho más contundente y directo, con su crueldad y violencia. Una obra maestra irrepetible.

 

Scarface (1983)

Como acabamos de mencionar, la película de Hawks es magistral, porque es una poderosa e influyente obra de arte. Pero su remake resulta más furioso y demencial. Una versión más exagerada e imperfecta, esa explosión de pólvora, sangre, droga y música disco filmada por Brian de Palma.

scarfaceHay algunas revelaciones y confesiones sobre cómo se originó esta nueva versión de Scarface. Cuenta el productor Martin Bregman, que se presenta como quién descubrió a Al Pacino, que vio la película de Hawks y pensó que, desde 1932, nadie había hecho nada parecido. Una gran historia criminal norteamericana. Con Al Pacino a bordo, Bregman contrató a De Palma para empezar a trabajar en el guión, pero no funcionó, por lo que lo reemplazó por Oliver Stone. Es imposible concebir El precio del poder sin el talento y enérgico aporte de cada uno de estos tres hombres de cine. La perfecta combinación: Stone, De Palma y Pacino.

Bregman puso el proyecto en manos de Sidney Lumet. Fue él quien sugirió el cambio fundamental en el que se apoyó toda la historia. Planteó trasladar la acción a Miami y cambiar el alcohol por la cocaína. A raíz de esto, Stone comenzó un intenso proceso de investigación que le llevó incluso a viajar a varios países latinoamericanos para poder hablar con algunos individuos importantes del negocio del narcotráfico, lo que, sumado a su adicción, casi le cuesta la vida.
Sin embargo, a Lumet no le gustó el guion en el que trabajaba Oliver, consideraba que le faltaba carga política y no le interesaba el violento ascenso y ocaso de un gánster. Ahí es donde dio un paso al frente De Palma. El director se entusiasmó con la visión de Scarface como una metáfora moderna de ‘El tesoro de Sierra Madre’ (Codicia, celos y sospecha plagan a tres hombres que se han dado a la búsqueda de oro en las montañas mexicanas). Sustituyendo el oro por la droga; un extraño sueño capitalista autodestructivo.

scarfaceEste amargo enfoque de la historia escrita por Stone que interesó a De Palma. Esta manera de apreciar el viaje de Tony Montana, aparte de la atracción primitiva y visceral por la violencia, enriquece notablemente la película y lo hace funcionar a varios niveles. Los responsables de esta nueva versión querían impactar al público retratando el ambicioso y brutal modo de vida de esta clase de criminal. Por eso, esta combinación es tan perfecta.
Puede apreciarse a simple vista que De Palma es un virtuoso de la puesta en escena (cómo mueve la cámara, cómo planifica la acción y domina el suspense) y Al Pacino se luce con la excesiva transformación de su personaje, su involución y tragedia.

scarfaceDurante todo el fim, Tony Montana lucha frenéticamente por escalar en la escala social, intentando alcanzar lo que él considera la cima. Cuando lo logra, se da cuenta de lo vacío que está, se encuentra solo, asqueado, destruido. En la primera Scarface, es la policía quien derrota al mafioso. En la segunda, es el mafioso quien se derrota a sí mismo. Alcanza su sueño. Está en lo más alto. Y cuando no puede llegar más alto, solo puede caer…

Tony es salvaje, paranoico, avaricioso, arrogante y machista, pero también es inteligente, agudo, bromista, carismático y tiene su propio código moral, uno muy básico, pero que sirve para que el público simpatice con él, en lugar de desearle el peor de los castigos. Y, qué más importante que generar empatía e identificación en el espectador.

Scarface se ha consolidado como una película de culto. Una de las mejores del cine criminal y uno de los mejores remakes jamás filmados. A pesar de que dura casi tres, se observa con facilidad y placer. No hay cabos sueltos ni bajones de intensidad. A pesar de que, en una historia tan extensa, siempre hay alguna escena, alguna imagen, algún diálogo que hace agua; este no es el caso. Es la magia de esta historia sobre un chico malo que quiso poner el mundo a sus pies.

 

Curiosidades

  • Oliver Stone escribió el guion de la película mientras luchaba con su adicción a la cocaína. Pero Stone se lo tomó muy en serio y hasta visitó Ecuador y Bolivia, donde conoció a verdaderos capos de la droga.
  • Primero se le ofreció el protagónico de la película a Robert De Niro, pero él lo rechazó. (Qué mundo en el que vivimos que siempre los mafiosos son interpretados por estos dos actorazos…)
  • scarfaceA pesar de que la película se llama Scarface, Tony Montana solo es llamado así una vez durante el film.
  • Al Pacino afirma que Tony Montana es uno de sus personajes favoritos, de todos los que interpretó a lo largo de su carrera. Si lo dice el protagonista de ‘El Padrino’
  • Para que Al Pacino siempre estuviera en contacto con el personaje, pidió al director de fotografía que solo le hablara en español. Así mismo, pasó infinitas horas conviviendo con gente de habla hispana de cara a conseguir el mayor realismo posible en su interpretación.
  • A pesar de que Tony es cubano y solo dice una frase en español durante toda la película.
  • Al principio la cocaína usada en la cinta sería leche en polvo, pero al no verse real fue cambiada por algo que De Palma se niega a confesar, para mantener la ilusión de la cinta y el misterio alrededor de este hecho. Aunque, por confesiones que hizo Al Pacino más tarde, se cree que fue talco lo que se utilizó y le trajo algunos problemas respiratorios al actor.
  • La mayor parte de la película fue filmada en Los Ángeles. Aunque la acción está centrada en Miami. Debido a las protestas de la comunidad cubana-americana para quienes el film estereotipaba a los inmigrantes.
  • scarfaceLa palabra FUCK es mencionada alrededor de 226 veces a lo largo de las tres horas de película.
  • Steven Spielberg manejó una de las cámaras utilizadas en la escena final de la película (la escena del tiroteo en la mansión de Tony), solo porque estaba de visita el día que se filmó esa escena.
  • ‘El precio del poder’ fue clasificada, en un primer momento, como X, solamente podía ser vista por personas adultas. Sin embargo, posteriormente cambió a R, calificación que reserva el visionado de una película exhibida en salas cinematográficas a los mayores de 17 años, o a los menores de esa edad que acudan acompañados de un adulto.

 

Sin más que decir, recomiendo vean este film. Pueden ver cualquiera de las dos versiones, ambas tienen su encanto. Por la época en la que vivimos, y la cantidad de cine que consumimos, es probable que, si tenemos que escoger una, nos quedemos con la versión de Brian de Palma. Ya que está concebida para un público más contemporáneo.
Aún así, la versión original está muy bien realizada, es entretenida, pero también más sencilla, aunque tiene un poco más de acción en general. El remake es más complejo al igual que sus personajes y con una estética más cruda y realista.

 

scarfacePara ir cerrando, me gustaría mencionar que considero que lo que hace grande a este tipo de películas, además de la impresionante realización: filmación, edición, puesta en escena, etc.; es tener frases célebres que cualquier cinéfilo puede mencionar en alguna situación. Frase que son citadas, recreadas, parodiadas y repetidas en un sinfín de otros productos (ni hablar del merchandising) por el impacto que tienen desde la primera vez que son escuchadas.
Si tengo que destacar esos momentos de este film, inmediatamente acuden a mi mente tres, que serían mis frases favoritas:

scarface

  • “The world is yours” (‘El mundo es tuyo’).
  • “Who do I trust? Me. That’s who.” (‘¿En quién confío? ¡En mí!)
  • Y, la clásica de los clásicos, una frase que es una obra maestra en sí misma. “Say hello to my little friend” (‘Saluda a mi pequeña amiga”).

Sé que podríamos mencionar muchísimas más, pero esta es mi elección.

¿Ustedes tienen un top 3 de frases de Scarface? ¿Vieron ambas versiones? ¿Cuál les gusta más? ¿Están ansiosos por el tercer remake de este film? Cuéntennos en los comentarios.

Y suscríbanse a nuestra base de datos para no perderse ninguna nota, promo o descuento.

 

Escrito por Camm
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

6 comentarios

  • erotik izle Responder

    24/08/2020 at 11:22

    You do have a fabulous blog thanks. Dahlia Bone Flemings

  • erotik izle Responder

    25/08/2020 at 03:53

    One can learn something new here everyday. Im a regular for most of those blogs, but still didnt know about a couple of them. Merilyn Arney Galen

    • Avanti! Producciones Responder

      25/08/2020 at 17:59

      It’s awsome to read someone who’s used to read this kind of blogs and still descover new things. Glad to read your words, you’re so kind. Thanks!

  • erotik Responder

    26/08/2020 at 03:11

    C’est vraiment intéressant, vous êtes un blogueur très compétent. J’ai rejoint votre flux rss et je suis impatient de chercher plus de votre merveilleux message. Aussi, j’ai partagé votre site web dans mes réseaux sociaux! Jobi Clementius Eberta

    • Avanti! Producciones Responder

      26/08/2020 at 18:34

      Nous vous remercions du fond du cœur pour vos paroles, merci de nous partager et de nous lire. Nous vous attendons sur notre blog avec tout notre contenu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *