Iluminación básica

por Avanti

17/05/2021

Camm

Fotografía

Herramientas

Tutoriales/Tips

0 comments

Conceptos sobre los esquemas de iluminación básicos

iluminacion-basicaExiste dos tipos de luz: la natural y la artificial.

Conociendo las reglas que las rigen, así como sus propiedades y composición, podremos conseguir imágenes perfectas en tanto a exposición, sin pérdida de información en luces y sombras.

La idea de esta nota no es enseñarles solo a iluminar, sino a mirar, observar, desarrollar el ojo fotográfico para la luz y componer con ella. Utilizando luces artificiales, ya que son más fáciles de manejar.

Si quieren saber más sobre luz natural, pueden pasar a leer nuestra nota sobre iluminación en interiores, donde les enseñamos todo lo que necesitan saber para trabajar con la luz ambiente.

[…] “Iluminación básica”

Leer Más

Fotografías con poca luz: luces de la ciudad

por Avanti

27/01/2021

Camm

Fotografía

Herramientas

Tutoriales/Tips

0 comments

Fotografía nocturna urbana

fotografia-nocturna-urbanaLa fotografía nocturna tiene muy diversas modalidades. Podemos hacer largas exposiciones o incluso crear fotografías muy originales empleando la técnica del lightpainting.
Muchas de ellas comparten un mismo principio muy importante. Hay que estar en completa oscuridad para realizarlas.

Pero a veces se nos olvida que existe la fotografía nocturna que se hace a plena luz. Exacto, la fotografía nocturna en la ciudad.

La iluminación nocturna y artificial ha transformado el horizonte urbano. Las sombras grises de los edificios, visibles a la luz del día, han cedido paso a una serie de luminosos rascacielos, recortados contra un cielo oscuro, en contraste a sus luces de colores.

En esta nota vamos a darte las claves para que consigas las mejores tomas nocturnas urbanas. ¿Se animan?

[…] “Fotografías con poca luz: luces de la ciudad”

Leer Más

Fotografías con poca luz: Atardeceres

por Avanti

26/01/2021

Camm

Fotografía

Herramientas

Tutoriales/Tips

0 comments

Crepúsculo y Puesta de Sol

fotografia-atardeceres

La puesta de sol es un tema fotográfico con un gran potencial. Si bien consiste en fotografiar la propia fuente luminosa, las condiciones de la iluminación pueden variar. Los requisitos de exposición dependerán del efecto que el fotógrafo quiera conseguir.

Por ejemplo, cuando el sol cae por debajo del horizonte, deja un arrebol, una zona de brillo, que permanecen el cielo durante algún tiempo. Si el cielo está despejado, esta iluminación crea una gran zona de color degradado que puede emplearse como fondo para resalar contornos o semicontornos llamativos.

¿Quieren saber cómo lograr estos efectos? Acompáñennos.

[…] “Fotografías con poca luz: Atardeceres”

Leer Más

Tutorial Photoshop: Doble exposición

por Avanti

01/09/2020

Camm

Edición

Fotografía

Herramientas

Notas

Tutoriales/Tips

Video

0 comments

Técnicas de postproducción para lograrlo fácil y rápido

La exposición múltiple es una técnica que comenzó a utilizarse en la época de la fotografía analógica. La misma consistente en exponer varias veces sobre el mismo negativo. Lo más común era hacerlo dos veces, por eso se denomina doble exposición.

En este tutorial exprés, vamos a trabajar este concepto y cómo lograrlo en postproducción, ahora que la fotografía es (mayormente) digital. Si bien podemos hacerlo desde la cámara, en algunas de ellas encontramos esta opción, lo realizaremos a través del proceso de edición.

[…] “Tutorial Photoshop: Doble exposición”

Leer Más

Tutorial Photoshop: Fotomontaje

por Avanti

18/08/2020

Ale de Alexia

Edición

Fotografía

Herramientas

Tutoriales/Tips

0 comments

¿Cómo combinar varios elementos en una imagen para que luzcan armónicos?

tutorial-fotomontaje-photoshop

En esta nota queremos compartir con ustedes parte del proceso del trabajo que realizamos para crear este fotomontaje con unas imágenes que nos envió un cliente para la tapa de su single.

Nos parece importante, además de darle tips y consejos de fotografía, poder mostrarles cómo trabajamos para que vean que utilizamos las mismas técnicas que les enseñamos.

¿Nos acompañan?

[…] “Tutorial Photoshop: Fotomontaje”

Leer Más

Tutorial Affinity Photo ‘Recorte fondos’

por Avanti

01/05/2020

Camm

Edición

Fotografía

Herramientas

Tutoriales/Tips

Video

0 comments

¿Querés aprender la mejor manera de recortar fondos de imágenes?

Hace ya algún tiempo, descubrimos Affinity Photo, la ‘competencia’ de Adobe Photoshop con el team Avanti! y empezamos a incursionarnos en sus herramientas para ver dónde le ganaba a este programa que tanto conocemos y tan parte de nuestras vidas se ha vuelto.

Nos pasó que nos encontramos frente a una sesión de estudio un día de tormenta, con un cliente improvisando por necesidad y urgencia, con una iluminación bastante precaria. No nos quedó otra que poner manos a la obra en edición para salvar las fotos del desastre. Necesitábamos recortar esos fondos con sombras e imperfecciones, de manera que el cabello de las modelos quedara a la perfección, ya que le habíamos dado prioridad a la vestimenta, dado que era una sesión para ecommerce. Y es ahí donde entro Affinity a nuestras vidas, llegó para salvarnos.

Por eso hoy, en este nuevo tutorial, queremos contarte cómo resolver todos los problemas que te puedan surgir con los background de tus fotografías para que, al reemplazarlo, te quede tan natural como si fuese el real.

¿Te animas a intentarlo? ¡Acompañanos!

[…] “Tutorial Affinity Photo ‘Recorte fondos’”

Leer Más

Conceptos básicos de edición de fotografía de alimentos

por Avanti

17/01/2020

Camm

Edición

Fotografía

Herramientas

Notas

Tutoriales/Tips

9 comments

El arte de la edición y el foodstyling combinados a la perfección

edicion-fotografia-gastronomicaSabemos que no es fácil encontrar en la web tips para mejorar la edición de nuestras fotos de comida, es un rubro super específico, plagado de cursos pagos.

La idea de esta nota es ayudar a todos aquellos a los que les guste la fotografía gastronómica, sean profesionales o amateurs, a crear imágenes que expresen la belleza de las recetas que quieren fotografiar, que su comida le dé ganas de comer a todo aquel que vea la imagen.

Hay muchas técnicas, estilos y métodos diferentes, pero todas tienen un punto común: verse deliciosa, tan bien como sabe, lo más natural, orgánica y simple posible.

Por eso hoy, nos sentamos libro en mano, y resumimos algunos capítulos de ‘Food Photography: From Snapshots to Great Shots’; y los compartimos con ustedes. Esperamos les sea útil. […] “Conceptos básicos de edición de fotografía de alimentos”

Leer Más

Consejos útiles para realizar fotografía gastronómica

por Avanti

24/10/2019

Camm

Fotografía

Herramientas

Notas

Tutoriales/Tips

0 comments

El poder de la fotografía de alimentos: comer por los ojos.

fotografia-gastronomicaLa fotografía gastronómica no sólo nos hace agua la boca, sino que tiene la capacidad de hacernos saborear los platos con tan solo echarle un vistazo a la imagen.
Pero hay que tener claro que no se basa simplemente en hacerle una foto a la comida. Es muy creativa, ya que une dos mundos llenos de pasión como lo son la fotografía y la cocina. Una foto no es únicamente una foto, al igual que un plato de comida no son unos cuantos productos cocinados y ordenados al azar.
Hacer fotos de comida tiene sus trucos, como en todas las ramas de la fotografía. Hay que buscar el mejor perfil del plato, ya que es el protagonista de nuestra imagen; y, además, intentar encontrar luz natural para que la imagen no resulte demasiado artificial. Finalmente, habría que enfocar el plano del plato de la forma más cercana posible, así la imagen será mucho más apetitosa.
Es un arte en el que debemos sumergirnos, ¿están listos?

[…] “Consejos útiles para realizar fotografía gastronómica”

Leer Más

Fotografías con poca luz: capturando fuegos artificiales

por Avanti

03/05/2019

Camm

Fotografía

Herramientas

Tutoriales/Tips

0 comments

Consejos útiles para fotografiar fuegos artificiales

capturando-fuegos-artificialesAl igual que sucede con los relámpagos, es difícil predecir dónde harán explosión los fuegos artificiales. Pero, al ser un espectáculo programado, una buena perspectiva y el uso de un lente gran angular aumentan las posibilidades de obtener una buena fotografía de ellos.

Si ya leíste nuestras notas sobre fotografías con poca luz: capturando estrellas y fotografía de relámpagos, tenés las herramientas necesarias para intentarlo. Repasemos los parámetros básicos para lograrlo.

[…] “Fotografías con poca luz: capturando fuegos artificiales”

Leer Más