Tutorial Affinity Photo ‘Recorte fondos’
¿Querés aprender la mejor manera de recortar fondos de imágenes?
Hace ya algún tiempo, descubrimos Affinity Photo, la ‘competencia’ de Adobe Photoshop con el team Avanti! y empezamos a incursionarnos en sus herramientas para ver dónde le ganaba a este programa que tanto conocemos y tan parte de nuestras vidas se ha vuelto.
Nos pasó que nos encontramos frente a una sesión de estudio un día de tormenta, con un cliente improvisando por necesidad y urgencia, con una iluminación bastante precaria. No nos quedó otra que poner manos a la obra en edición para salvar las fotos del desastre. Necesitábamos recortar esos fondos con sombras e imperfecciones, de manera que el cabello de las modelos quedara a la perfección, ya que le habíamos dado prioridad a la vestimenta, dado que era una sesión para ecommerce. Y es ahí donde entro Affinity a nuestras vidas, llegó para salvarnos.
Por eso hoy, en este nuevo tutorial, queremos contarte cómo resolver todos los problemas que te puedan surgir con los background de tus fotografías para que, al reemplazarlo, te quede tan natural como si fuese el real.
¿Te animas a intentarlo? ¡Acompañanos!
Lo primero que vamos a hacer es elegir, si es que simplemente queremos practicar el uso de esta función, o seleccionar la imagen que necesitamos separar de su fondo.
Tengan en cuenta que en este video realizamos un recorte de un fondo simple para que comiencen este proceso de aprendizaje. El mismo criterio aplica para fondos más complejos, la única diferencia recae en que, en caso de que el fondo sea un escenario real, posiblemente necesitarán ajustar algunos detalles una vez recortada la imagen, pero el proceso es el mismo de principio a final, con algunos agregados.
Una vez que abrimos la imagen que vamos a utilizar, seleccionaremos la herramienta Pincel de selección [W] en la barra lateral izquierda. Y, en la barra superior donde dice Modo, seleccionamos Añadir. ¿Qué significa esto? Que, con este pincel, vamos a seleccionar toda la parte de la imagen que queramos conservar.
No se preocupen si al “pintar” no ocurre nada en la fotografía, es una forma de decir, esta herramienta hace una selección similar a la varita mágica de Photoshop, vemos como se dibuja un contorno punteado alrededor de la imagen.
En la misma barra podemos seleccionar el tamaño del pincel. Lo ideal es comenzar con un pincel más grande, pintando lo general de la imagen. Y, luego, achicar el pincel, agrandar la imagen y comenzar con los detalles, sobre todo en la sección del pelo, si es que estamos trabajando con una persona presente en la fotografía. Para la fotografía de producto aplica el mismo sistema y es mucho más fácil.
Nota: Piensen esta edición como un chroma, cuanto menos contenido del fondo se repite en la imagen que necesitan recortar, más fácil será realizarlo. Ojo, esto no quiere decir que, si tenemos una persona vestida de blanco sobre fondo blanco, no podamos recortarla. Pero necesitara mucho más esfuerzo y atención dado que deberemos atender al detalle para que la vestimenta quede bien recortada y este separada del fondo adecuadamente. Es importante tener esto en cuenta a la hora de la toma fotográfica, si es que también somos los encargados.
Una vez que tenemos todo seleccionado, en la barra superior, podemos elegir el Modo > Sustraer y quitar de la selección los agregados que hayamos hecho accidentalmente. No se preocupen, en esta parte del proceso no necesitan ser super cuidadosos, cuanto mejor esté realizada la selección, más fácil será el próximo paso, pero todo puede ser corregido a medida que sigamos avanzando. Intentemos que quede seleccionado lo que queremos conservar lo más prolijo posible. Y recuerden: siempre alrededor del cabello hay que dejar un margen mayor para conservar, por ejemplo, aquellos que están más ‘desprolijos’, para no quitarle el volumen a la imagen.
Una vez que terminamos con la selección general, vamos a volver a la barra superior y vamos a presionar el botón Perfeccionar. Esto nos abrirá una nueva pestaña y nos pintará la imagen de ROJO. No se preocupen que no es más que una muestra de lo que no hemos seleccionado y estaríamos “borrando” de la imagen original.
Ahora viene la parte en la que debemos prestar más atención porque vamos a entrar a corregir los detalles de la imagen. Para ello vamos a utilizar la opción Mate dentro de los Ajustes del Pincel. Para hacerlo más simple, el resto de los controles los dejamos como vienen por default, lo único que nos conviene modificar es, nuevamente, el tamaño del pincel. Con este SI vamos a pintar sobre la imagen y vamos a ver cómo se va coloreando de rojo. ¿Qué vamos a hacer? Agregar a la fotografía las secciones que necesitamos sean recortadas pero aún no fueron incluidas. Esta herramienta es un pincel difuminado, esto va a permitir que el recorte no sea duro, sino que se ‘desenfoquen’ los bordes para conservar un dejo de la imagen que esta detrás de él. Esto es una gran ayuda, sobre todo en el cabello de la modelo.
Entre los Ajustes del Pincel también podemos seleccionar la opción Primer Plano, la cual nos permitirá ‘borrar’ la selección que hagamos con el pincel mate erróneamente, como si fuese una goma que deselecciona las partes que queramos conservar. Y la opción Fondo. Esta última es un pincel más duro, en caso de que necesitemos seleccionar alguna parte del fondo que, por algún motivo no se haya pintado correctamente, esto nos permitirá hacerlo de forma más eficaz. Como su nombre lo indica, suele utilizarse en el background de la imagen.
Esas son las herramientas más importantes, y las que necesitamos conocer, para realizar este tipo de edición.
Una vez terminada la selección, cuando ya todo nuestro fondo, es decir, todo lo que queremos borrar, se encuentra pintado de rojo, vamos a Aplicar. Esto nos mostrará la imagen punteada, como les mencionamos anteriormente, deberíamos ver seleccionado sólo lo que vamos a conservar.
Por último, vamos a la barra lateral del lado derecho, Capas y apretamos el iconito que es un cuadrado con un puntito en negativo dentro, parece una mini cámara de fotos, y así agregamos una nueva máscara de capa. Esto nos permitirá conservar el fondo, es una forma de edición no destructiva, pero podremos ver la imagen con fondo transparente.
Podemos dejarla así, con fondo transparente, o agregarle algún fondo desde el Menú > Capas > Nueva Capa. Si lo que queremos es darle un color de fondo, simplemente iremos a la barra lateral izquierda y seleccionaremos el baldecito, la herramienta de Relleno Fluido [G] y pintaremos esta capa. Recuerden colocarla debajo de la máscara de capa para poder ver la fotografía real sobre ella. También pueden elegir otra imagen y ponerla de fondo.
Nota: Si queremos retocar la imagen para mejorar las posibles imperfecciones, dependiendo del tipo de fondo puede que tengamos que hacer algún retoque mayor, podemos utilizar herramientas como Pincel Borrador [E] o Pincel [B] para mejorar los bordes.
Una vez conformes con el resultado, podemos elegir guardarla en JPG, si es que le agregamos un fondo. O en PNG para conservar su fondo transparente. Para ello vamos a Archivo > Exportar. Tenemos también otras opciones de guardado y calidad, todo va a depender de para qué necesitemos la imagen.
¿Qué tal les salió?¿Les dió resultado el procedimiento? Cuentennos en los comentarios qué les pareció el tutorial y, si tienen alguna duda, escribannos para que podamos ayudarlos. O si hicieron algo más y quieren contarnos qué, estamos encantada de leerlos.
Si les gustó este artículo, no se vayan sin suscribirse a nuestros Amigos, para no perderse ninguna nota, promo, descuento; y a nuestro canal de Youtube para ver muchos más tutoriales, videos ¡y más!
Nos vemos en el próximo tutorial de Avanti!
Escrito por Camm
Avanti! Producciones