Anne with an E

por Avanti

04/09/2020

Camm

Mujeres

Notas

Series

0 comments

Feminismo, esperanza, sueños y optimismo

anne-with-an-e-reviewLa historia de Anne Shirley Cuthbert está basada en las novelas de ‘Anne of Green Gables’ (1908) de la escritora canadiense Lucy Maud Montgomery. Su adaptación a formato televisivo fue realizada por la escritora y productora Moira Walley-Beckett.

Esta es una serie con la que es muy fácil empatizar. Su protagonista encarna todas las cualidades con las que nos sentimos identificados.
Cualquiera de nosotros, en conexión constante con el niño que alguna vez fue, puede sentir ternura por la joven Anne. Recorrer con ella las miles de ilusiones, el soñar despiertos, pedir a gritos que escuchen nuestra voz, nuestros pensamientos y enfrentar el mundo siempre con optimismo. Esa inocencia que no deberíamos permitir que nunca nos robe nadie. Toda esa fuerza que debería perpetuar el paso de los años…

anne-with-an-e-review

Cabe destacar que este relato ya cuenta con varias adaptaciones. Una película en blanco y negro de 1934, una mini-serie de 1985/86. Una secuela en 1987 y hasta dos películas para televisión en 2008 y 2016. Pero hoy nos centraremos en el suceso que devino de su estreno en Netflix.

Actualmente, la serie cuenta con tres temporadas.
Si bien se afirmo que la misma fue cancelada por no contar con suficientes adeptos, lo que indicaría que lo visto hasta el momento es el final; el público está tan ansioso por saber qué será de la vida de nuestra joven Anne que reclaman en las redes sociales que se le de un cierre real.
Hay una puja constante por saber qué va a suceder. Si lograrán hacer escuchar su voz, como Anne les enseñó, y conseguirán una última temporada, o quedará abandonada, sólo en nuestros recuerdos.

Es por esto, que hoy vamos a ocuparnos de lo que pudimos ver en pantalla hasta el momento de la publicación de esta nota…

Importante: Esta nota NO contiene spoilers.

 

anne-with-an-e-reviewTodo comienza en la primera temporada cuando la huérfana Anne Shirley (Amybeth McNulty) llega a Avonlea, en la isla del Príncipe Eduardo, ciudad natal de la escritora, más específicamente a Green Gables, en el año de 1890. Si bien está ambientada en el mismo espacio temporal que la novela, dista de respetar su contenido a rajatabla. Anne with an E es una versión contemporánea de la historia clásica.

Los hermanos, Marilla Cuthbert (Geraldine James) y Matthew Cuthbert (R.H Thomson) deciden adoptar a un niño que colabore con las tareas cotidianas de la granja que poseen, debido a su edad. Pero, para su sorpresa, el orfanato les envía por equivocación, una niña.

Si bien, en una primera instancia, quieren devolverla ya que no se adapta a sus necesidades, terminan cautivados por su forma de ser. Con su cabellera colorada, sus múltiples pecas y una valija llena de sueños, conquista sus corazones.

¿Qué temas aborda?

anne-with-an-e-reviewDurante las tres temporadas Anne es el hilo conductor de los sucesos. A través de ella, de su mirada, se nos develan las incongruencias que rige el mundo desde 1800. A través de su elocuencia marcará su propio camino.

Cada capítulo es una reflexión acerca de la vida y cómo se nos dice que es correcto vivirla. Dicha reflexión se manifiesta como un golpe de realidad, al darnos cuenta que la mayoría de nuestras sociedades sigue replicando prejuicios de hace más de cien años. Y nos hace cuestionarnos si el cambio está cerca o más generaciones tendrán que seguir luchando por las mismas injusticias que nosotros.

anne-with-an-e-reviewSi bien la estética de los episodios es de época, la serie podría ser considerada atemporal. Aborda temas que actualmente nos conciernen. El racismo, orientación sexual, machismo, feminismo, diferencia de clases sociales, libertad de expresión, entre otros.

Es un mundo lleno de injusticias, situaciones sin sentido, personas que se empeñan en creer que tienen derecho a dictaminar cómo debemos ser, qué principios seguir, qué moral adoptar… Un mundo en el que, a pesar de esto, existen personas que van contra la corriente dispuestas a descubrir quiénes son realmente. Sin importar si están siguiendo el camino impuesto o rompiendo las reglas, independientemente de lo que el mundo les permite.

Particularmente, la serie atiende el punto de vista de los chicos. Ese sector de la población que, desde siempre, es invisible en la toma de decisiones, sus voces son silenciadas ya que son considerados ingenuos e inmaduros.

En Avonlea, cada uno de estos niños está en el proceso de descubrirse. Enfrentarse a sus miedos más oscuros, cuestionarse su orientación sexual. Saber a qué pueden aspirar en su vida e, incluso, pensar en el matrimonio. Es este es el destino que pretenden alcanzar, más allá de los parámetros impuestos por la sociedad. Al mismo tiempo que luchan por sus derechos y ser escuchados.

anne-with-an-e-reviewUno de los capítulos de la tercera temporada se llama: “No conozco el miedo y, por tanto, tengo mucho poder”  y, creemos, engloba perfectamente la esencia de la serie.
La misma, tiene tintes de feminismo (muy marcado pero sutil, a modo de llamado de atención para los espectadores). Mujeres peleando en un fuerte unido por sus derechos, por ser consideradas iguales y tratadas como tal. Anne es una feminista de principios del siglo XX, cuando pocas aspiraban a serlo.

En el desarrollo de la historia, la mujer es fundamental. Esta serie nos muestra como la sororidad es necesaria para generar cambios contundentes dentro de la sociedad. Incluso provocar que otras mujeres, sin importar su edad, comiencen a darse cuenta que muchos de sus pensamientos y comportamientos han sido impuestos y deben cambiarlos.anne-with-an-e-review En un primer momento, Anne es la única con esta creencia. Poco a poco, irá contagiando a su entorno con la energía y fuerza de sus argumentos.

Anne, a través de sus acciones, inspira a Marilla a iniciar el camino del autoconocimiento, despertando sentimientos reprimidos en ella. Atravesando las fronteras de su propio hogar y llegando a todas las mujeres del pequeño pueblo.

Junto a Diana, su mejor amiga, nos mostrará que discrepar en nuestros ideales está bien. La amistad es un lazo en constante construcción y evolución, a través del cual aprendemos y crecemos. No podemos ser los mismos a lo largo de todo el camino de la vida.

Incluso habla del amor, de un amor inocente. De no estar seguros de nuestros sentimientos, cómo entender eso que nos pasa, que sentimos, y mostrarlo, lo que nos hace vulnerables frente al mundo. El tomarnos el tiempo para sentir y decidir que hacer con eso. Que la sociedad no nos imponga cómo debemos afrontar las emociones, decidirlo por nosotros mismos.

 

Entonces, ¿por qué ver Anne with an E?

anne-with-an-e-reviewPorque toca tema actuales, a pesar de estar presentados como una reconstrucción de un pasado distópico. Y esto nos hace concientizarnos, darnos cuenta de cuántos cambios han permanecido estáticos a lo largo del tiempo, fingiendo estar en una búsqueda constante de una solución, sin (querer) encontrarlo.

Porque en Anne conectaremos un poquito de todo aquello que alguna vez deseamos o soñamos ser. Cualidades dignas de ser imitadas y admiradas.

Anne es una niña adelantada a su tiempo. Dotada con una inteligencia poco común, amante de los libros y las grandes palabras que expresan grandes sentimientos. Una gran representante de las mujeres, los marginados y los forasteros, siempre maravillada por su entorno de ensueño.

anne-with-an-e-reviewAnne es leal, ingeniosa e impulsiva. No piensa dos veces cuando alguien necesita su ayuda. Anne resplandece con su alegría y personalidad excéntrica. Tiene la capacidad de cambiar cualquier situación con su agudo sentido de la justicia.

Anne no teme hacerles frente a los chicos y, aunque intenta comportarse de acuerdo a las normas sociales, siempre es un poco más salvaje y no busca que un hombre la corteje. Ella es diferente a las demás.

Anne es nuestra protagonista. Será quien, a través del refugio de su imaginación y su amor por los libros, se enfrentará a un mundo que la quiere invalidar. No perdiendo nunca su optimismo y valorando las cosas simples e importantes que la rodean. Sus principios y forma de ser, nos cautivarán y, al final de la última temporada, desearemos ser un poco más como ella. Anne es un ejemplo para todas las niñas y mujeres.

 

anne-with-an-e-reviewEsta serie es una caricia al alma. Trasmite unos mensajes hermosos, que muchos conocemos, pero con los que pocas veces nos animamos a conectar.
Visualmente es muy atractiva, con planos muy interesantes, una ambientación de época preciosa y unos personajes muy sólidos.
Inspira con frases que transcienden, nos cautivan y nos hacen empatizar. Expresa todo lo que hemos callado y deberíamos poder gritar.
Nos invita a soñar, a dejar volar la imaginación. A leer, a amar, a tener grandes amigos.
Nos regala la convicción que, con un poquito más de libertad y creatividad, el mundo puede ser un lugar mejor.

 

Si les gustó, no olviden suscribirse a nuestra base de datos para no perderse ninguna nota, promo o descuento.

 

Escrito por Camm
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *