Tutorial After Effects: Mocha AE
Seguimiento de planos, rotoscopia y enmascaramiento
Si ya conoces Adobe After Effects sabrás que es un programa poderoso que permite hacer cualquier cosa en cuanto a lo audiovisual; desde dibujos animados hasta efectos especiales dignos de películas de Hollywood.
En esta oportunidad te queremos presentar una herramienta que viene incluida en el programa, por lo tanto, es gratuita. La misma nos ayudará a obtener resultados muy realistas a la hora de hacer enmascaramiento y seguimiento de planos (también conocido como tracking) sin tener que perder demasiado tiempo o rompernos la cabeza para que quede perfecto. Vamos a usar el complemento Mocha AE de Boris FX.
¿Aprendemos a usarlo juntos?
Te preguntarás para qué se usa el seguimiento de plano.
Bueno, el seguimiento de planos es una técnica de efectos visuales que permite insertar gráficos creados por ordenador en un video con la posición correcta, escala, orientación y movimiento en relación a los objetos presentes en la toma. Es decir, puede seguir el movimiento de un objeto y, a continuación, aplicar los datos del seguimiento de este objeto a otro objeto para crear composiciones en las que las imágenes y los efectos sigan el movimiento. También puede estabilizar el movimiento, en cuyo caso los datos del seguimiento se utilizan para animar la capa sobre la que se realiza el seguimiento con el fin de compensar el movimiento de un objeto en esa capa.
Pero además de seguimiento podemos hacer rotoscopia, ¿y qué es esto?
La técnica de la rotoscopia permite usar cualquier objeto u personaje grabada en video como base para un personaje animado. Trazar personajes y objetos en movimiento en el cine y video para aislarlos del fondo.
Anteriormente, esta técnica consistía en hacer un redibujo manual de personajes cuadro a cuadro. De esta forma se obtenía una figura que se mueve de forma natural y la cual nos puede ayudar para la animación de otros personajes u objetos. Es lo que se hacía en las películas animadas de Disney por ejemplo, es decir reemplazar los fotogramas de una filmación real por dibujos «calcados» sobre cada fotograma.
Hoy en día se sigue utilizando para mucho más que dibujos animados, sirve para aislar personajes en movimiento del fondo con diferentes fines, por ejemplo, cambiarle el rostro a una persona, agregar o quitar algún elemento de la misma, entre otras aplicaciones.
En síntesis, esta herramienta te permitirá agregar elementos a una escena previamente grabada o a algún personaje, como suelen ser los fondos en un croma (fondo verde), poner objetos donde no los hay, borrar cosas, o incluso cambiar el rostro de una persona, las posibilidades son infinitas.
Volviendo al After Effects, el programa ya tiene otro complemento conocido como Motion Tracking que te permite hacer casi lo mismo que Mocha. Sin embargo, a veces hay escenas tan complejas con movimientos de cámara que usar la opción de Motion Tracking resulta casi imposible. Acá es donde entra en juego Mocha AE, es tan potente que con el podrás resolver los planos más complicados y aplicar los efectos más diversos tu escena.
A continuación, algunas de sus características:
- Mocha AE se instala con After Effects.
- Se inicia desde el menú: Animación>Pista en Boris FX Mocha.
- Seguimiento plano y rotoscopia con interfaz de usuario y espacios de trabajo personalizados.
- Módulo AdjustTrack nuevo y mejorado para un seguimiento preciso y formas rotatorias vinculadas.
- Roto con menos fotogramas clave: El flujo de trabajo de enmascaramiento de Mocha presenta herramientas de spline rastreadas para acelerar la creación de formas y reducir los fotogramas clave manuales.
También te dejo un pequeño tutorial para que tengas un primer acercamiento a Mocha AE.
Te recomiendo que no te quedes solo con esto, si te interesa, investiga un poco más. Mirá más tutoriales porque las posibilidades que te da esta herramienta son infinitas. Y está buenísima.
Espero esta información haya despertado tu curiosidad para adentrarte aún más en el mundo de los efectos visuales. Si te animas, empieza a toquetear este programa, vas a ver que podres hacer cosas increíbles. Podes compartirnos lo que hagas en las redes o en los comentarios. Incluso si te surge alguna duda, escribinos.
Paginas que te pueden interesar:
Página de BorisFX: https://borisfx.com/
Tutorial envejecer rostro usando Mocha: https://youtu.be/CT-qI83rbGU
¿Querés ver más tutoriales de After Effects? Click aquí.
Gracias por acompañarnos y no te olvides suscribirte al newsletter para recibir todas las novedades. Y seguinos en nuestro canal de Youtube para ver muchos más tutoriales.
¡Hasta la próxima!
Escrito por Ale de Alexia
Avanti! Producciones