Tutorial Premiere: Cómo crear zócalos fácilmente
¿Cómo crear zócalos animados en Adobe Premiere?
Generalmente, las animaciones las realizamos en After Effects.
Pero a veces tenemos poco tiempo o presupuesto y necesitamos proyectos más rápidos de realizar y corregir. En caso que tengamos muchas versiones o necesitemos trabajar muchas veces sobre él. La eficacia, para disminuir los tiempos de trabajo, es clave a la hora de trabajar en el mundo de la edición.
Es por esto que hoy, quiero enseñarte a realizar unos zócalos, muy fácilmente, en Premiere. Para resolver más rápido y consumiendo la menor cantidad de recursos posibles.
¿Me acompañas?
Voy a comenzar creando un nuevo proyecto, que se adapte a las necesidades de la edición a realizar.
En este caso voy a crear un zócalo doble, con un nombre y un cargo, a modo de ejemplo. Una vez aprendida la técnica, puede tener infinidad de usos.
Una vez que dentro del proyecto, con la herramienta texto seleccionada, escribo el nombre a colocar en el zócalo.
Ahora voy a necesitar cambiar de espacio de trabajo. Vamos a desplazarnos hasta gráficos. Acá vas a poder modificar el tamaño, tipografía, fuente; para darle formato a tu texto. Cuando estés a gusto con el resultado, vas a volver al espacio de trabajo de edición.
Manteniendo seleccionada la herramienta pluma, la cambio a un cuadrado. Y dibujo un rectángulo para lo que sería el subtexto, el que acompañaría al principal. Ambos podrían tener fondo, en caso de que esa sea la intención.
Para darle formato, también necesitamos trasladarnos a gráficos, nuevamente. Se abrirá la pestaña de gráficos esenciales, allí voy a edición y le cambio el relleno.
Regresamos a edición y selecciono la herramienta texto una vez más. Escribo la información que ira en esta cajita que acabo de generar.
Adiviná… Sí, volvemos a gráficos para darle formato a este nuevo texto. Para la creación de estos zócalos nos la vamos a pasar migrando de una ventana a la otra.
Una vez que tiene el formato, podemos ajustar la caja, adaptándola a este nuevo texto, ultimando detalles para que quede perfecto.
Ahora sí, vamos a animar.
Todo esto lo vamos a realizar desde edición.
Voy a comenzar con el nombre, haciendo que aparezca desde el costado. Por lo que vamos a controles de efecto, selecciono el nombre y despliego sus propiedades.
En la parte de transformación, voy a animar la posición, agregando el punto final, dónde quiero que termine de aparecer. Y lo desplazo en la línea del tiempo, para definir el tiempo que tardará en hacer esto. Luego vuelvo al comienzo y elijo dónde quiero que empiece a aparecer, no es necesario que salga completamente de la pantalla, estas son decisiones de diseño que cada uno deberá tomar. Puedo separar los puntos para que la animación sea más lenta, o juntarlos si quiero que sea más rápida.
Si quiero que el final sea suavizado, le damos click con el botón derecho al punto final de la animación. Interpolación temporal: suavizar salida.
Ahora, vamos a crear una máscara para hacer que el texto desaparezca y sólo comience a aparecer a partir del lugar que yo defina. Voy hasta donde está el rectángulo, dentro del mismo texto, justo debajo de él.
Cuando aparezca la máscara, la acomodo para que encierre el texto.
Esto va a hacer que el texto no aparezca desde el borde de la pantalla sino desde el punto donde aparece la máscara.
Una vez listo el primer texto, vamos con el segundo. En este caso, voy a hacer que aparezca desde arriba, para darle mayor dinamismo a la animación.
El proceso es similar. Voy a ir a los controles de efectos, vamos a seleccionar el subtexto y vamos a modificar la posición de entrada y salida. Tené en cuenta que, por ejemplo, este texto puede aparecer una vez termine de aparecer el anterior, no es necesario que sea un movimiento simultaneo. Aunque puede serlo si así lo deseas.
Cambio los valores de la posición, puedo suavizar tanto la entrada como la salida.
Es importante crear otra máscara para definir desde dónde comenzará este movimiento.
Por último, vamos a animar la cajita contenedora.
Voy a seleccionar la cajita y, con la herramienta selección, muevo el punto de anclaje hacia adelante. Es decir, dónde comienza la caja, nuestra izquierda.
Desmarco la casilla de escala uniforme. Esto nos permitirá modificar independientemente la escala vertical de la horizontal.
Elijo cómo quedará finalmente nuestra cajita, siempre empiezo por la posición y escala final del objeto y lo adelanto en la línea del tiempo, para luego definir cómo comenzará.
Por último, animo la escala horizontal, llevándola a cero; empezando dónde comienza la animación. De esta manera, la cajita aparecerá a la par del primer texto, pero el segundo se sumará una vez estos dos hayan terminado de aparecer.
Como bonus track, un pequeño truco para no tener que animar la salida del zócalo.
Duplico el zócalo que creamos. Lo junto al zócalo que aparece, pegadito uno al otro. Le doy click con el botón derecho: anidar.
Una vez anidado, vuelvo a dar click con el botón derecho y voy a velocidad/duración. Una vez se nos abre esta ventana emergente selecciono invertir velocidad. Y acepto.
Esto hará que el zócalo se desarme, de la misma forma que se armó para aparecer, y termine desapareciendo.
¿Viste que fácil? Ya podés animar tus propios zócalos y utilizarlo en todos tus videos.
Espero te sirva y lo pongas en práctica. Si tenés alguna pregunta podés dejarla en los comentarios. Con mucho gusto responderé tus inquietudes.
¿Querés ver más tutoriales de Adobe Premire? Clickea acá.
Gracias por acompañarnos y no te olvides suscribirte al newsletter para recibir todas las novedades. Y seguinos en nuestro canal de Youtube para ver muchos más tutoriales.
¡Hasta la próxima!
Escrito por Ale de Alexia
Avanti! Producciones