Back to the future: Parte II

por Avanti

19/10/2018

Camm

Cine

Notas

Películas

0 comments

Volver al futuro: Parte II
Historia y análisis

back-to-the-future

La segunda parte comienza donde terminó la primera, con Marty McFly y Jennifer Parker, su novia, que vuelven a encontrarse después del viaje en el tiempo de él, de lo que ella no está enterada.

Llega el Doctor Brown en la máquina del tiempo, que vuelve del futuro y le dice a Marty y a Jennifer que deben acompañarlo puesto que sus hijos corren peligro. El DeLorean se eleva por los aires, desapareciendo del presente, una de las primeras modificaciones que sufre para adaptarse a la época a la que se dirige.

[…] “Back to the future: Parte II”

Leer Más

Back to the future – Parte I

por Avanti

19/10/2018

Camm

Notas

Películas

0 comments

Volver al futuro: Parte I
Historia y análisis

back-to-the-futureLa historia acontece en 1985 y cuenta las aventuras de un joven de diecisiete años llamado Marty McFly, quien vive con sus padres y sus hermanos en Hill Valley, California.
Su mejor amigo es, un científico al que todos consideran loco, el Doctor Emmett Brown, más conocido como “Doc”. Las aventuras de Marty comienzan cuando su amigo le pide  que lo ayude con su último invento, que, para su sorpresa, resulta ser una máquina del tiempo construida en un auto, en un DeLorean (El De Lorean DMC-12 es un automóvil deportivo fabricado por De Lorean Motor Company (DMC) entre 1981 y 1982. Es conocido como el De Lorean, ya que fue el único modelo que fabricó dicha compañía. El DMC-12 se caracteriza por sus puertas de ala de gaviota y su carrocería metálica de acero inoxidable.)

[…] “Back to the future – Parte I”

Leer Más

Steven Spielberg

por Avanti

19/10/2018

Camm

Cine

Notas

Personalidades

0 comments

Vida y obra de un genio del cine.

steven-spielbergNingún director ha llevado a tantos millones de espectadores a vivir aventuras tan emocionantes. Llenas de buenas personas, niños que se meten en problemas porque nadie les hace caso y animales de todo tipo que solo quieren que los dejen en paz.

Ningún otro director ha hecho tantas veces películas que no se parecían a nada que hubiéramos visto antes. Gracias a una visión única y a su determinación de trasladar todos sus sueños a la gran pantalla para compartirlos con nosotros, sin ponerle nunca límites a la imaginación ni al presupuesto. Regalándonos ilusiones, esperanzas y haciéndonos ver que todo es posible en el mundo de la imaginación.

Su filmografía es la columna vertebral de las fantasías de espectadores de todas las edades.

Ese carácter universal del cine de Steven Spielberg es lo que le convierte en el contador de historias más trascendente de nuestra generación. De algún modo, todos estamos conectados por su cine.

[…] “Steven Spielberg”

Leer Más

La casa de Papel, la ficción española del momento

por Avanti

22/03/2018

Camm

Cine

Notas

Series

4 comments

Análisis y curiosidades de la serie del momento: ‘Money Heist’

la-casa-de-papel

‘La casa de papel’ relata la historia de un grupo de ladrones que no se conocen entre sí y que, por medio de El Profesor, se unen para llevar a cabo el mayor atraco de la historia de España: un asalto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con el que pretenden hacer y robar 984 millones de euros.

Es un thriller de atracos que se basa en las convenciones de género americanas. No tanto argumentales sino formales y tonales. Es una serie de personajes ambiguos pero con los que resulta muy fácil empatizar; hay tramas amorosas dispersas con mejor o peor fortuna a lo largo del relato y el ritmo es rápido, con un montaje ágil, una banda sonora impecable y una fotografía de luces suaves y colores apagados que ayudan a mantener el misterio sobre los acontecimientos.

[…] “La casa de Papel, la ficción española del momento”

Leer Más

Iluminación para fotografías de interiores

por Avanti

21/03/2018

Camm

Fotografía

Notas

Tutoriales/Tips

0 comments

Iluminación fotográfica para interiores

fotografia-interiores

 

Podemos contemplar ‘cuatro situaciones de iluminación’ que pueden presentarse en un interior. Esto va a depender de la entrada de luz natural con la que cuenten, el apoyo de luces artificiales que las complementen; la existencia de ambas fuentes o solo una de ellas; o una iluminación totalmente escasa.

 

[…] “Iluminación para fotografías de interiores”

Leer Más

Leni Riefenstahl: La directora de Hitler

por Avanti

12/03/2018

Camm

Cine

Historia

Mujeres

Notas

Personalidades

2 comments

Leni Riefenstahl: Cineasta oficial del régimen nazi

Leni-Riefenstahl-HitlerFue una de las mejores cineastas del siglo XX. Aunque su vinculación al régimen nazi la convirtió en un personaje controvertido: admirado y odiado al mismo tiempo.

A lo largo de su longeva vida, más de 100 años, esta alemana demostró tener una voluntad de hierro luchando por su pasión y defendiéndose de múltiples calumnias.

[…] “Leni Riefenstahl: La directora de Hitler”

Leer Más

Lois Weber: Cine de mujeres

por Avanti

12/03/2018

Camm

Cine

Historia

Mujeres

Notas

Personalidades

0 comments

La primera mujer en dirigir un largometraje: Lois Weber

lois-weberEn un mundo que desde siempre dificulta y, muchas veces, impide a las mujeres realizarse y desarrollar todo su potencial en actividades interesantes, existieron pioneras que rompieron moldes y pavimentaron el camino para las que vinieron después.

Alice Guy, como ya les contamos en notas anteriores; fue la primera mujer en dirigir un cortometraje en Francia. Pero la estadounidense Lois Weber, quién actuó por primera vez en el cine para un corto del marido de Guy; fue por su parte la primera que dirigió un largometraje.

[…] “Lois Weber: Cine de mujeres”

Leer Más

Construcción de Imaginarios: El Tango y el Cine

por Avanti

08/03/2018

Camm

Cine

Mujeres

Notas

Películas

0 comments

Construcción de Imaginarios:Pose-Tango Tango y Cine

¡Tango! (1933) de José Luis Moglia Barth, fue el primer largometraje Argentino que incorporó la nueva tecnología de sonido óptico. Destacándose así por sobre el resto de los films nacionales de la época; modificando la relación entre el tango y el cine, unión que funcionó como modelo moralizante de la  sociedad.

Además, su innovación tecnológica marcó el comienzo de una nueva etapa en la historia cinematográfica argentina. Adquiriendo ésta un mayor reconocimiento internacional. Logrando triunfar sobre el cine norteamericano que para esa época había perdido su público en los países de habla hispana.

[…] “Construcción de Imaginarios: El Tango y el Cine”

Leer Más

Alice Guy: La verdadera creadora del cine

por Avanti

08/03/2018

Camm

Cine

Historia

Mujeres

Notas

Personalidades

0 comments

Homenaje a Alice Guy
La mujer que hizo cine antes que los hombres

Joven-Alice-GuyPreconizó el potencial del cinematógrafo, filmó la primera obra de ficción e innovó, pero el machismo ha silenciado su gran aporte histórico.

Actualmente, y hace décadas, se dice que los hermanos Auguste y Louis Lumière inventaron el cine. Aunque no es del todo exacto. Lo que sí es cierto es que en febrero de 1895 patentaron el cinematógrafo y que el 22 de Marzo del mismo año proyectaron la primera película de la historia: ‘Salida de los obreros de la fábrica’. […] “Alice Guy: La verdadera creadora del cine”

Leer Más