Capturando estrellas

por Avanti

08/03/2018

Ale de Alexia

Fotografía

Tutoriales/Tips

0 comments

Cómo realizar tomas fotográficas nocturnas

capturando-estrellas

Las fotografías de cielos nocturnos, llenos de estrellas, son una verdadera maravilla. Cualquier persona con una cámara réflex puede lograr una gran toma si tan solo sigue estos pequeños consejos. ¿No me creen?
Con estos pequeños trucos van a poder lograr fotos del cielo estrellado con la cual van a poder presumir entre sus conocidos. ¿Empezamos?

Vamos a necesitar ciertos elementos imprescindibles para lograr una foto decente:

  • Cámara réflex
  • Trípode, cuanto más pesado mejor así no se moverá en el momento del disparo.

NOTA: Si tenés un disparador remoto: usalo, si no, no hay problema.

capturando-estrellas

Primero tienen que buscar un lugar donde no haya demasiada luz para poder apreciar el cielo en su esplendor. Cuanta menos luz, mejor. Aléjense de la ciudad lo más posible y traten de elegir una noche en la que la luna brille por su ausencia o, al menos, no esté en su máximo apogeo.

Posicionaremos la cámara en el trípode, la debemos usar en modo de enfoque manual eligiendo un enfoque infinito. (Ejemplo: longitud focal 18 mm.)

Usaremos la cámara de modo manual (M) porque de esta manera podemos controlar la apertura del diafragma y la velocidad de obturación.

Guarden sus fotografías en RAW, así no tendrán problemas si posteriormente quieren hacer algún pequeño retoque sin perder calidad.

La sensibilidad ISO debe estar elevada para que capte mejor la luz de las estrellas pero acuérdense que un ISO elevado puede generar mucho ruido en la imagen, esto depende de cada cámara; pueden probar con ISO 2.000 a 4.000 y como mínimo ISO 800 a 1600.

Vamos a usar una apertura de diafragma lo más amplia posible, es decir que los valores de F tienen que ser los más pequeños. Lo ideal es f/2 y f/3.5 o lo más cercano posible a estos valores.

Y en el caso de la velocidad por lo general se utiliza entre 10 y 30 segundos. Van a tener que hacer unas tomas de prueba para ver cuál les funciona mejor. Esto es porque cuanta más velocidad, más tiempo entra la luz en tu cámara y por lo tanto más brillantes se verán las estrellas.
Pero ojo, si te pasas de los 30 segundos lo más probable es que las estrellas te salgan movidas, porque como todos sabemos el planeta está girando, nosotros nos movemos con él y la cámara puede captar ese movimiento.

Otros consejos para que tu foto quede aún mejor:

capturando-estrellasFíjense de armar una composición atractiva para que no sea solo un pedacito de cielo lo que se vea. Traten de captar algún árbol, alguna montaña o colina. Un encuadre vertical puede ayudarlos para que estos elementos entren en la composición. También pueden usar linternas para iluminar alguna parte del paisaje, esto le dará un efecto increíble.

Mi consejo es que experimenten con velocidades de obturación hasta que encuentren la más adecuada y, si las primeras fotos no les salen bien, no se desanimen. Ármense de paciencia y tomen muchas fotos, alguna va a salir mejor de lo que esperan.

Y si les gustó la nota, no se olviden de suscribirse a los Amigos de Avanti! para estar al día con todas las novedades, notas del blog, promociones, descuentos ¡y más!

 

Escrito por Ale de Alexia
Avanti! Producciones


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *