Cine Clásico vs. Moderno

por Avanti

20/09/2023

Camm

Cine

Historia

Notas

0 comments

Explorando las diferencias narrativas

Cine clásico vs. Cine ModernoEl Cine se divide en dos categorías: Clásico y Moderno basándonos en el tipo de estructuras que utilizan para contar los acontecimientos: lineal o no lineal. Y si responde a un conjunto de convenciones pre-establecidas o a una visión más individual, de artista.

También se sitúa en un período de tiempo aproximado (1920-1970), aunque no todas las películas de ese período se ajustan necesariamente a las características específicas de uno u otro cine.

En este análisis, desglosaremos las diferencias narrativas fundamentales entre estas dos corrientes cinematográficas para entenderlas mejor, así como la forma de representación de cada una de ellas.

[…] “Cine Clásico vs. Moderno”

Leer Más

Rol de la mujer en el cine

por Avanti

30/04/2021

Camm

Cine

Historia

Mujeres

Notas

Películas

0 comments

Estereotipos de la mujer en el cine

rol-mujer-cineDesde sus inicios, los relatos que cuenta el séptimo arte han afectado a generaciones mediante sus argumentos, contenido, imágenes e ideas.

El cine ha ido evolucionando su lenguaje al mismo tiempo y ritmo que lo ha hecho la sociedad. También respecto a la creación y ajuste de estereotipos. El tratamiento que se ha hecho de la mujer en el cine ha pasado por varias vicisitudes que su invisibilidad, dependencia o su visibilidad e independencia ha recorrido en los últimos cien años.

Cada vez es más frecuente descubrir visiones que tienen que ver con la situación actual de la mujer, desde puntos de vista muy dispares. Existen más mujeres cineastas, directoras y productoras; la sociedad responde y el cine refleja, cada vez con mayor énfasis, una forma de plantear el mundo y sus conflictos. En los que la mujer es cada vez más visible y responsable, en contra de la visión mayoritariamente masculina y patriarcal que predomina aún en la sociedad.

[…] “Rol de la mujer en el cine”

Leer Más

La Guerra de las Gaseosas: Coca-Cola vs Pepsi

por Avanti

26/03/2021

Camm

Historia

Notas

0 comments

Parte II: Rivalidad de Marketing y Publicidad

la-guerra-de-las-gaseosas-coca-cola-vs-pepsiEn la primera parte de esta nota les hablamos de cómo dos de las empresas más grandes y reconocidas de todos los tiempos, tuvieron que ir modificando su imagen visual, trabajando en su identidad de marca, para destacarse una de otra. Si bien, con los años, se enfocaron en públicos diferentes, parte de su éxito recae en su constante actualización. Adaptarse a los cambios de la época, sociales y culturales, es crucial para no caer en el olvido y reinventarse.

Hoy queremos hablar de cómo, sumado al desarrollo de marca, estas empresas utilizaron diversas estrategias de marketing y publicidad, para convertirse en las dos marcas de gaseosas cola más importantes de todos los tiempos.

Cuando crean que no es importante tener una marca sólida, recuerden estas dos empresas y todo lo que han andado en más de 90 años de historia. Automáticamente, van a querer recurrir a nosotras para que los ayudemos en el proceso creativo, y van a estar andando el camino correcto.

Comencemos… […] “La Guerra de las Gaseosas: Coca-Cola vs Pepsi”

Leer Más

La Guerra de las Gaseosas: Coca-Cola vs Pepsi

por Avanti

25/03/2021

Branding

Camm

Diseño

Historia

Notas

0 comments

Parte I: Evolución de sus logotipos

la-guerra-de-las-gaseosas-coca-cola-vs-pepsiLa cultura estadounidense es muy diversa y tiene muchos elementos simbólicos diferentes, incluso icónicos. Gran parte de este simbolismo es creado por numerosas marcas que están pegadas a la imagen misma del país y los trascienden.

Sin embargo, hay dos empresas cuya competencia se ha convertido en una de las mayores rivalidades de marca de la historia. Se la conoce como la “Guerra de las gaseosas” y hace referencia a las tácticas de publicidad y marketing de The Coca-Cola Company vs. PepsiCo.

Siempre les hablamos de la importancia de tener una identidad de marca bien definida, por eso hoy, en la primera parte de esta nota, queremos hablar de cómo, incluso marcas tan grandes y reconocidas, tuvieron un proceso creativo largo y extenso a lo largo de los años para marcar tendencia y diferenciarse una de otra. ¿Nos acompañan?

[…] “La Guerra de las Gaseosas: Coca-Cola vs Pepsi”

Leer Más

Historia del cine: Movimientos vanguardistas

por Avanti

04/01/2021

Camm

Cine

Historia

Notas

0 comments

Las vanguardias Cinematográficas

vanguardias-cinematograficasEl término vanguardismo (del francés avant-garde), proviene del léxico militar y designa a la parte más adelantada del ejército, la que forma la «primera línea» de avanzada (en exploración y combate). Luego se utilizó para denominar una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística.

Desde el Romanticismo, las vanguardias son modelos de ruptura que surgen en un campo cultural constituido y que transforman sus convenciones. El cambio se manifiesta como tensión entre formas artísticas nuevas y formas caducas.

Las vanguardias cinematográficas surgen en un momento histórico en el que el tema principal que abarca el arte es el avance rápido de los acontecimientos, de los recursos, de las herramientas, de la vida y de la sociedad. El arte se encarga de mostrar todo este dinamismo que sufre la historia a través de los medios que posee cada uno de los artes.

¿Querés saber cuáles son estos movimientos, cuáles fueron sus características y qué permanece actualmente en el cine tal como lo conocemos? […] “Historia del cine: Movimientos vanguardistas”

Leer Más

Sherry Lansing: La primera mujer en dirigir un estudio

por Avanti

11/12/2020

Camm

Cine

Historia

Mujeres

Notas

Personalidades

0 comments

Presidenta de producción de 20th Century Fox

sherry-lansing-primera-mujer-dirigir-estudioSherry Lansing fue una de las ejecutivas más exitosas financieramente, más duraderas y queridas de Hollywood. Fue contratada en 1980 como la primera mujer presidenta de un importante estudio cinematográfico estadounidense. Su inteligencia, tenacidad, amabilidad e instintos creativos la impulsaron al éxito como directora ejecutiva de Paramount Pictures.

Los Ángeles Business Journal, en 1999, describió a Lansing no sólo como la mujer más poderosa de Hollywood sino como la mujer más poderosa en la historia de la industria del entretenimiento.

Se ganó la reputación de pionera, líder visionaria y cineasta creativa. Se convirtió en la primera mujer en ser nombrada Pionera del Año por la Fundación de los Pioneros del Cine, y la primera directora de un estudio de cine en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

[…] “Sherry Lansing: La primera mujer en dirigir un estudio”

Leer Más

Historia del cine: La llegada de la televisión

por Avanti

15/10/2020

Camm

Cine

Historia

Notas

4 comments

Redefinición del sistema de estudios

llegada-de-la-televisionAlgo que nos encanta de la historia es entender cómo llegamos desde la vaga existencia de la televisión en algunos hogares, a conocer y consumir las series y películas como hoy en día lo hacemos.

Ya hablamos en este blog sobre el nacimiento del cine. La época dorada de Hollywood e, incluso, el traspaso al cine sonoro con todos los desafíos que esto provocó en la industria.

También investigamos cuál fue la primera serie de todos los tiempos. Pero nos quedó pendiente un hecho clave: el nacimiento de la televisión. Como ese pequeño artefacto que era poco frecuente tener en casa hace algunos años, se volvió indispensable en la vida como la conocemos.

Del blanco y negro al color, del tubo al led, de la TV de aire al cable, de la televisión satelital a la digital, a la era del Smart…

[…] “Historia del cine: La llegada de la televisión”

Leer Más

Hugo: una película con mucha historia

por Avanti

29/07/2020

Camm

Cine

Historia

Notas

Películas

0 comments

La magia detrás de la invención

hugo-scorsese‘La invención de Hugo’ es un film de 2011 dirigido por Martin Scorsese. Quizás ya pasaron varios años para mencionarlo, pero no quería dejar de hacerlo. Es un film que tiene un encanto que merece ser recordado.

Creo que una de las cosas más lindas de encontrarse viendo este film, es descubrir el camino que recorre dentro de la historia que nos cuenta. Comienza como algo meramente ficcional y termina sorprendiéndonos. No sé si todos nos enfrentamos a ella sin saber el verdadero significado de lo que estábamos a punto de ver o con qué íbamos a encontrarnos, pero yo quedé complacida con los resultados.

De más está decir que Scorsese es un director sublime. Esta obra de arte, la primera que realizó en 3D, y nos cuenta un relato dentro de otro (como un picture in picture), nos lleva de paseo por la historia del cine.
Una película, que es una oda al séptimo arte […] “Hugo: una película con mucha historia”

Leer Más

¿Cuál fue la primera serie?

por Avanti

21/07/2020

Camm

Historia

Notas

Series

0 comments

El formato televisivo que cambio nuestras vidas, para siempre.

primera-serieEl otro día, se me ocurrió preguntarme cuál había sido la primera serie de todos los tiempos, no podía recordarlo y me parecía importante que todos tengamos acceso a esta información. ¿Por qué? Simple. Porque no concebimos la vida sin las series, hace años que nos dedicamos a pasar horas frente al televisor, maratoneando temporadas completas de nuestras historias y personajes favoritos.

Si bien en la facultad estudie el surgimiento de la televisión y los formatos que la caracterizaban, hoy día, con todas las plataformas digitales que existen, tenemos otra forma de consumir este medio, todo cambio.

Actualmente, además de utilizar los métodos convencionales, como lo son los canales de cable; las vemos a diario en: Netflix, Youtube, Amazon, HBO… pero muy pocos somos conocedores del origen de las mismas y en qué momento de la historia nuestras vidas cambiaron para siempre, sin que lo sepamos.

Llama muchísimo la atención el gran número de series que existen y consumimos, con apenas medio siglo de historia… ¿Quieren saber más? Acompáñenme a conocer este pequeño fragmento de la historia…

[…] “¿Cuál fue la primera serie?”

Leer Más

Historia del cine: de mudo a hablado

por Avanti

13/07/2020

Camm

Cine

Historia

Notas

0 comments

Un breve recorrido por la historia del sonido en el cine

cine-sonoroHace ya algunas notas que venimos dedicándonos a conocer, a grandes rasgos, la historia del cine.

Si bien parte del sonoro tiene que ver con los años dorados de Hollywood, no queríamos dejar de hablar de esta época específica. ¿Por qué? Porque así como fue maravilloso el nacimiento del cine, su evolución en tan poco tiempo es tan sorprendente y debió sortear tantos obstáculos que cabe mencionarlo.

Las primeras películas con sonido debutaron hace ya más de noventa años, pero las empresas siguen mejorando la calidad del audio cada día.

A continuación, vamos a realizar un breve recorrido por la historia el sonido en el cine y las empresas que realizaron las mayores aportaciones tecnológicas.

[…] “Historia del cine: de mudo a hablado”

Leer Más