Tutorial Photoshop: Patrones
Ganale a Illustrator: aprendé a hacer un patrón en Photoshop fácil y rápido
Un patrón es una imagen o elemento gráfico que se repite infinitamente y que se puede aplicar a cualquier superficie. El elemento básico que se repite en el pattern se llama rapport, y la forma básica de repetición es el cuadrado, aunque puedes hacerlo con otro tipo de figuras.
Pasos a Seguir:
1. Abre un nuevo documento en Photoshop.
Vamos a archivo > nuevo y creamos un documento de 30×30 cm y 300 pixeles de resolución. Podes elegir cualquier tipo de fondo, blanco o transparente, dependiendo del patrón que vayas a realizar.
No te preocupes que esto vas a poder cambiarlo más adelante, en caso que no estés a gusto con la elección de tamaño.
2. Diseña el motivo principal.
Realiza una composición sencilla en formato cuadrado. Podés buscar una imagen de referencia que te sirva de inspiración para realizar tu patrón, ya sea para crearla vos mismo con esas bases, bajar de internet que sirva a tu propósito o utilizar una propia si ilustras, por ejemplo.
Si encontrás una imagen que no es cuadrada, no te preocupes, no es un impedimento para realizar el patrón, sólo recorda adaptar tu nuevo documento a este tamaño, lo único que va a cambiar es la disposición del diseño en el tamaño final.
3. Crear el rapport.
Una vez listo tu diseño, toca transformar tu imagen en un patrón de repetición. Si es una imagen bajada, lo más probable es que puedas simplemente usar una versión de la misma y repetirla. Sino, para darle más identidad, podes repetir el mismo dibujo en los cuatro lados del cuadrado. Duplica y rota los elementos, puedes hacerlo lo más sencillo o complejo que quieras. Eso ya es a gusto personal.
Esto generará unos huecos blancos que pueden afectar a tu diseño final, para rellenarlos puedes añadir elementos nuevos. Cuando termines de acomodar y añadir elementos, integra tus capas en una sola.
4. Agrega color.
En caso que no quieras que el fondo sea transparente, en este paso deberás añadirle algo de color, para esto agrega una capa nueva y selecciona un color de fondo. Duplica la capa con color, colócala encima de la capa que tiene tu pattern y juega con los modos de fusión. Esto genera mayor integración en tu diseño, dándole un mejor terminado estético y funcionalidad como elemento repetitivo. En caso que no quieras hacerlo en este paso, podes hacerlo al momento de insertarlo, guardando el patrón lo más limpio posible, para poder personalizarlo al momento de aplicarlo al diseño donde quieras utilizarlo.
5. Crea el patrón.
Para terminar, debes guardar el archivo que diseñaste para generar un motivo. Vamos a lapestaña edición >definir patróny generar un patrón que el programa reconocerá como elemento de repetición. Le ponemos un nombre y lo guardamos.
6. Insertar el patrón en un documento.
Para probarlo, vas a abrir un archivo nuevo del tamaño que desees. Ahora tenes dos formas de colocar este patron en tu lienzo.
Podes seleccionar el ícono del bote de pintura y cambia color de fondo por la de patrón (la opción que se encuentra en la parte superior). Seleccionas el patrón que quieras usar y rellenas el cuadrado. Pero acá no vas a poder configurar mucho el diseño.
La segunda opción es ir a edición > rellenar y vamos a seleccionar contenido: motivo. Ahí vamos a poder elegir el patrón que acabamos de crear. Y la secuencia de comandos, que es la forma en que se va a reproducir ese contenido sobre la hoja. En este caso elegimos relleno de ladrillo. Al aceptar, nos abrirá una pestaña donde podremos configurar la distancia que va a haber entre las imágenes, el ángulo, si queremos que el brillo y el color vayan variando y el tamaño. Esto nos permitirá personalizar nuestro diseño al 100%. No tengas miedo de probar y jugar, hasta que estes a gusto con los resultados!
Escrito por Camm
Contenido recopilado de internet
Avanti! Producciones