Approach a la fotografía de moda

por Avanti

24/01/2019

Camm

Fotografía

Tutoriales/Tips

0 comments

El arte de la fotografía

fotografia-de-moda

La fotografía ha sido utilizada históricamente como un medio para inspirar e influir a las personas a través del mensaje que estas llevan implícito.

Es por esto que, hacia 1920, las grandes marcas, entendiendo este impacto generado, decidieron utilizarla como un medio para impulsar y dirigir el consumo, mediante la publicidad.

¿Qué es la fotografía de moda?

fotografia-de-modaLa fotografía de moda no es simplemente una modelo posando un atuendo deslumbrante, sino un conjunto de elementos relativos a la vestimenta, los accesorios, las joyas y el maquillaje, que conforman una entidad.

Con el paso de los años, la fotografía de moda ha evolucionado y desarrollando una estética característica, donde las prendas de vestir y los accesorios, sin dejar de ser los protagonistas, suelen estar acompañados de historias, lugares y ambientes exóticos que colaboran a lograr dicha entidad.

La fotografía de moda tiene como principal finalidad, vender productos, por lo que estar al tanto de las últimas tendencias de la moda y los negocios, será clave. Como profesional debes captar las demandas de los diseñadores, los artistas y las marcas para poder traducirlas en fotografías que unan lo comercial con lo artístico y así, causar el impacto deseado.

En este tipo de trabajos deberás demostrar y explotar al máximo: tu creatividad para preparar la escena y todos los conocimientos técnicos relativos a la composición, iluminación y retoque.

Tipos de fotografía de moda

fotografia-de-moda

  • Fotografía de campaña: consiste en realizar fotografías variadas que logren expresar el concepto y la imagen de la marca, transmitiendo este concepto de forma clara a lo largo de toda la producción para que la campaña tenga éxito. Se debe desarrollar junto al cliente la idea de forma creativa y hacerla realidad.
  • Fotografía de producto y catálogo: este tipo de fotografía puede ser cada uno de los productos capturados de forma individual sobre fondo blanco o una idea más elaborada, en donde se busque contar una historia resaltando los accesorios en cuestión.
  • Fotografía de diseño: esta rama incluye la fotografía de diseño, de arquitectura y de decoración. Resulta fundamental la comunión entre la estética y la publicidad.
  • Fotografía editorial: son producciones que se realizan para revistas de moda, suplementos y catálogos.
  • Fotografía de desfiles y eventos: Cubrir los desfiles y eventos te permitirá contar con un portfolio de fotografías que podrás presentar luego a las distintas agencias y así ir ganando renombre. Este tipo de eventos puede darte el puntapié inicial para una carrera como fotógrafo de modas profesional.

Potenciales clientes

fotografia-de-modaHoy en día, en la era de Internet y de las Redes Sociales, cada vez son más las oportunidades que se presentan a la espera de alguien que sepa explotarlas.

Producto del impacto que las redes sociales tienen en la vida de las personas y en cómo estas consumen la información, la fotografía de moda ha tomado un rol preponderante para las marcas que buscan posicionarse en ellas.

Los fotógrafos de moda realizan fotos que son utilizadas principalmente en anuncios, como ilustraciones en revistas, cartelería y folletería, o bien en internet, y ante la creciente necesidad de las empresas por explotar estos nuevos canales de comunicación, es una inmejorable situación para lanzarte al mercado y comenzar a ofrecer tus servicios.

fotografia-de-moda

  • El consumidor final: el cliente requiere disponer de material fotográfico de calidad profesional, denominado Book, para enviar a agencias de publicidad y poder así, ofrecer sus servicios.
  • Tiendas locales pequeñas y medianas: al tener un presupuesto limitado no pueden contratar a una gran agencia por lo que requieren de un profesional independiente para dar a conocer sus productos.
  • Profesionales de la moda independientes: necesitan un catálogo para subir a Internet o enviarles a sus clientes.
  • Agencias de publicidad: requieren de fotografías muy variadas, en donde participan equipos de trabajos grandes. Es un tipo de fotografía muy específica.
  • Organizadoras de eventos: pueden requerir de tus servicios para que tomes fotografías en desfiles y eventos, para luego presentarlas en las agencias de publicidad, que suelen ser las destinatarias de dichos trabajos.
  • Revistas y publicaciones: éstas atienden a las marcas y viven de ellas por lo que constantemente requieren de material fotográfico para montar sus reportajes y notas.

Un cliente satisfecho le contará, en promedio, a 7 conocidos lo buena que ha sido la experiencia contigo, por lo que los convertirá en potenciales clientes. El buen resultado de un trabajo refuerza la posibilidad de adquirir más clientes.

Consejos de la fotografía de moda

fotografia-de-moda

  1. Observa del trabajo de otros: tomate tu tiempo para analizar los trabajos de otros fotógrafos. Cómo transmiten los conceptos, cómo trabajan con la luz, qué elementos incluyen en la escena, qué tipo de encuadres utilizan, entre otros. Este tipo de fotografía tiene un estilo es muy particular, por lo que observar el trabajo de otros, te ayudará a desarrollar el propio.
  2. Documentación y contextualización: es importante estudiar el contexto y las distintas corrientes que han sido importantes durante la historia. Si estudiamos la historia de la moda, hay inmensos manuales y documentos que seccionan los estilos más influyentes. Cada etapa tuvo sus elementos y colores característicos, pero debemos saber identificarlos diferenciarlos.
  3. Trabaja bien el concepto: lo que hace que una campaña sobresalga por encima de las otras es el mensaje que logran transmitir las fotografías. La historia que cuentan. Cuanto más simple, más fácil su llegada. Recuerda: menos es más.
  4. Preparación previa de las prendas: muchos fotógrafos se saltan esta etapa apoyándose en Photoshop para borrar imperfecciones. Photoshop no es mágico, toma tiempo y experiencia dominar las técnicas de edición avanzadas y una edición excesiva podría comprometer la calidad de la imagen. Trata de hacer capturas de imagen de tus prendas lo más perfectas posibles y usa Photoshop únicamente para agregar toques finales.
  5. Explota los exteriores: las posibilidades que ofrecen los exteriores con sus escenarios y las variadas condiciones de luz que brinda el ambiente.
  6. Iluminación de interiores: es importante aprender los fundamentos de la iluminación en la moda para obtener la apariencia que deseas. Parámetros que debemos tener en cuenta:

fotografia-de-moda* Plato de los focos: Esto hace que la piel brille maravillosamente. Una luz más fuerte, proporciona un contraste increíble, pero sin hacer sombras indeseadas.

* Sombrillas: Los focos están más enfocados a la fotografía “retrato” de la modelo. Mientras que las sombrillas nos presentan la oportunidad de fotografiar cuerpos enteros y mantener una descripción visual exacta de los detalles y los colores de la ropa.

* Octabanks: Se pueden utilizar tanto en shootings de moda, belleza o retrato. Te ayudará a crear un hermoso degradado.

  1. Redescubre localizaciones: recorre todos aquellos lugares por los que transitas cotidianamente, pero esta vez prestando mayor atención a los detalles.
  2. Cuida el trato con el/la modelo: lo más importante es ganarte la confianza del modelo. Deja que se mueva con libertad, pídele aquello que necesites y lograrás unas miradas y poses increíbles.
  3. Prepárate para el retoque: realzar los colores, corregir pequeñas imperfecciones en los modelos, reforzar la iluminación. Son algunas de las características que harán que la fotografía mejore abismalmente, haciéndola más llamativa a los ojos del potencial cliente.fotografia-de-moda
  4. Organiza tu trabajo: planear un trabajo, cómo se llevará cabo y qué elementos necesitas para hacerlo. Improvisar al momento de realizar una sesión puede llevarte al desastre.
  5. Transforma las críticas en mejoras: preguntarles a las personas ¿Qué no te ha gustado de esta fotografía? la predispone mejor para dar una opinión más sincera, y te predispondrá mejor para aceptarla. Sé humilde.
  6. Nunca olvides el propósito: ten siempre presente que el objetivo de la fotografía de moda, es vender productos. Más allá del concepto y las tendencias, asegúrate de que la ropa, los accesorios y el maquillaje combinen y se vean bien. De nada sirve tener la modelo más hermosa, la mejor iluminación, un gran lugar y un concepto bien definido, si los productos no se lucen.
  7. Mantente en movimiento: el mundo de la fotografía de moda es muy dinámico y cambia constantemente. Es importante mantenerte actualizado y al tanto de las últimas tendencias será clave.

 

Si te gustó esta nota, no te olvides de suscribirte a los amigos de Avanti! para recibir todas las novedades, notas de blog, descuentos, promociones ¡y más!

 

Escrito por Camm
Contenido recopilado de Internet
Avanti! Producciones


Escrito por Avanti

Producciones integrales de diseño originales y creativas. Fotografía, video, diseño gráfico, web; ilustraciones y animaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *